Elecciones 10N
Así quedaron las encuestas: la derecha sube en los días previos a las elecciones

El bloque conformado por PP, Ciudadanos y Vox disputa la hegemonía política de España a las fuerzas de centro-izquierda e izquierda, que ganarían en escaños pero no en número de votos.

7 nov 2019 05:28

Este domingo, 37 millones de españoles y españolas están llamados a las urnas para votar en unas nuevas elecciones convocadas tras las fracasadas negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos para formar gobierno. Y es que, a pesar de que desde la madrugada del lunes 4 ya no pueden publicarse más encuestas en nuestro país, es de obligado cumplimiento revisar las últimas encuestas realizadas los días anteriores a dicha prohibición. Por ello, pasamos a analizar las posibilidades de ganar que cada bloque ideológico la noche del domingo 10 de noviembre.

LA IZQUIERDA SE ESTANCA

La suma de PSOE-UP-Más País se mantiene en unos niveles similares a las encuestas previas de campaña. Hemos de matizar que las encuestas tomadas en cuenta son previas al debate realizado a principios de semana y, por tanto, los datos que se ofrecen son muy volátiles. A pesar de ello, el PSOE mantiene la mayoría dentro del conjunto de las fuerzas progresistas, pero en la media de escaños baja dos respecto a la anterior media publicada la semana pasada. Se quedaría con 116 escaños. Unidas Podemos acabaría la noche electoral con 37 escaños, bajando 5 respecto a las elecciones del 28 de abril. No obstante, la cifra final podría ser de 38 escaños, ya que el segundo asiento por Málaga (que ocupa la diputada de IU, Eva García Sempere) está muy disputado con Vox y un puñado de votos decidirán si UP mantiene o pierde dicho asiento.

Más País podría conseguir cuatro diputados: dos de ellos los conseguiría en Madrid, uno en València y el cuarto está en disputa con Vox en la provincia de Castelló.

VOX EMPUJA POR LA DERECHA

La formación de Santiago Abascal avanza electoralmente a pasos agigantados. Si en la anterior media de escaños se pronosticaba que Vox podría conseguir 35 asientos, los datos actualizados pronostican que el partido ultraderechista no bajaría de los 42 escaños, dado que la fuga de votos de Ciudadanos va a parar, en su mayoría, en favor de este partido.

Ciudadanos se desploma hasta los 16 escaños. Albert Rivera y los suyos perderían 39 diputados y el 7% de sus votos, lo que les llevaría a ser la quinta fuerza parlamentaria. El PP mejoraría sus resultados de abril y obtendrían 93 escaños y un 20% de los votos emitidos. En total, la derecha conseguiría 152 escaños (cinco asientos más que el 28A).

LOS NACIONALISTAS SE MANTIENEN

Todo apunta a que los nacionalistas ganarán cierto peso en la próxima legislatura, pasando de los 35 escaños en total a los 38 que pronostica la media de encuestas realizada. Tanto la CUP como el BNG podrían entrar, con dos y un escaño respectivamente. EH Bildu podría ganar el escaño en Navarra (la cabeza de lista es Bel Pozueta, madre de uno de los condenados en el caso Altsasu), a pesar de que perdería el escaño en Gipuzkoa en favor del Partido Popular.

Cabe remarcar la más que posible entrada de la plataforma Teruel Existe en el Congreso de los Diputados, ya que no solo el portal electomania.es les da representación, sino que otras encuestas también le pronostican la entrada a la Cámara con un escaño.

JUEGO DE VOTOS

En la anterior media de votos, el bloque de centro-izquierda e izquierda partía con cierta ventaja. Sin embargo, una buena cantidad de sondeos ya vaticinan que la suma de las tres derechas se alzará con la victoria el próximo domingo; al menos, en número de votos, PP, Ciudadanos y Vox tendrían la mayoría en el recuento final.

Esto se debe a la bajada de participación que los sondeos atribuyen, principalmente, al abstencionismo que tradicionalmente siempre ha afectado más a las formaciones progresistas que a las conservadoras. Al mismo tiempo, las encuestas también parecen coincidir en que PSOE Unidas Podemos y Más Podemos conseguirán mayoría en escaños, lo cual podría llevar al próximo ejecutivo a conseguir el apoyo de las fuerzas nacionalistas e independentistas para investir un Presidente o Presidenta. Saldremos de dudas el domingo por la noche.

NOTA
Los gráficos y la proyección de escaños son una media ponderada de las encuestas con menor índice de error publicadas desde el día 29 hasta el día 4. Cuando dichas encuestas no ofrecen datos concretos de partidos nacionalistas e independentistas, estos están incluidos en el bloque de “Otros”.
Archivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#42743
8/11/2019 19:42

Se huele MIEDO

0
0
Antifascista
8/11/2019 11:21

esgpaña es un estado fascista. Votando legitima a los fascistas, la lucha esta en la calle y no en el parlamento. ORGANIZATE Y LUCHA

6
2
maracuyá
7/11/2019 16:16

¿Y si la P$0€ perdiera o perdiese las elcciones?... Ahí lo dejo 🍿🍿🍿
#HazQuePase 🔪💔🗡️

11
4
#42678
7/11/2019 17:17

jajajaj...
Yo estaba pensando si esos gurús electorales aka 'spin doctors' tienen seguro de desmpleo...
¿Podría alguien aclarármelo?... Es para un hamijo,,, jajajaja ;_________)))

5
1
#42653
7/11/2019 12:27

Ese escaño que baila en Málaga entre Unidas Podemos y Vox, puede ser el partido de Errejón Más Pais el que haga que definitivamente vaya a Vox, pues efectivamente en las últimas elecciones ese escaño lo obtuvo Unidas Podemos por apenas 1.300 votos y si ahora el partido de Errejón se lleva parte de esos 1.300 votos hará que el escaño se lo lleve Vox. Pero igual puede suceder en varias provincias más (Zaragoza, Granada, etc) donde el PSOE o U Podemos obtuvieron el último escaño por muy pocos votos. En todas ellas si el partido de Errejón se lleva parte de esos pocos votos de diferencia hará que el escaño ya no se lo lleven el PSOE o U Podemos,sino que se lo lleven el PP o Vox.

8
1
#42687
7/11/2019 21:02

Los resultados de Mas Pais serán Mas Vox

3
1
#42644
7/11/2019 9:57

Y dale con llamar al soe centro-izquierda o izquierda, esto ya más que cerrazón parece vasallaje o algo peor, mercenarismo.

9
5
Hodei
7/11/2019 15:22

Lo único que le queda al PSOE de izquierda, es el nombre, que le sobra desde el 1981

11
6
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.