Ayuntamiento de Madrid
El golpe de Montoro: secuestrar las cuentas del Ayuntamiento de Madrid

Al ministro de Hacienda no le gusta que el Gobierno del cambio de Madrid consiga registrar superávit, aumentar inversión social y reducir deuda

Cristóbal Montoro ministro de Hacienda y Función Pública.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda. La Moncloa
Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda
14 nov 2017 14:37

Ante el último golpe de efecto del gobierno del PP a través del secuestro de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) estima imprescindible plantear una respuesta social unánime y contundente, no vamos a seguir consintiendo sus ilegitimidades disfrazadas de legalidad, dada además la insoportable “paciencia” que estamos teniendo con sus continuas corruptelas.

Los múltiples acontecimientos que venimos sufriendo en los últimos años nos demuestran que, más allá de analizar cada caso puntual, debemos dejar claro de una vez por todas que, para nosotras, la legitimidad es mucho más importante que la legalidad. Esa legalidad bajo la que enmascaran todas sus actuaciones indecentes, esa legalidad que no sabemos cómo se atreven a esgrimir viniendo de instituciones que constantemente incumplen, bajo una impunidad vergonzosa además, sus propias directrices e incluso las de órganos superiores como las europeas, las cuales no tienen reparo en ponernos como excusa para recortarnos constantemente nuestros derechos.

Ha quedado demostrado que desde que ciertas personas han entrado en las instituciones hay cosas que están cambiando, pero no debemos olvidar que esas instituciones han sido construidas y perfectamente engrasadas durante décadas para que solo funcionen en un sentido: en nuestra contra.

Día a día las personas que trabajan desde dentro por unas políticas realmente al servicio de todas, intentan buscar las pocas grietas legales que el sistema les permite para ganar pequeñas batallas, pero cada día está más claro que la desobediencia es la única manera de afrontar determinadas cuestiones.

Si queremos detener el desvío de derechos y presupuestos sociales hacia el pago de deudas privadas socializadas es imprescindible que las medidas de desobediencia institucional estén ampliamente apoyadas desde las calles. Debemos demostrarles que, tanto desde dentro como desde fuera, nuestra respuesta es unánime. 

Ya no nos queda ninguna duda de que las diferentes modificaciones legales que hemos sufrido en los últimos años solo responden a un plan para “sanear” las deudas contraídas por el gobiernos central y autonómicos al socializar deudas privadas a costa del superávit de los municipios. 

Ya se han producido declaraciones culpabilizando de la situación a Carlos Sánchez Mato por haber llevado al consistorio a esta situación a causa de su “duelo personal y político”, pero una simple revisión de las actuaciones del gobierno en temas económicos durante estos años dejan al descubierto que la inquina seguramente sea a la inversa. 

Hay que recordar que el Gobierno de Ahora Madrid tiene las cuentas más que saneadas: ha registrado importantes superávit -más de 1.000 millones de euros en el año 2016- y ha reducido ya un 40% la pesada losa de la deuda que dejó el gobierno del PP, y todo ello mientras se ha incrementado el esfuerzo inversor en un 102% y la inversión social en un 74%. 

¿Por qué precisamente el consistorio madrileño cuando otros ayuntamientos, comunidades e incluso la Administración central llevan años incumpliendo diferentes medidas económicas sin que al parecer a nadie le haya parecido necesario intervenir? ¿Por qué el Plan Económico Financiero (PEF) de Ahora Madrid se rechaza cuando el irregular del PP de Parla se aprueba? Actúan por razones políticas para hacer desaparecer alternativas a su gestión que nos llevan de crisis en crisis para que siga calando entre todos el mantra "thatcheriano" de que no hay otra alternativa que sus políticas que enriquecen a unos pocos y nos maltratan a muchos. También porque no quieren políticas que ponen a las personas por delante del pago de una deuda odiosa, ilegítima y en muchos casos fruto de ilegalidades. Porque no quieren que la población nos demos cuenta que sí hay una alternativa a sus políticas autericidas y de enriquecimiento oligárquico, porque no quieren que alternativas como la de Madrid o la moción del Grupo Municipal de Ganemos Córdoba para destinar el superávit a planes de empleo municipal se abran camino en nuestra sociedad. 

Para el PP de Montoro no hay alternativas, quiere que paguemos la deuda cueste lo que cueste, pero nosotras decimos alto y claro sí al gasto social, sí a las personas y no al pago de deudas ilegitimas impuestas como "regla de gasto".

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
#3393
19/11/2017 22:07

Acertadísimo artículo que, junto al simplista y cómico comentario nº1, deja en evidencia la triste y surrealista gestión del Partido Popular al frente de este país. Adelante Madrid y adelante todos los municipios que apuestan por el cambio

0
0
Andrés
19/11/2017 10:01

Una demostración más de la corrupción del gobierno de Rajoy, si hubiesen estado gobernando los corruptos de Gallardón o Ana Botella, Montoro no hubiese intervenido.

11
0
#3107
14/11/2017 19:02

Que mal todo, que pena. Hay q cumplir con la legalidad. A la mierda los traidores de Podemos y la amiga de Isarael.

6
20
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.