Elecciones
El 28M castiga al Podemos de Belarra y Montero y debilita su margen para negociar con Sumar

Podemos desaparece en territorios clave y exhibe su debilidad a menos de dos meses de las adelantadas generales, en pleno proceso de reconfiguración de la izquierda con la configuración de Sumar.
Belarra Montero votación ley sí es sí
Ione Belarra e Irene Montero durante la sesión de votación de la ley de Libertad sexual el martes 7 de marzo. Dani Gago
29 may 2023 10:38

“Desplome”, “descalabro” o “hundimiento” son algunas de las palabras que hoy sirven para analizar los resultados de Unidas Podemos en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo 28 de mayo, después de que el partido morado haya quedado sin representación en lugares clave.

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, también ha acudido al campo semántico del desastre para describir lo que pasó en la noche de ayer. Los resultados son “malos sin paliativos” para Podemos y “una tragedia” para el conjunto del bloque progresista, ha asegurado esta mañana en declaraciones para RTVE. “Va a tener más poder la derecha y la extrema derecha y se van a seguir haciendo políticas contrarias al derecho a la vivienda o al mantenimiento de la Sanidad Pública”.

Podemos e Izquierda Unida acudían juntos en diez de doce autonomías donde se han celebrado elecciones autonómicas, es decir, en todas a excepción de Asturias y Aragón, donde no hubo acuerdo de unidad, y han retrocedido su poder territorial en todos los territorios. Las pérdidas más reseñables son las de Madrid y Valencia.

En la Comunidad de Madrid, la candidata a la presidencia, Alejandra Jacinto, no ha llegado al 5% y se queda sin representación parlamentaria: Podemos pierde los diez diputados que logró con la candidatura de Pablo Iglesias. Al candidato a la alcaldía de la capital, Roberto Sotomayor, solo le ha faltado una décima para conseguir ese 5%, y también se queda fuera. 

En la Comunitat Valenciana Unidas Podemos, que facilitó un gobierno progresista hace cuatro años —de PSPV, Compromís y UP—, no ha superado tampoco esa barrera y pierde sus ocho escaños. Héctor Illueca, líder de Unides Podem, se ha quedado en torno al 3,6 %.

En Barcelona, Ada Colau pierde las elecciones y queda tercera frente a Xavier Trías, el alcalde al que derrotó hace ocho años. No habrá tercer mandato de En Comú Podem.

Podemos pierde además cuatro ejecutivos autonómicos donde cogobernaba: Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares. Solo podría mantenerse en el de Navarra, en el caso de que la socialista María Chivite reeditara el pacto de 2019, y en Asturias.

Un aviso a Belarra

Las elecciones del 28 de mayo castigan así a la ejecutiva de Podemos encabezada por Ione Belarra, secretaria general del partido, y por Irene Montero, responsable de la Acción de Gobierno en el partido, ministras de Derechos Sociales y de Igualdad. 

Belarra se pronunciaba anoche en un tuit tras conocerse los resultados: “Hemos puesto todo nuestro entusiasmo y nuestra valentía pero nuestros resultados son malos. Ahora toca ponerse a trabajar porque aunque a veces retrocedamos, esta fuerza política va a estar siempre al servicio de la gente”. Montero, por su parte, se ha limitado a retuitear a su compañera, por el momento.

Mientras se espera a saber si la noche electoral da paso a una tristeza con cuchillos o solo tristeza, quien sí ha lanzado un cuchillo es el antiguo secretario general del partido en Madrid, exdiputado autonómico y exsenador de la formación morada, Ramón Espinar: “Es un pensamiento absolutamente mágico e irreal conociéndolas, pero se ha puesto la noche para que Ione Belarra e Irene Montero comparezcan y convoquen una Asamblea Ciudadana de Podemos y vuelvan a sus profesiones en diciembre”.

Los resultados de anoche dejan a Unidas Podemos en una posición de evidente debilidad para definir su peso en una eventual negociación con Sumar

El fracaso de anoche es, desde luego, de Podemos, pero también de la izquierda, con un mapa teñido de azul donde también avanza el verde de la ultraderecha. El resultado evidencia la debilidad de Ione Belarra y de Podemos en un momento en el que los espacios progresistas contienen el aliento ante las negociaciones entre la formación morada y el proyecto de Yolanda Díaz, Sumar. Los resultados de anoche dejan a Unidas Podemos en una posición de evidente debilidad para definir su peso en una eventual negociación con Sumar.

Alejandra Jacinto, una de las perdedoras de la noche electoral, anunciaba autocrítica y decía: “Siempre lo tuve claro, pero hoy más que nunca: unidad”. “La historia demuestra que ninguna derrota es definitiva, las ideas justas nunca mueren”, decía Héctor Illueca, el cabeza de lista de Podemos en la Comunitat Valenciana y otro de los grandes derrotados.

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Preocupado
31/5/2023 9:10

Tras el fracaso total, estarían bien muchas dimisiones.

0
0
yermag
yermag
30/5/2023 17:15

Podemos empezó bien, como Partido-Movimiento con los famosos Círculos morados debatiendo en calles, plazas y casas de cultura, ahora Podemos es un partido de cuadros (o de cuadras), de cuadratura del círculo donde los personalismos, con o sin coleta, han llevado el proyecto al desastre y se han convertido en un partido extraparlamentario. O se suman a Sumar o desaparecen, en cualquier caso su presencia social, a nivel de barrios y movimiento sociales es nula. Si no luchamos NO Podemos,...

0
0
Ceroenconducta
29/5/2023 18:16

Es lamentable que la izquierda siga manteniendo ahi a la mujer de... No ha visto una factoria ni un tajo de cerca en su vida. Normal que no se dirija jamas a la clase media trabajadora, porque es algo que le es totalmente ajeno a Doña Irene. Si piensa que centrandose exclusivamente en l@s transgenero y en el problema de las 46 mujeres asesinadas al año, obviando los mas de 600 muertos en accidente laboral por ejemplo, va a algun lado electoralmente hablando, ya tiene la respuesta.
Entiendo que no le interese rebajarse a los problemas de la clase media, ella esta para las alturas de la teoria queer, ademas no puede permitir que los menores asesinados por sus madres ensucien sus estadisticas, por eso solo cuentan los asesinados por los padres, l@s otr@s, estorban.
La izquierda necesita claramente deshacerse de esta gente que lleva al precipicio a la clase trabajadora. Pocas veces ha habido dirigentes de la izquierda tan alejados de los que es la clase media trabajadora que se levanta temprano. Es lo que pasa cuando no hay una sola persona entre los cuadros de Podemos, que se pueda considerar trabajador-@. Y por cierto al que había, "el rastas", la señora de y compañia le han hecho la cama vilmente para sacarle de podemos. En definitiva much@s como yo preferimos quedarnos en casa y no votar, antes que tirar la papeleta a la basura, votando a esta "aristocracia" de la izquierda que reniega de la clase media trabajadora, y que en consecuencia jamás se dirige a ella, ni tiene soluciones, ni le interesan sus problemas. Si el problema de España se soluciona con teoria queer, pues nada sigan adelante y cuanto antes se regenere la dirigencia de la izquierda mejor para tod@s. Eso si la proxima vez, por favor un poco de dignidad y dejen de poner matrimonios que se partan los cargos de manera obscena.

0
0
Preocupado
31/5/2023 10:07

Me temo que se confunde cuando se refiere a la corriente feminista Queer. Precisamente esta corriente está en contra de Irene Montero en cuanto a la Ley Trans.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/5/2023 17:26

Es evidente que para IU la alianza con Podemos no ha sido nada beneficiosa, puesto que yendo solos hemos sacado mejores resultados que con el pacto. Esto deja a un Podemos debilitado y al que no le quedará otra que agruparse en torno a Sumar.
De la coalición espero que cuente con un programa e ideales de un claro perfil socialista y republicano, nada de reformismo socialdemócrata.

1
0
jamtmiranda
jamtmiranda
30/5/2023 13:13

Tal vez la idea de que SUMAR no se presentara a las municipales y autonómicas no ha sido tan buena idea. Las divisiones nunca son buenas, y se pagan muy caras.

0
0
Acaido
29/5/2023 11:53

El poder judicial le ha servido en bandeja la victoria a la derecha. El PSOE cedió en el pulso que mantenía con los jueces y alarmado ante la presión mediática y la prevaricación de algunos de ellos, más sangrante aún para las víctimas de violacion (presos liberados) por el agravio comparativo con las víctimas de terrorismo (aleccionamiento disciplinario para que no se liberara ni uno solo), concurriendo en ambas reformas de la ley idéntica problemática. La diferencia sin embargo la marco la guerra sucia judicial contra el gobierno.

1
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.