Feminismos
València pren el carrer en el Dia Internacional contra les violències masclistes

El moviment feminista valencià ha marxat el 25N contra les violències cap a les dones. La manifestació ha sigut tot un èxit i no han faltat càntics amb perspectiva interseccional, ni tampoc acció directa. 

Manifestació 25N 2017 en València
Fi de la manifestació del 25N davant l'Ajuntament de València. Marta Navarro

“Ens volem vives, lliures i rebels. Juntes som més fortes” era el lema que portaven les manifestants a València durant el 25N. En la ciutat del Túria assistiren 70.000 persones al Dia Internacional contra la violència masclista, segons la Coordinadora Feminista de València. Van eixir des del Parterre i recorregueren els carrers del centre fins arribar a la Plaça de l’Ajuntament.

Les persones migrants i racialitzades convocaven a la mateixa manifestació contra les violències masclistes, sexistes, racistes, colonials, classistes, i heteropatriarcals per visibilitzar les opressions “altres” de les dones “altres”.

“la nit és nostra, cap agressió sense resposta

Durant el recorregut les manifestants llençaren consignes que partien de la sororitat: “no estás sola, nos tienes a nosotras”, “tranquila hermana, aquí está tu manada”. Proclamaren amb energia l’avanç de l’autodefensa feminista: “por cada agresión machista un comando feminista”, “la nit és nostra, cap agressió sense resposta”. Fins assolir el grau de violència que les persones que no entren en la categoria d’home cishetero porten patint durant segles d’heteropatriarcat: “sin piernas, sin brazos, machistas a pedazos”, “machista muerto, abono pa mi huerto”.

“las mujeres con diversidad funcional están doblemente discriminadas

Les feministes assentaren les seues bases polítiques amb els lemes: “la lluita està al carrer i no en el parlament”, “no es un caso aislado, se llama patriarcado”. I també les econòmiques: “patriarcado y capital, alianza criminal”, “mujer trabajadora, libre y luchadora”. I ho feren des d’una perspectiva interseccional: “mujer y refugiada doblemente maltratada”, o com deia una pancarta “las mujeres con diversidad funcional están doblemente discriminadas”.

Pintades contra la violència masclista

En el trajecte del 25N es van produir diverses accions. Un grup d’encaputxades va pintar amb esprai l’aparador de Brandy Melville del carrer Colom. Esta tenda ven exclusivament una talla única que serveix només a persones molt primes. Les manifestants van escriure com a protesta contra el foment dels canons de bellesa imperants que sotmeten a les dones: “les vostres talles són violència”.
Pintada en Brandy Melville durant la manifestació del 25N en València.
Més endavant, la tenda de roba interior d’Oysho, del grup Inditex, també va patir l’acció directa feminista. En el seu aparador hi havia un cartell que deia “espai lliure de violència masclista”. Les manifestants van considerar incoherent que la tenda portara este lema, tenint en compte qui produeix el tèxtil que es ven allí, i van pintar: “roba feta per dones explotades”. 


53 dones assassinades en el 2017

En acabar el recorregut de la manifestació, una vegada en la Plaça de l’Ajuntament, les manifestants van procedir a recordar les dones i xiquetes assassinades per violència masclista, i llegiren el manifest. En este denunciaven que “les violències masclistes representen una greu i sistemàtica vulneració dels drets humans de la meitat de la població”.

Entre d’altres violències cap a les dones, criticaven la que pateixen les refugiades pels obstacles per accedir a asil i refugi, així com el tractament que els mitjans de comunicació fan de la violència masclista perquè “minimitza o justifica” la violència i “victimitza les dones”. El moviment feminista també feu pal·lés que des de l’any 1999 ha hagut més de 1442 feminicidis en diversos territoris de l’estat espanyol. Enguany ja van 53 dones i 8 xiquetes i xiquets assassinades. 

València no va ser l’única ciutat on es celebrà el Dia Internacional contra les violències masclistes. En Castelló el col·lectiu Dones en Lluita convocava a la plaça de Maria Agustina “per les nostres vides, per les nostres filles” i convidava a totes a pintar al carrer contra les violències cap a les dones. En Alacant es va celebrar la marxa de torxes contra les violències masclistes en la plaça Calvo Sotelo, amb el lema “ni les dones ni la terra som territori de conquesta”. En Elx la Plataforma Feminista pel Dret a Decidir va convocar el “Dona Pren la Nit” en la plaça de Barcelona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.