Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
EH Bildu y Podemos Euskadi se lanzan a pescar con las redes sociales

La campaña electoral del País Vasco se ha trasladado a las redes sociales, donde EH Bildu ha fichado a dos de los médicos que denunciaron las OPE de Osakidetza y Podemos Ahal Dugu se ha vuelto negativamente viral.

Huelga genenral pensionistas
El momento de la incorporación de la columna sindical a la manifestación encabezada por los pensionistas. Gessamí Forner

Las encuestas están de parte del caballo ganador, pero en esta frenética y cortísima campaña, insertada en una pandemia mundial, hasta el PNV puede sentir una punzada de inseguridad tras los resultados de las elecciones municipales francesas del domingo: París, 45% de participación. La socialista Anne Hidalgo revalida su cargo de alcaldesa, los ecologistas triunfan, la derecha macronista sigue desinflándose, seguramente gracias al movimiento de los chalecos amarillos surgido hace dos años. 

El pasado viernes, el movimiento de pensionistas, nacido también hace dos años, mandó una carta a todos los partidos políticos que concurren en el País Vasco para solicitar pensiones mínimas de 1.080 euros y un salario de al menos 1.200 euros para los trabajadores que deben engordar la caja de la Seguridad Social. El primer partido en reaccionar fue EH Bildu, que asumió en el primer mitin de esta semana que si llegaba a gobernar, las pensiones ascenderían a la cifra mágica. En el País Vasco, los casi 500.000 pensionistas representan el 28% del censo electoral.

En su acto del lunes, Podemos Ahal Dugu se comprometió a instar una Fiscalía Anticorrupción vasca y a crear un observatorio de contratación pública para poner freno a la red de clientelismo tejida por el PNV que sostienen que opera en el territorio, una idea que no podía fracasar.

Pero ayer martes, EH Bildu volvió a coger la delantera al anunciar su compromiso de crear una oficina pública anticorrupción con un vídeo protagonizado por Marta Macho y Roberto Sánchez, dos de los tres médicos que denunciaron las OPE amañadas de Osakidetza. Para la demanda que propició la tardía dimisión del consejero de Sanidad, los anestesistas contaron hace dos años con el apoyo y acompañamiento de la parlamentaria Cristina Macazaga, de Elkarrekin Podemos.

Mientras EH Bildu fichaba en campaña a los médicos, en las redes sociales Podemos Ahal Dugu se hundía en los comentarios que suscitó un estrambótico vídeo que se hizo viral —más de 600.000 visionados— dirigido a un nicho de edad indeterminado y protagonizado por tres superhéroes —todos hombres— que representan al tripartito soñado por la candidata a lehendakari —el personaje morado de Podemos, el verde de Bildu y el rojo del PSE— para derrocar juntos al villano Urkutron, símbolo de Iñigo Urkullu.

Horas después, también en Twitter, el bombero y concejal de Getxo por Elkarrekin Podemos hasta mayo, Ina Robles, anunció que abandonaba Podemos ante la decisión del Gobierno en coalición de justificar la venta de armas a Arabia Saudí. Solo EH Bildu y ERC se mostraron ayer en contra de las exportaciones de armas a Arabia Saudí en la comisión del Congreso. 

Equo, el partido ecologista que fue vetado de Elkarrekin Podemos por la dirección estatal del partido al presentarse con Más País en las elecciones generales, también cargó contra la formación morada por seguir defendiendo desde el Gobierno del Estado el “turismo de avión”, mediante una rebaja de las tasas aeroportuarias de aterrizaje por valor de 25 millones de euros. Otro sapo, como el de las armas —y el del GAL—, muy difícil de justificar. 

Por su parte, el PNV de Iñigo Urkullu ha pedido a sus votantes no quedarse en casa y acudir al colegio electoral el próximo 12 de julio para apagar el fuego de la abstención, y el lunes sacó de la recámara al mítico Joseba Egibar para cargar contra la izquierda abertzale, segunda fuerza en el Parlamento vasco. El guipuzcoano siempre ha formado parte del sector más independentista de los jetzales, por lo que es el rostro adecuado para quienes dudan entre nacionalismo e independentismo. En lo económico, el PNV no ha ofrecido ninguna novedad para capear a la vieja usanza la nueva normalidad: más industria del automóvil, más turismo industrial para las ciudades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?