Gasto militar
El Gobierno comprometió gastos militares en 2023 por el doble del presupuesto del Ministerio de Defensa

La escalada del gasto militar lleva al Gobierno de coalición a comprometer más de 28.000 millones de euros en nuevos programas de armamento, misiones en el exterior y otros traspasos al complejo industrial militar.
La ministra de Defensa, Margarita Robles y el ministro de Defensa de Ucrania, pasan revista. Foto: Ministerio de Defensa
La ministra de Defensa, Margarita Robles y el ministro de Defensa de Ucrania, pasan revista. Foto: Ministerio de Defensa
3 ene 2024 11:16

El Gobierno español en 2023 selló su apuesta por el aumento del gasto militar comprometido con Estados Unidos y confirmado en la cumbre de la OTAN que se celebró en Madrid en junio de 2022. Esta nueva carrera armamentística global tuvo su reflejo en España en un aumento de la inversión en armamento sin precedentes en la historia reciente. 

Según el seguimiento que el colectivo antimilitarista Tortuga realizó de los 44 Consejos de Ministros realizados en todo el año pasado, el Gobierno de coalición firmó 166 acuerdos que comprometen el gasto de 28.232 millones de euros, más del doble del presupuesto de Defensa para ese año, cerrado en 13.161 millones de euros.

La mayoría del gasto comprometido se centra en programas de armamento, misiones en el exterior, reparaciones, suministros, dotaciones de personal e incluso operaciones especulativas con propiedades de Defensa, según detalla el investigador del grupo Tortuga Juan Carlos Rois.

Gran parte de este presupuesto no corresponde al Ministerio de Defensa, el único que el Gobierno se empeña en calificar como gasto militar pasando por encima incluso por el criterio de la OTAN que indica que deben incluirse todos los gastos militares en ese presupuesto, según lleva más de una década denunciando el Centre Delás Per la Pau.

El Gobierno de coalición firmó 166 acuerdos que comprometen el gasto de 28.232 millones de euros, más del doble del presupuesto de Defensa para 2023, cerrado en 13.161 millones de euros

De hecho, según el análisis del Colectivo Tortuga, las inversiones militares que corresponden al Ministerio de Defensa no son mayoritarias: las partidas militares “escondidas”, según Rois, en los Ministerios de Industria y Hacienda superan largamente a las de Defensa. 

Entre las mayores partidas, el Colectivo Tortuga señala las inversiones comprometidas para los siguientes años en programas de rearme, con crédito multimillonarios concedidos por el Ministerio de Industria al complejo militar a interés cero, “con un empuje impresionante a la investigación y desarrollo en armas y a la internacionalización de la industria militar”. También destacan, señala Rois, los “amplios pelotazos” urbanísticos por los que el Estado ha pagado a Defensa más de 1.000 millones de euros, principalmente en Madrid, por la Operación Campamento.

El gasto militar comprometido por el Gobierno equivale al presupuesto de los 14 Ministerios con menos presupuesto, indican desde el Colectivo Tortuga. 

Entre las novedades del último Consejo de Ministros de 2023, el 27 de diciembre el Gobierno acordaba mantener la participación española en las mismas operaciones militares que en 2023, unos 20 conflictos y escenarios bélicos que la industria española “aprovecha para exhibir el material bélico” made in spain. Para Rois, llama la atención “el absoluto seguidismo de la inmensa mayoría de las fuerzas políticas parlamentarias al aumento del gasto militar y a las malas artes de la composición de éste”, una crítica que hace extensiva a los socios de izquierda del Gobierno, tanto de Sumar como de Unidas Podemos en la anterior legislatura, que “han aceptado este despropósito de gasto militar sin que nadie levantara un dedo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 800 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 800 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Opinión
Opinión Los eufemismos y el gasto militar
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el termino “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.
Opinión
Opinión Tiempo de coraje, tiempo de política
Apariencia de normalidad institucional, como si todo siguiera igual, y millones de euros en armas. Estas parecen las respuestas dominantes a uno y otro lado del Atlántico.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.