Elecciones generales del 28 de abril
En estas elecciones nos falta indignación y nos sobra miedo

En estas arenas movedizas de ruido y miedo yo lo que querría es levantar una plaza, una plaza donde digamos, hasta aquí vuestro histrionismo, hasta aquí los malditos debates sobre los debates, hasta aquí la caricatura y el espectáculo. Vamos a hablar de nuestras cosas. No de las vuestras.

15m 2011
Una imagen de la Puerta del Sol, en la primera semana del movimiento 15M. Olmo Calvo
Sarah Babiker
21 abr 2019 12:51

Es domingo 21 de abril, falta una semana para las elecciones generales y no hay torrija que me aplaque el hartazgo. Están las encuestas de colorines que ilustran o manipulan el desconcierto. Está el debate sobre el debate del debate electoral. Las barbaridades que sueltan por la boca las cayetanas y los casados con el único fin de abonar de detritus discursivo los titulares y las tertulias para que podamos ver brotar las mismas malas hierbas políticas de siempre que parasitan la riqueza de todas.

Están las arrimadas y los riveras vestidos de convención de empresa modulando eslóganes y postureo al único ritmo que les dicta su ambición de arribistas. Están quienes agitan las vísceras históricas sin recato ninguno, esa gente que traduce lo de España una grande y libre a los tiempos del 2.0, que tuitea nacionalcatolicismo. También quienes se llaman socialistas y se aprestan a hacer manitas con quien sea necesario para sellar el régimen y las puertas giratorias y el reinado del IBEX35 bajo una mácula de modernidad y moderación.

En este paisaje acelerado en el que no nos dejan pensar, cada cual señala a su monstruo: ¡La extrema derecha! ¡Los comunistas! ¡Los que quieren romper España! ¡Los que quieren ilegalizar el aborto! En estas mismísimas arenas movedizas de ruido y miedo yo lo que querría es levantar una plaza, una plaza donde todo se aquiete, como se aquietó todo en la Puerta del Sol y en otras muchas plazas del territorio hace ya ocho años. Una plaza donde digamos, hasta aquí vuestro histrionismo, hasta aquí los malditos debates sobre los debates, hasta aquí la caricatura y el espectáculo. Vamos a hablar de nuestras cosas. No de las vuestras.

El miedo paraliza, la indignación te revuelve, te hace moverte. Vox es el espantajo del régimen para que votemos desde el miedo, para arrebatarnos la fuerza colectiva que surge de la indignación

Y en esa plaza fortificada no solo no entrarían sus poses, sus discursos vacíos, sus competiciones de fachas, sobre todo, no cabría el miedo. Solo habría lugar para la indignación. Porque a cinco minutos que nos pongamos a pensar en nuestras cosas, es la indignación la que se agita. Y esto es aquí y en todas partes, el miedo paraliza, la indignación te revuelve, te hace moverte. Vox es el espantajo del régimen para que votemos desde el miedo, para arrebatarnos la potencia, la fuerza colectiva que surge de la indignación.  

No votemos por miedo a la extrema derecha, votemos porque nos indigna que siga habiendo gente sin casa y casas sin gente. Porque nos sulfura que no se hable del futuro de nuestras hijas, de nuestros padres. Votemos porque nos cabrea profundamente que nos vengan con ministerios de la familia o leyes de maternidad mientras con sus economías del saqueo arruinan a las familias y ahogan en precariedad a las madres. Es más niegan la posibilidad de tener hijos a generaciones enteras, mientras abanderan el derecho a comprar bebés para unos pocos privilegiados.  

Votemos porque nos resulta insoportable que haya presos políticos, personas que se ahogan en el mar o en las instalaciones de un CIE, jubiladas con pensiones de miseria. Votemos porque no aceptamos que nos racaneen el salario mínimo. Votemos porque nos dan ganas de abofetearles cuando ridiculizan la posibilidad de una renta básica universal mientras que avalan que salvemos bancos, mantengamos reyes, y sufraguemos empresas energéticas, industrias militares y arzobispados.

Votemos porque aunque nos quieren atemorizadas seguimos ¡muy muy indignadas! Y si estamos tan indignadas que no queremos votar, pues no votemos. Pero que no nos guíe el miedo. Hay muchas formas de hacer política desde la indignación que no pasan por el voto. Limitarse a un voto temeroso —eso que llaman voto útil— no es ejercer un derecho democrático. Porque será un voto útil para que se sostenga todo aquello que nos indignó, todo aquello que nunca debe dejar de indignarnos.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33382
23/4/2019 12:42

Sin duda el miedo a despertar al fascismo del partido OTANista podemos nos ha dejado indefensos. Cobardes neo liberales.

5
0
Daniel L.
22/4/2019 13:21

"Vox es el espantajo del régimen...": JAJAJAJA.
Todos los partidos a partir del chanchullazo de la transición son espantajos del régimen, TODOS.
Todo fue un engaño, los supuestos partidos de izquierda son los más culpables, aunque en realidad siguen haciendo su trabajo en este sistema corrupto.
VOX solo son sus colegas que hacen su papel.

6
1
#33352
22/4/2019 20:05

http://elcadenazo.com/index.php/propuestas-no-veras-programa-vox-i/

0
6
#33285
21/4/2019 21:12

Brava !...

4
5
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.