Estados Unidos
Voces sin micrófono hablan de la América de Trump

No son estrellas de la televisión ni activistas políticos. Tampoco han publicado ensayos analizando el fenómeno. Así hablan de su presidente cuatro ciudadanos que viven en los Estados Unidos de Donald Trump.

Voces sin micrófono hablan de Donald Trump
Cuatro voces sin micrófono opinan sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Marc Muñoz
20 sep 2017 07:30

La tormenta política que sacude a diario la Casa Blanca tiene su epicentro en la población estadounidense. Al cumplirse los ocho primeros meses de Donald Trump en el poder, salimos a la calle para capturar el clima socio-político que se respira entre la gente corriente. Estos son algunos de los testimonios no silenciados de la América de Trump. Otros, por temor a su situación de desamparo con las nuevas políticas de deportación, declinaron finalmente salir en este reportaje.


María Palmer
Maria Palmer, jubilada de 76 años. Marc Muñoz

¿Cómo valoras los primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
He vivido en los Estados Unidos las presidencias de Johnson, Nixon, Reagan, Bush padre, Clinton, Bush hijo, y Obama, pero nunca había visto el país tan dividido como ahora, con protestas frecuentes en varias ciudades, con la prensa continuamente criticando al presidente, con la mitad de su partido en su contra.

No ha hecho absolutamente nada de lo que dijo que haría en los tres primeros meses y ya lleva ocho. Prometió en los tres primeros meses cambiar el sistema médico que creó Obama, y aseguró que el suyo sería mucho mejor, más barato y todos estarían cubiertos. Lo que ha propuesto es un desastre; 30 millones se quedarían sin seguro, es mucho más caro, y muchos de los que tienen ahora un seguro no lo podrían mantener. Tras montones de marchas por distintas ciudades protestando y con varios de su propio partido en contra, nada ha cambiado, y su maravilloso seguro médico ha ido a la papelera.

Aseguraba que el inexperto en política de su yerno conseguiría rápidamente la paz entre Israel y Palestina; tras varios viajes a la zona, nada. Iba a sacar rápidamente a los soldados que quedan en Afganistán; nada. Aseguró que empezaría un muro a lo largo de la frontera con México y que lo pagaría México; nada. Y además tiene a todos los rancheros texanos en su contra porque no quieren que les construyan muros en sus ranchos. De todas formas el congreso nunca aprobará la millonada que costaría.

Prometió reformar los impuestos y mejorarlos; nada. Es un racista que asegura que no todos los supremacistas blancos y el KKK son mala gente. Aseguró repetidamente que en los últimos problemas raciales en Virginia tanta culpa tuvieron los racistas como los que protestaban en contra. Es un grosero que insulta a todo el mundo.

Dice que la economía está mucho mejor y que ha proporcionado muchos puestos de trabajo, mentira. Tras un periodo de recesión con Obama, la economía mejoró y no existía desempleo cuando llegó este payaso. Están descubriendo e investigando la interferencia de Rusia a su favor para que ganara las elecciones, y uno de sus hijos está implicado.

La hermana del yerno fue a China a hacer publicidad de los pisos que la familia está edificando en Nueva Jersey y prometiendo la “Green Card” para cualquier chino que compre uno de los pisos. La hija de Trump tiene una línea de zapatos muy caros que se fabrican en China en una fábrica donde ha habido protestas por las condiciones de trabajo y los abusos a los trabajadores.

No ha hecho absolutamente nada, mucho firmar y enseñar su firma proponiendo cambios de legislación que le han ido tumbando en el Congreso.

¿Cuáles dirías han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Lo mejor es que ha echado del país a unos cuantos criminales, pero al mismo tiempo ha echado a gente con negocios y que daba trabajo a otros, que habían vivido aquí 20 años, que estaban casados con ciudadanos americanos, que tenían hijos nacidos aquí, y que no habían cometido ningún delito.

Varios estados y varias ciudades están en contra de la deportación de ilegales que no han cometido crímenes y son las llamadas ciudades o estados "santuario"; no colaboran con la emigración, no les permiten hacer arrestos en varios sitios, y acogen a ilegales en iglesias. Si echara a la mayoría de ilegales se hundiría la agricultura, muchos restaurantes y hoteles pequeños, la mayoría de sitios de comida basura, desaparecerían jardineros y mujeres de limpieza. En la agricultura los americanos no quieren trabajar.

¿Crees que cumplirá el mandato de cuatro años?
No creo que termine el mandato de cuatro años, se está creando muchos enemigos, no ha hecho nada desde que ha llegado, sigue metiendo la pata y está muy aislado. La investigación sobre su familia inmediata y los supuestos lazos con Rusia para interferir en las elecciones sigue en curso. Su admiración por los grupos supremacistas, el KKK y los Neo Nazis, indigna a mucha gente. Aunque antes de que le echen creo que dejará el poder.

David Kopach
David Kopach, ejecutivo de cuentas en Nueva York. Marc Muñoz
¿Cómo valoras los primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
Para aquellos que no votamos por él, está siendo tan nefasto como se esperaba. No estoy sorprendido por todo lo que está ocurriendo en mi país, solo me voy insensibilizando un poco más cada día que pasa.

¿Cuáles dirías han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Me gusta que esté motivando la industria automovilística para producir coches en lugar de externalizar esos trabajos. Los contribuyentes de América rescataron a las empresas automovilisticas en 2010 con lo que sería una bofetada en la cara de la nación que se le quitarán esos puestos de trabajo a los ciudadanos, porque fueron esos mismos ciudadanos los que permitieron al negocio seguir en pie.

¿Crees que cumplirá la legislatura de cuatro años?
No creo que la termine. Es una persona egoísta, una vez decida que ser presidente ya no es divertido, dimitirá y culpará a los “Fake Media” y a los demócratas.

Chamkaur Dhilon
Chamkaur Dhilon, taxista de Uber en Nueva York. Marc Muñoz

chamkaur dhilon
Edad: 46
Ciudad: Long Island, Nueva York
Profesión: Taxista de Uber/Lyft/Juno

¿Cómo valoras los seis primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
No ha podido hacer nada en estos seis meses, en la Casa Blanca están jugando con él. Pero es un líder fuerte, parece serio y decidido a combatir el crimen. Eso es uno de los motivos por el que lo voté. En donde vivo tenemos problemas constantes con las bandas criminales, especialmente el MI-13 (la violenta mara salvadoreña que Donald Trump apuntó como prioridad en su lucha contra el crimen).

¿Cuáles dirías que han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Es un líder fuerte, los otros mandatarios lo temen, y puede hacer lo que quiera. Pero en el futuro los norteamericanos no quieren verse envueltos en ninguna guerra, quieren vivir en paz. Creo que la población no quiere volver a entrar en una guerra, no quieren intervenir en otros conflictos, pero la mayoría de los impuestos se están destinando a la industria armamentística. Yo optaría por una vía más diplomática de aquí en adelante. Lo peor hasta la fecha es que todo lo que prometió no lo ha llevado a cabo, y la gente no es tonta, sabemos que está incumpliendo  el programa.

¿Crees que cumplirá su mandato de cuatro años?
Podría durar un año, sí, aunque parece que lo va a tener difícil para permanecer los cuatro. Depende un poco del trabajo que realice, si realiza un buen trabajo podría llegar a cumplir el mandato. En caso contrario lo tiene muy complicado ahora mismo, los problemas le salen semanalmente. Cuando termina uno, tiene otro asomando en la esquina. Tiene a muchos políticos, incluso del propio partido, en su contra.

Nini
Nini, diseñadora gráfica Marc Muñoz

nini
Edad: 39
Ciudad: Brooklyn, Nueva York
Profesión: Diseñadora gráfica

 ¿Cómo valoras los primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca?
No está cualificado para liderar una nación, especialmente un país considerado un crisol de razas y construido entre muchas culturas, razas y bagajes. Su agenda y propósitos parecen solo responder a los intereses del hombre, rico, republicano y hetereosexual.

¿Cuáles dirías que han sido las mejores/peores políticas emprendidas por Trump hasta la fecha?
Hay muchas... Parte de su política de inversión consiste es desproveer de fondos a organizaciones sin ánimo de lucro como Planned Parenthood, poniendo en peligro décadas de progreso en los derechos de las mujeres. Su propuesta fue conocida como “la peor política para las mujeres y la salud de las mujeres” . En su lugar, propuso subir el gasto militar y en defensa. Su incapacidad para reconocer el compromiso y la deuda de América con inmigrantes y gente de diferentes culturas y bagajes. Su plan de construir un muro y prohibir la entrada de gente de ciertos países es muy arcaico y retrógrado. En sus propias palabras, él quiere hacer “America great again” y cree que los inmigrantes quitan oportunidades de trabajos a los norteamericanos, mientras que los productos de Trump se manufacturan fuera del país.

¿Crees que llegará a cumplir su mandato de cuatro años?
Si Trump no cumpliera su mandato, no estoy segura de cuál es el peor de los dos diablos, si Trump o Pence. En cualquier caso estoy aterrorizada. Las próximas elecciones no pueden llegar suficientemente a tiempo.

Archivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
#176
20/9/2017 21:15

Felicidades. Me ha durado cuatro paradas de metro y me ha encantado: ágil y no pretencioso, hace repaso general para refrescar y acabas tú sacando los puntos en común. Me ha gustado particularmente la inclusión de un votante de Trump, cosa rara en los medios de izquierdas.

2
0
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.