Feminismos
“Se acabó”: el grito del fútbol femenino contra Rubiales

Los principales diarios europeos dan cuenta de la decisión del máximo responsable del fútbol español de aferrarse al cargo tras los hechos del pasado domingo en la final del Campeonato del Mundo.
beso rubiales
Actualizado a las 16:30
25 ago 2023 14:19

El caso Rubiales ha dado la vuelta al mundo desde el pasado domingo. La prensa extranjera y algunas de las deportistas más destacadas se han hecho eco de los gestos que el presidente de la Federación de Fútbol Española (RFEF) llevó a cabo en el palco de autoridades y en la entrega de trofeos.

La Balón de Oro, Alexia Putellas, una de las campeonas del mundo el pasado domingo ha reaccionado también en su cuenta de Twitter: ”Es inaceptable. Se acabó“, ha escrito la jugadora del FC Barcelona, compañera de Jennifer Hermoso, a quien Rubiales ha señalado hoy en su comparecencia. “Se acabó” también han escrito Cata Coll, portera de la selección en el pasado mundial y Virginia Torrecilla, jugadora del Villareal. Ana Crnogorcevic, jugadora suiza del Barcelona también se ha manifestado: “Se acabó”.

“Estamos contigo”, ha escrito la compañera de Hermoso y delantera del Real Madrid Athenea del Castillo. “Hay límites que no se pueden cruzar y esto no lo podemos tolerar”, ha tuiteado por su parte la también compañera Aitana Bonmatí, futbolista del Fútbol Club Barcelona de la Primera. Alba Redondo, campeona el domingo y considerada la delantera con más futuro del fútbol español también ha mostrado su solidaridad con Hermoso.

Hermoso también tiene el apoyo de Patri Guijarro: “Lamentable llegar a este punto para creer que las quejas de hace meses eran reales”. “Contigo más que nunca, basta de mentiras, no estás sola”, se ha sumado Misa Rodríguez, que ha señalado también los aplausos que ha recibido Rubiales en la asamblea. “Todo el mundo vio lo que pasó. La víctima eres tú. Estoy contigo amiga”, se ha sumado Irene Paredes.

Mapi León, central del FC Barcelona, una de las mejores del mundo en su posición y una de las quince jugadores que renunciaron a la selección, se ha extendido sobre la situación: No ha hecho falta pasar mucho tiempo para ver que lo que se exigía hace unos meses no era una simple pataleta. Las imágenes hablan por si solas, y creo que no hay mucho más que añadir. Es inaceptable. Por todas las mujeres, contigo @Jennihermoso"

También la futbolista alemana Laura Freigang se ha pronunciado en Vogue Germany sobre las actitudes de Rubiales en la entrega de medallas del Mundial: “Un comportamiento así es absolutamente inaceptable; además existe una situación de desequilibrio de poder entre el jefe de la Federación y la jugadora. No importa cuán emotivo haya sido el momento, ese comportamiento no está bien”.

El speech de Rubiales frente a sus socios de la Federación ha motivado la reacción de otras figuras del deporte. El presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, Rafael del Amo, ha presentado su dimisión: “Creo que lo que pasó en el palco es inaceptable”. Del Amo ha estado en la comisión de presidentes previa a la reunión y, posteriormente, en la reunión de la Federación. Posteriormente, Javier Landeta, presidente de la Federación Vasca ha presentado su dimisión. Se espera que lo haga también el presidente de la guipuzcoana, Manu Díaz Marcos. José Ángel Peláez, de la Federación Cántabra, ha presentado su dimisión de la Junta Directiva de la RFEF.

La respuesta más rotunda por parte de un futbolista masculino en activo ha sido la del jugador del Betis, Borja Iglesias, que ha asegurado que no volverá a vestir la camiseta de la selección absoluta hasta que cambien las cosas. El exportero de la selección, Iker Casillas, ha posteado que la situación le merece “vergüenza ajena” pero la tónica general ha seguido siendo el silencio.

Reacciones en el extranjero

Después del discurso de hoy, 25 de agosto, en el que se ha negado a dimitir y ha relacionado las críticas y la presión hacia su persona con una cacería del “falso feminismo” y del presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, los medios europeos han publicado y, en algunos casos, situado en las portadas de sus digitales, la información sobre un caso que ya ha puesto en alerta a la FIFA y amenaza con agotar el escaso crédito social que le queda al fútbol masculino.

The Guardian ha sido de los más claros en su información. Para el medio británico, lo más destacado ha sido la denuncia del “asesinato social” que ha llevado a cabo un acorralado Rubiales. También hacen referencia al argumento del “falso feminismo”, con el que Rubiales ha tratado de defenderse. En la columna diaria de fútbol del periodista Barry Glendenning, escrita el miércoles se comparaba a Rubiales con el icono de los incel por excelencia: “Rubiales, de 46 años, parece haberse vuelto Trump y se aferra desesperadamente al poder”.

Otro medio británico, Financial Times, destaca también la historia de esta mañana. Para sus editores, “el episodio ha puesto de relieve el trato que reciben las mujeres en la sociedad española y en el fútbol mundial, donde el fútbol femenino ha ganado más atención en los últimos años, pero sigue marginado, ya que las autoridades, dominadas por los hombres, dan prioridad al deporte masculino”.

El medio paneuropeo Politico destaca Rubiales la declaración “ante un público entusiasta, compuesto por algunos de los más altos dirigentes del fútbol español”, de que el beso a Hermoso había sido consentido.

El medio francés Liberàtion destaca asimismo los aplausos cosechados en la reunión de la Federación: Lo dijo cuatro veces, entre los aplausos de los miembros de la Federación Española de Fútbol: “¡No voy a dimitir! Luis Rubiales (...) Las salvas de críticas procedentes de todos los frentes, seguidas de la apertura de un procedimiento disciplinario por parte de la FIFA el jueves, no consiguieron vencer su obstinación”.

The New York Times también se hace eco de la historia y destaca que los medios de comunicación habían anunciado ayer que Rubiales iba a dimitir hoy, renuncia que no se ha producido, y las distintas formas de aproximación del máximo dirigente del fútbol al caso del beso a Jennifer Hermoso hasta la versión de hoy, en la que responsabiliza a la jugadora de los hechos.

Archivado en: Deportes Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/8/2023 20:39

Visto lo visto, no solo debería de dimitir, sino también ser sancionado por su actuación machista y autoritaria.

0
0
RamonA
25/8/2023 17:31

“Se acabó” . Este grito del fútbol femenino ha de extenderse al mundo del trabajo, de la cultura, del deporte, de la enseñanza, etc., etc. Sólo Si es Si.

1
0
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.