Euskal Herria
Gazte Koordinadora Sozialista desborda Bilbo e Iruñea bajo el lema “gazte langileok borrokara”

El movimiento juvenil socialista congrega a miles de personas y enseña músculo en las calles vascas acompañados de una alta presencia policial
gks 2
La GKS se moviliza en Bilbao y llena las calles Christian García

La Gazte Koordinadora Sozialista se ha manifestado esta tarde tanto en Bilbo como en Iruñea “contra la ofensiva política y económica que impulsa la burguesía''. Desde Sagrado Corazón hasta la escalinata del ayuntamiento y con una fuerte presencia policial, los jóvenes han desbordado la arteria principal de la ciudad bizkaitarra, y, al mismo tiempo, el centro de la capital navarra. En la cabecera, por un lado banderas rojas y por el otro antorchas. 

Al unísono, en Bilbo, miles de jóvenes –alrededor de 5.000– del movimiento socialista han entonado cánticos reconocibles como “borroka da bide bakarra” (la lucha es el único camino), desfilando bajo el lema de “gazte langileok borrokara” (jóvenes trabajadores, a luchar). Y otras 2.000 personas se han manifestado en las calles de Iruñea También se han escuchado “langileon mendekua iraultza sozialista” (venganza obrera, revolución socialista), “gora iraultza sozialista” (viva la revolución socialista)  o “jazarpen polizialari aurre egin” (hacer frente al acoso policial). Además, sus proclamas llaman a movilizarse más allá de la política parlamentaria. 

“Nos hemos reunido miles de comunistas convencidos y eso no lo logra ningún movimiento”, añadía un miembro de GKS Gasteiz

Las patrullas de la Ertzaintza no solo han establecido el ritmo de la marcha, han acompañado de cerca a los manifestantes y han controlado las calles adyacentes, paralizando la ciudad. Objetivo cumplido, según los organizadores, que han informado de la llegada de autobuses con jóvenes de todos los rincones de Bizkaia, así como de Gipuzkoa y Araba.  “Hoy ha venido mucha gente que no había estado hasta ahora y eso es una demostración de fuerza para que se una más gente y vean que el cambio es posible”, ha comentado Nadia Santander, integrante de GKS.

“Es de agradecer que nos hayamos juntado tantos amigos con un objetivo común de crear y de plantear una respuesta a la creación de un estado socialista”, indicaba la propia Santander. “Nos hemos reunido miles de comunistas convencidos y eso no lo logra ningún movimiento”, añadía un miembro de GKS Gasteiz que prefiere mantener el anonimato.

La pérdida de los derechos esenciales y el empeoramiento de la calidad de vida son las dos premisas principales por las que el movimiento socialista ha querido concentrar a los jóvenes en la calle. Señalan que la crisis capitalista ha propiciado bajos salarios, trabajos temporales o el aumento de los precios. Critican que los responsables de esta situación son los grandes empresarios y los políticos profesionales. Por ello, consideran necesario que su camino se aparte del partidismo.  

Desde GKS creen que los grandes cambios son posibles en una época donde existe una fuerte despolitización. Este movimiento ha nacido como propuesta y herramienta, según explican, para proporcionar una solución a la juventud proletaria y para construir una sociedad libre. Y de este forma, la manifestación de hoy en las calles de Bilbo e Iruñea la consideran un primer paso para que las “grandes masas” construyan un escenario político adecuado.

Manifestación de GKS en Bilbao - 1
Ampliar
Cabecera de la manifestación de GKS en Bilbao por Gran Vía con el Sagrado Corazón de fondo
Cabecera de la manifestación de GKS en Bilbao por Gran Vía con el Sagrado Corazón de fondo
Pancarta de GKS al paso de la manifestación por Gran Vía
Manifestación de GKS en Bilbao - 3
Ampliar
Cabecera de la manifestación dirigida por dos patrullas de la Ertzaintza
Cabecera de la manifestación dirigida por dos patrullas de la Ertzaintza
Manifestación de GKS en Bilbao - 4
Ampliar
Bengala encendida cerca de la cabecera de la manifestación a su paso por la Plaza Circular
Bengala encendida cerca de la cabecera de la manifestación a su paso por la Plaza Circular
Manifestación de GKS en Bilbao - 5
Ampliar
Manifestantes abren paso a una ambulancia en la calle Buenos Aires
Manifestantes abren paso a una ambulancia en la calle Buenos Aires
Manifestación de GKS en Bilbao - 7
Ampliar
Cabecera de la manifestación de GKS llegando al Ayuntamiento de Bilbao
Cabecera de la manifestación de GKS llegando al Ayuntamiento de Bilbao
Manifestación de GKS en Bilbao - 8
Ampliar
Participantes de la manifestación de GKS situados frente al Ayuntamiento de Bilbao
Participantes de la manifestación de GKS situados frente al Ayuntamiento de Bilbao
Manifestación de GKS en Bilbao - 9
Ampliar
Portavoz de la manifestación de GKS finalizando el discurso en las escaleras de Ayuntamiento de Bilbao
Portavoz de la manifestación de GKS finalizando el discurso en las escaleras de Ayuntamiento de Bilbao
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

China
China Tang Ping, la revolución de los tumbados
Los clichés sobre el pueblo chino abundan en fantasías sobre su laboriosidad, pero muchos jóvenes están difundiendo, no sin dificultades, la dulce práctica de no hacer nada.
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
València
València Los Centros de Juventud de València afrontan los recortes laborales del nuevo pliego
Los cambios impulsados por la Concejalía de Juventud amenaza con cierres matutinos, reducción de jornadas laborales y degradación de categorías profesionales para las trabajadoras.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.