Elecciones Catalunya 21-D
C’s, JuntsxCat y PSC se disputan la segunda posición el 21D

Las formaciones independentistas mantendrían la mayoría absoluta, consiguiendo entre 68 y 71 escaños.

20 nov 2017 09:28

Prosigue el baile de encuestas, y no hay duda sobre quién estará en la cima del podio. El último sondeo publicado sobre las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre da a ERC una clara mayoría, con un 23,9% de los sufragios. La incógnita está en qué formación será la segunda clasificada.

Tres partidos se disputan el puesto, todos situados en una horquilla de entre 24 y 25 diputados en la cámara catalana. Ciutadans es, a priori, el que se sitúa en una mejor posición. Con un 18,6% de la estimación de voto se llevaría el premio de ser el segundo partido más votado si las previsiones del sondeo, publicado este lunes por El Periódico, se cumpliesen a rajatabla.

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) sería el siguiente mejor situado. Con un 18,1% de los votos, los de Iceta verían subir considerablemente su poder en un Parlament en el que hoy tienen 16 escaños.

La tercera formación con opciones para ser segunda fuerza en la Cámara catalana sería Junts per Cataluntya (JuntsxCat). La candidatura del president cesado Carles Puigdemont saldría por primera vez de meses de caída libre en las encuestas y obtendría un 16,85%, una cifra que le daría una horquilla de escaños muy similar a C’s y PSC. 


La encuesta da a Catalunya en Comú un 8,6% de los sufragios. El partido de Colau, en el que se integra Podem, disminuiría sus asientos en el Parlament entre uno y dos escaños, de los 11 actuales a entre nueve y diez. 

Le seguiría la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), con un 6,3% con el que obtendría entre 7 y 8 diputados. Por último, el PP sería el partido con menos representación, obteniendo un 5,7% y 6 o 7 escaños.

Mayoría independentista

Con estos resultados, las formaciones partidarias de la independencia –ERC, JuntsxCat y CUP– conservarían la mayoría absoluta que obtuvieron en las anteriores elecciones al obtener entre 68 y 71 diputados, rebajando su apoyo entre 1 y 4 escaños. Aunque quedarían muy cerca de conseguir el 50% de los votos, los tres partidos sumarían un 46,7%, frente al 42,4% de los contrarios a la independencia catalana.

Solo Catalunya en Comú quedaría fuera de ambos bloques, un partido que no obtendría la posición de formación llave de gobierno que le han otorgado anteriores encuestas al conseguir los independentistas la mayoría absoluta. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Krapocho
20/11/2017 19:56

Encuesta de El Periódico, afín al PSC, que sólo otorga una clara mejora al PSC. Nada más que añadir.

4
1
#3442
20/11/2017 14:07

Sí, "prosigue el baile de encuestas", y de todas las que se han publicado, habéis escogido la que da peor resultado al PP (que obtendría incluso menos escaños que la CUP), la que da peor resultado a Cs, y la que da mejor resultado a los golpistas. Se nota que la ideología os puede más, que dar información rigurosa.

1
17
Anónimo golpista
20/11/2017 15:20

Cuando hablas de golpistas creo que tú misma te incapacitas para pedir rigor. Lee el ABC, el País o la Razón y seguro que te dicen lo que quieres oír. Saludos.

12
2
#3454
20/11/2017 15:56

Pues igual que tú vienes aquí a "que te digan lo que quieres oir".

2
4
Cinturonrojo
20/11/2017 17:15

Si en este digital, cobrasen como en el resto seguro no opinabas.

Salud y Republica.

3
2
#3500
20/11/2017 23:42

República dice, suerte con vuestra estancia en el Reino de España.

1
2
#3522
21/11/2017 10:49

Ese comentario es mas de cinturón azul. Como esta el pijerio de podemos, madre mía.

2
0
Cipolino
20/11/2017 15:37

Desde Rusia con amor, tengo que decirte que no sabes usar las comillas. Una patriota como dios manda domina el lenguaje de los Austrias y los Borbones.

9
1
#3453
20/11/2017 15:47

Dios, con mayúscula, señor mío, por muy ateo que usted sea.

1
7
#3521
21/11/2017 10:48

"...nací un buen día, mi madre no era virgen
no vino el rey, tampoco me importó
no hago milagros, convierto el agua en vino
me resucito si me hago un canutito.
soy Evaristo, el rey de la baraja
vivo entre rejas, antes era chapista
los mercaderes ocuparon mi templo
y me aplicaron ley anti-terrorista.
Cuanto mas..."

2
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.