C’s, JuntsxCat y PSC se disputan la segunda posición el 21D

Las formaciones independentistas mantendrían la mayoría absoluta, consiguiendo entre 68 y 71 escaños.

20 nov 2017 09:28

Prosigue el baile de encuestas, y no hay duda sobre quién estará en la cima del podio. El último sondeo publicado sobre las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre da a ERC una clara mayoría, con un 23,9% de los sufragios. La incógnita está en qué formación será la segunda clasificada.

Tres partidos se disputan el puesto, todos situados en una horquilla de entre 24 y 25 diputados en la cámara catalana. Ciutadans es, a priori, el que se sitúa en una mejor posición. Con un 18,6% de la estimación de voto se llevaría el premio de ser el segundo partido más votado si las previsiones del sondeo, publicado este lunes por El Periódico, se cumpliesen a rajatabla.

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) sería el siguiente mejor situado. Con un 18,1% de los votos, los de Iceta verían subir considerablemente su poder en un Parlament en el que hoy tienen 16 escaños.

La tercera formación con opciones para ser segunda fuerza en la Cámara catalana sería Junts per Cataluntya (JuntsxCat). La candidatura del president cesado Carles Puigdemont saldría por primera vez de meses de caída libre en las encuestas y obtendría un 16,85%, una cifra que le daría una horquilla de escaños muy similar a C’s y PSC. 


La encuesta da a Catalunya en Comú un 8,6% de los sufragios. El partido de Colau, en el que se integra Podem, disminuiría sus asientos en el Parlament entre uno y dos escaños, de los 11 actuales a entre nueve y diez. 

Le seguiría la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), con un 6,3% con el que obtendría entre 7 y 8 diputados. Por último, el PP sería el partido con menos representación, obteniendo un 5,7% y 6 o 7 escaños.

Mayoría independentista

Con estos resultados, las formaciones partidarias de la independencia –ERC, JuntsxCat y CUP– conservarían la mayoría absoluta que obtuvieron en las anteriores elecciones al obtener entre 68 y 71 diputados, rebajando su apoyo entre 1 y 4 escaños. Aunque quedarían muy cerca de conseguir el 50% de los votos, los tres partidos sumarían un 46,7%, frente al 42,4% de los contrarios a la independencia catalana.

Solo Catalunya en Comú quedaría fuera de ambos bloques, un partido que no obtendría la posición de formación llave de gobierno que le han otorgado anteriores encuestas al conseguir los independentistas la mayoría absoluta. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 10

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...