Feminismos
València pren el carrer en el Dia Internacional contra les violències masclistes

El moviment feminista valencià ha marxat el 25N contra les violències cap a les dones. La manifestació ha sigut tot un èxit i no han faltat càntics amb perspectiva interseccional, ni tampoc acció directa. 

Manifestació 25N 2017 en València
Fi de la manifestació del 25N davant l'Ajuntament de València. Marta Navarro

“Ens volem vives, lliures i rebels. Juntes som més fortes” era el lema que portaven les manifestants a València durant el 25N. En la ciutat del Túria assistiren 70.000 persones al Dia Internacional contra la violència masclista, segons la Coordinadora Feminista de València. Van eixir des del Parterre i recorregueren els carrers del centre fins arribar a la Plaça de l’Ajuntament.

Les persones migrants i racialitzades convocaven a la mateixa manifestació contra les violències masclistes, sexistes, racistes, colonials, classistes, i heteropatriarcals per visibilitzar les opressions “altres” de les dones “altres”.

“la nit és nostra, cap agressió sense resposta

Durant el recorregut les manifestants llençaren consignes que partien de la sororitat: “no estás sola, nos tienes a nosotras”, “tranquila hermana, aquí está tu manada”. Proclamaren amb energia l’avanç de l’autodefensa feminista: “por cada agresión machista un comando feminista”, “la nit és nostra, cap agressió sense resposta”. Fins assolir el grau de violència que les persones que no entren en la categoria d’home cishetero porten patint durant segles d’heteropatriarcat: “sin piernas, sin brazos, machistas a pedazos”, “machista muerto, abono pa mi huerto”.

“las mujeres con diversidad funcional están doblemente discriminadas

Les feministes assentaren les seues bases polítiques amb els lemes: “la lluita està al carrer i no en el parlament”, “no es un caso aislado, se llama patriarcado”. I també les econòmiques: “patriarcado y capital, alianza criminal”, “mujer trabajadora, libre y luchadora”. I ho feren des d’una perspectiva interseccional: “mujer y refugiada doblemente maltratada”, o com deia una pancarta “las mujeres con diversidad funcional están doblemente discriminadas”.

Pintades contra la violència masclista

En el trajecte del 25N es van produir diverses accions. Un grup d’encaputxades va pintar amb esprai l’aparador de Brandy Melville del carrer Colom. Esta tenda ven exclusivament una talla única que serveix només a persones molt primes. Les manifestants van escriure com a protesta contra el foment dels canons de bellesa imperants que sotmeten a les dones: “les vostres talles són violència”.
Pintada en Brandy Melville durant la manifestació del 25N en València.
Més endavant, la tenda de roba interior d’Oysho, del grup Inditex, també va patir l’acció directa feminista. En el seu aparador hi havia un cartell que deia “espai lliure de violència masclista”. Les manifestants van considerar incoherent que la tenda portara este lema, tenint en compte qui produeix el tèxtil que es ven allí, i van pintar: “roba feta per dones explotades”. 


53 dones assassinades en el 2017

En acabar el recorregut de la manifestació, una vegada en la Plaça de l’Ajuntament, les manifestants van procedir a recordar les dones i xiquetes assassinades per violència masclista, i llegiren el manifest. En este denunciaven que “les violències masclistes representen una greu i sistemàtica vulneració dels drets humans de la meitat de la població”.

Entre d’altres violències cap a les dones, criticaven la que pateixen les refugiades pels obstacles per accedir a asil i refugi, així com el tractament que els mitjans de comunicació fan de la violència masclista perquè “minimitza o justifica” la violència i “victimitza les dones”. El moviment feminista també feu pal·lés que des de l’any 1999 ha hagut més de 1442 feminicidis en diversos territoris de l’estat espanyol. Enguany ja van 53 dones i 8 xiquetes i xiquets assassinades. 

València no va ser l’única ciutat on es celebrà el Dia Internacional contra les violències masclistes. En Castelló el col·lectiu Dones en Lluita convocava a la plaça de Maria Agustina “per les nostres vides, per les nostres filles” i convidava a totes a pintar al carrer contra les violències cap a les dones. En Alacant es va celebrar la marxa de torxes contra les violències masclistes en la plaça Calvo Sotelo, amb el lema “ni les dones ni la terra som territori de conquesta”. En Elx la Plataforma Feminista pel Dret a Decidir va convocar el “Dona Pren la Nit” en la plaça de Barcelona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.