Hoteles
La inversión hotelera subió un 79% en 2017

El pasado año se negociaron 182 nuevos hoteles. La mayor parte de la inversión es extranjera, y se concentra en Canarias, Madrid, Málaga y Barcelona.

Hoteles en Tenerife
Fachada del hotel Ritz Carlton, en Tenerife, uno de los principales hoteles en la cartera de Blackstone. Imagen de Ritz Carlton.
12 ene 2018 06:03

En la calle Valencia, en Lavapiés (Madrid), donde tuvo vida el Solarpies, ya se ultima la construcción del nuevo hotel Ibis. En Montera, los cines Acteon también han anunciado su cierre. Se prevé que el edificio, de la familia mexicana Díaz Estrada, también que se convierta en un hotel. Los antiguos cines Odeón, en la calle Encomienda (también en Lavapiés), y donde por un breve espacio de tiempo se alojó el centro social La Casa Roja, también se convertirán en un hotel, tal y como aprobó en noviembre la Comisión Local de Patrimonio Histórico de Madrid.

Hace ya tiempo que colectivos sociales de vecinos, sobre todo en Madrid y Barcelona, advierten que el sector turístico se está yendo de las manos, y los datos lo confirman.

La inversión hotelera en 2017 alcanzó los 3.907 millones de euros, una cifra en la que se incluyen hoteles ya en funcionamiento e inversión en inmuebles para su reconversión en hoteles, según el estudio Radiografía del Mercado de Inversión Hotelera en España 2017, elaborado por Irea. La cifra, que marca un nuevo récord histórico –el anterior récord se consiguió no hace mucho, en 2015– supone un 79% más que la cifra de 2016.

El informe señala que en 2017 se negociaron 182 nuevos hoteles en todo el Estado que sumaron 28.813 habitaciones. A nivel geográfico, Canarias sigue siendo el territorio con más inversión hotelera, con 939 millones, un 27% del total. Madrid, principal destino urbano, es la siguiente en inversión: 637 millones entre hoteles existentes y nuevos). le sigue Málaga, donde han habido 18 nuevas inversiones en nuevos hoteles y donde la inversión llega a los 516 millones de euros (un 15% del total), y Barcelona, con 433 millones de euros, donde –según destaca el informe– “todas las transacciones de hoteles existentes en Barcelona se produjeron con carácter previo al referéndum del 1 de octubre en Cataluña”.

Los grandes inversores

En 2017, según el estudio de Irea, se negociaron 12 carteras hoteleras que sumaron 13.008 habitaciones. ¿Quienes se han metido de lleno en el negocio? Los primeros, Blackstone, un fondo buitre que también se ha metido de lleno en el negocio inmobiliario de alquiler y que en 2013 se quedó con 18 promociones inmobiliarias de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, con Ana Botella como alcaldesa. La venta de esas 1.862 viviendas sociales está ahora bajo investigación. En 2017, este fondo le compró a Sabadell su grupo de hoteles HI Partners por 630 millones de euros. Un mes después le compró a la misma entidad 4.500 viviendas para alquiler por 450 millones de euros.

Hispania, fondo participado por George Soros y creado por el grupo Azora, la sociedad que gestiona, a través de Encasa Cibeles los 3.000 pisos vendidos por el IVIMA a Goldman Sachs, venta que ahora los inquilinos podrán impugnar según a sentenciado el Tribunal Supremo. Hispania se ha hecho con la participación de la cadena hotelera Barceló en la socimi Bay Hotels and Leisure, con lo que se convirtió en el mayor propietario de hoteles de todo el Estado. El tercer protagonista es el London and Regional Properties, de los hermanos Livingstone, unos millonarios británicos y uno de los mayores fondos europeos de inversión.

“Es especialmente relevante el papel que han jugado los inversores internacionales desde el lado del comprador”, señalan desde Irea. El informe explica que más del 60% de la inversión fue internacional –2.379 millones de euros–, y, de esta cifra, el 49% ha ha partido de fondos de inversión y el 12% socimis o Retis (Real Estate Investment Trust , equivalente a las socimi).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato USO denuncia una plantilla insuficiente en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid
Personal de varios departamentos del hotel del lujo enclavado en el Paseo de la Castellana se han concentrado este miércoles para denunciar la situación límite que están padeciendo al no poder cubrir los puestos de forma adecuada.
Movimientos sociales
Movimientos sociales Los proyectos que hacen resurgir las movilizaciones sociales en Tenerife
Las movilizaciones contra el macroproyecto Cuna del Alma en Adeje y el Circuito del Motor en Granadilla de Abona han visibilizado las luchas medioambientales a las que se enfrenta la isla de Tenerife en torno al territorio. Mientras las administraciones aseguran que ambos proyectos van a servir para generar empleo, las lagunas respecto a la seguridad jurídica y la falta de protección de especies planean sobre ambos casos.
Turismo
Turismo Las kellys quieren crear un booking de hoteles libres de explotación laboral
Camareras de piso comienzan una campaña de micromecenazgo para crear una central de reservas ante la dejadez del Govern, que se comprometió a tomar medidas que no llegan.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.