Elecciones Catalunya 21-D
C’s, JuntsxCat y PSC se disputan la segunda posición el 21D

Las formaciones independentistas mantendrían la mayoría absoluta, consiguiendo entre 68 y 71 escaños.

20 nov 2017 09:28

Prosigue el baile de encuestas, y no hay duda sobre quién estará en la cima del podio. El último sondeo publicado sobre las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre da a ERC una clara mayoría, con un 23,9% de los sufragios. La incógnita está en qué formación será la segunda clasificada.

Tres partidos se disputan el puesto, todos situados en una horquilla de entre 24 y 25 diputados en la cámara catalana. Ciutadans es, a priori, el que se sitúa en una mejor posición. Con un 18,6% de la estimación de voto se llevaría el premio de ser el segundo partido más votado si las previsiones del sondeo, publicado este lunes por El Periódico, se cumpliesen a rajatabla.

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) sería el siguiente mejor situado. Con un 18,1% de los votos, los de Iceta verían subir considerablemente su poder en un Parlament en el que hoy tienen 16 escaños.

La tercera formación con opciones para ser segunda fuerza en la Cámara catalana sería Junts per Cataluntya (JuntsxCat). La candidatura del president cesado Carles Puigdemont saldría por primera vez de meses de caída libre en las encuestas y obtendría un 16,85%, una cifra que le daría una horquilla de escaños muy similar a C’s y PSC. 


La encuesta da a Catalunya en Comú un 8,6% de los sufragios. El partido de Colau, en el que se integra Podem, disminuiría sus asientos en el Parlament entre uno y dos escaños, de los 11 actuales a entre nueve y diez. 

Le seguiría la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), con un 6,3% con el que obtendría entre 7 y 8 diputados. Por último, el PP sería el partido con menos representación, obteniendo un 5,7% y 6 o 7 escaños.

Mayoría independentista

Con estos resultados, las formaciones partidarias de la independencia –ERC, JuntsxCat y CUP– conservarían la mayoría absoluta que obtuvieron en las anteriores elecciones al obtener entre 68 y 71 diputados, rebajando su apoyo entre 1 y 4 escaños. Aunque quedarían muy cerca de conseguir el 50% de los votos, los tres partidos sumarían un 46,7%, frente al 42,4% de los contrarios a la independencia catalana.

Solo Catalunya en Comú quedaría fuera de ambos bloques, un partido que no obtendría la posición de formación llave de gobierno que le han otorgado anteriores encuestas al conseguir los independentistas la mayoría absoluta. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Krapocho
20/11/2017 19:56

Encuesta de El Periódico, afín al PSC, que sólo otorga una clara mejora al PSC. Nada más que añadir.

4
1
#3442
20/11/2017 14:07

Sí, "prosigue el baile de encuestas", y de todas las que se han publicado, habéis escogido la que da peor resultado al PP (que obtendría incluso menos escaños que la CUP), la que da peor resultado a Cs, y la que da mejor resultado a los golpistas. Se nota que la ideología os puede más, que dar información rigurosa.

1
17
Anónimo golpista
20/11/2017 15:20

Cuando hablas de golpistas creo que tú misma te incapacitas para pedir rigor. Lee el ABC, el País o la Razón y seguro que te dicen lo que quieres oír. Saludos.

12
2
#3454
20/11/2017 15:56

Pues igual que tú vienes aquí a "que te digan lo que quieres oir".

2
4
Cinturonrojo
20/11/2017 17:15

Si en este digital, cobrasen como en el resto seguro no opinabas.

Salud y Republica.

3
2
#3500
20/11/2017 23:42

República dice, suerte con vuestra estancia en el Reino de España.

1
2
#3522
21/11/2017 10:49

Ese comentario es mas de cinturón azul. Como esta el pijerio de podemos, madre mía.

2
0
Cipolino
20/11/2017 15:37

Desde Rusia con amor, tengo que decirte que no sabes usar las comillas. Una patriota como dios manda domina el lenguaje de los Austrias y los Borbones.

9
1
#3453
20/11/2017 15:47

Dios, con mayúscula, señor mío, por muy ateo que usted sea.

1
7
#3521
21/11/2017 10:48

"...nací un buen día, mi madre no era virgen
no vino el rey, tampoco me importó
no hago milagros, convierto el agua en vino
me resucito si me hago un canutito.
soy Evaristo, el rey de la baraja
vivo entre rejas, antes era chapista
los mercaderes ocuparon mi templo
y me aplicaron ley anti-terrorista.
Cuanto mas..."

2
0
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.

Recomendadas

Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.