Policía en el barrio de Exarchia
Policía en el barrio de Exarchia. Foto: Jose Márner

Fútbol a este lado
Disfraz de crisis

Durante una época, muchos nos encontramos mirando hacia Grecia, ese país que parece estar siempre escurriéndose del continente. Fantaseábamos con una gran coalición mediterránea de buen vivir, buena mesa y buena piel contra la mezquindad.

Hace unos años, el amigo de un amigo al que llamaremos Guillermo visitó Grecia. Le trajo de regalo una camiseta de la selección. Llevaba por entonces Guillermo greña. Pelo dejado crecer a su aire, sin hacer caso a ese tropo que marca la decisión de criar oficialmente melena: “Para llevarlo largo, antes tienes que ir a que te lo arreglen”. Sentíamos que perdía gracia con esa rebeldía calculada. Hablamos, aunque mi amigo ya no era un adolescente, de cultivar una longitud que mandase un mensaje de advertencia para los pares y de atracción para las deseadas. A nivel capilar valía casi todo, hasta Fernando Redondo o el de las galletas Príncipe, menos parecer un jevi. Se podía vivir en alerta o pillado, no tanto manso. Piñas, pipas, pibas pero no penas en la ecuación. Crecimos así y no hay máquina del tiempo que valga pero sí reeducación. Cuidado con quien idealice el ayer con todo lo que el pasado dejó por barrer y hacer para hoy y para el día de mañana.

El dichoso “¿te lo vas a dejar largo?” disuadía a muchos pero no a mi amigo. Así que allá iba Guillermo por Malasaña vestido de internacional griego. Siempre ha sido mejor camiseta que selección. Blanco y azul cielo combinable con vaqueros. No para una boda aunque los pioneros siempre son incomprendidos. Decididamente, sí un outfit para salir a apurar los años de una zona ya inundada de los primeros apartamentos turísticos y pizzas tiesas que ya hacía tiempo que surtía de pop a estudiantes de ADE. Motivos fuera de lo estético había para lucir la chamarra de la ethniki y uno es justamente ese. Lo bien que suena un efharisto poli a un amigo. Un oxi a la Troika. Durante más o menos la época en que Guillermo llevó esa camiseta, muchos nos encontramos mirando hacia ese país que parece estar siempre escurriéndose del continente. Fantaseábamos con una gran coalición mediterránea de buen vivir, buena mesa y buena piel contra la mezquindad. Uno entiende el arrebatamiento que le entró a Lord Byron, que se fue allí con lo puesto y volvió casi drenado a Inglaterra.

Entre alcoholes malasañeros un desconocido se le acercó y se lo soltó. “Tío, vas vestido de crisis”. Nos reímos, claro. Allí nadie dijo tonterías como que una crisis es una oportunidad ni apareció un espontáneo asegurando que se había hecho rico gracias al esfuerzo

La greña de Guille no tapaba ningún nombre escrito a su espalda. Podía haber sido el de Charisteas o el de Zagorakis, campeones de Europa en 2004. La mayor gesta histórica a nivel de selecciones, que a nadie se le olvide. A buena pasta, poca salsa. La barba de Guille seguramente ni siquiera pudiera llamarse así. No era cerrada ni homogénea, crecía libre por la cara viendo a lo sumo una cuchilla mensual. Y entre alcoholes malasañeros un desconocido se le acercó y se lo soltó. “Tío, vas vestido de crisis”. Nos reímos, claro. Allí nadie dijo tonterías como que una crisis es una oportunidad ni apareció un espontáneo asegurando que se había hecho rico gracias al esfuerzo. Bien por él, porque entonces tendríamos que haberle preguntado que al esfuerzo de quién se estaba refiriendo. Pero no, nuestro repentino acompañante no sintió la fiesta aguada ni era de Recursos Humanos ni un secreta de la policía del optimismo. El tipo vino para dejar constancia de un reconocimiento conciudadano entre habitantes de una permanente crisis. Hoy, una hecha de crisis superpuestas. Múltiples frentes. “Parece que el infierno está vacío y todos los diablos andan aquí”, chico. Pero a esas horas tampoco estábamos para citar a Shakespeare, así que no recuerdo quién invitó a un tercio a quién.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
avellana
16/6/2022 11:10

Da gusto leerte, Ignacio.

0
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.