Feminismos
València pren el carrer en el Dia Internacional contra les violències masclistes

El moviment feminista valencià ha marxat el 25N contra les violències cap a les dones. La manifestació ha sigut tot un èxit i no han faltat càntics amb perspectiva interseccional, ni tampoc acció directa. 

Manifestació 25N 2017 en València
Fi de la manifestació del 25N davant l'Ajuntament de València. Marta Navarro

“Ens volem vives, lliures i rebels. Juntes som més fortes” era el lema que portaven les manifestants a València durant el 25N. En la ciutat del Túria assistiren 70.000 persones al Dia Internacional contra la violència masclista, segons la Coordinadora Feminista de València. Van eixir des del Parterre i recorregueren els carrers del centre fins arribar a la Plaça de l’Ajuntament.

Les persones migrants i racialitzades convocaven a la mateixa manifestació contra les violències masclistes, sexistes, racistes, colonials, classistes, i heteropatriarcals per visibilitzar les opressions “altres” de les dones “altres”.

“la nit és nostra, cap agressió sense resposta

Durant el recorregut les manifestants llençaren consignes que partien de la sororitat: “no estás sola, nos tienes a nosotras”, “tranquila hermana, aquí está tu manada”. Proclamaren amb energia l’avanç de l’autodefensa feminista: “por cada agresión machista un comando feminista”, “la nit és nostra, cap agressió sense resposta”. Fins assolir el grau de violència que les persones que no entren en la categoria d’home cishetero porten patint durant segles d’heteropatriarcat: “sin piernas, sin brazos, machistas a pedazos”, “machista muerto, abono pa mi huerto”.

“las mujeres con diversidad funcional están doblemente discriminadas

Les feministes assentaren les seues bases polítiques amb els lemes: “la lluita està al carrer i no en el parlament”, “no es un caso aislado, se llama patriarcado”. I també les econòmiques: “patriarcado y capital, alianza criminal”, “mujer trabajadora, libre y luchadora”. I ho feren des d’una perspectiva interseccional: “mujer y refugiada doblemente maltratada”, o com deia una pancarta “las mujeres con diversidad funcional están doblemente discriminadas”.

Pintades contra la violència masclista

En el trajecte del 25N es van produir diverses accions. Un grup d’encaputxades va pintar amb esprai l’aparador de Brandy Melville del carrer Colom. Esta tenda ven exclusivament una talla única que serveix només a persones molt primes. Les manifestants van escriure com a protesta contra el foment dels canons de bellesa imperants que sotmeten a les dones: “les vostres talles són violència”.
Pintada en Brandy Melville durant la manifestació del 25N en València.
Més endavant, la tenda de roba interior d’Oysho, del grup Inditex, també va patir l’acció directa feminista. En el seu aparador hi havia un cartell que deia “espai lliure de violència masclista”. Les manifestants van considerar incoherent que la tenda portara este lema, tenint en compte qui produeix el tèxtil que es ven allí, i van pintar: “roba feta per dones explotades”. 


53 dones assassinades en el 2017

En acabar el recorregut de la manifestació, una vegada en la Plaça de l’Ajuntament, les manifestants van procedir a recordar les dones i xiquetes assassinades per violència masclista, i llegiren el manifest. En este denunciaven que “les violències masclistes representen una greu i sistemàtica vulneració dels drets humans de la meitat de la població”.

Entre d’altres violències cap a les dones, criticaven la que pateixen les refugiades pels obstacles per accedir a asil i refugi, així com el tractament que els mitjans de comunicació fan de la violència masclista perquè “minimitza o justifica” la violència i “victimitza les dones”. El moviment feminista també feu pal·lés que des de l’any 1999 ha hagut més de 1442 feminicidis en diversos territoris de l’estat espanyol. Enguany ja van 53 dones i 8 xiquetes i xiquets assassinades. 

València no va ser l’única ciutat on es celebrà el Dia Internacional contra les violències masclistes. En Castelló el col·lectiu Dones en Lluita convocava a la plaça de Maria Agustina “per les nostres vides, per les nostres filles” i convidava a totes a pintar al carrer contra les violències cap a les dones. En Alacant es va celebrar la marxa de torxes contra les violències masclistes en la plaça Calvo Sotelo, amb el lema “ni les dones ni la terra som territori de conquesta”. En Elx la Plataforma Feminista pel Dret a Decidir va convocar el “Dona Pren la Nit” en la plaça de Barcelona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.