Elecciones 10N
Así quedaron las encuestas: la derecha sube en los días previos a las elecciones

El bloque conformado por PP, Ciudadanos y Vox disputa la hegemonía política de España a las fuerzas de centro-izquierda e izquierda, que ganarían en escaños pero no en número de votos.

7 nov 2019 05:28

Este domingo, 37 millones de españoles y españolas están llamados a las urnas para votar en unas nuevas elecciones convocadas tras las fracasadas negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos para formar gobierno. Y es que, a pesar de que desde la madrugada del lunes 4 ya no pueden publicarse más encuestas en nuestro país, es de obligado cumplimiento revisar las últimas encuestas realizadas los días anteriores a dicha prohibición. Por ello, pasamos a analizar las posibilidades de ganar que cada bloque ideológico la noche del domingo 10 de noviembre.

LA IZQUIERDA SE ESTANCA

La suma de PSOE-UP-Más País se mantiene en unos niveles similares a las encuestas previas de campaña. Hemos de matizar que las encuestas tomadas en cuenta son previas al debate realizado a principios de semana y, por tanto, los datos que se ofrecen son muy volátiles. A pesar de ello, el PSOE mantiene la mayoría dentro del conjunto de las fuerzas progresistas, pero en la media de escaños baja dos respecto a la anterior media publicada la semana pasada. Se quedaría con 116 escaños. Unidas Podemos acabaría la noche electoral con 37 escaños, bajando 5 respecto a las elecciones del 28 de abril. No obstante, la cifra final podría ser de 38 escaños, ya que el segundo asiento por Málaga (que ocupa la diputada de IU, Eva García Sempere) está muy disputado con Vox y un puñado de votos decidirán si UP mantiene o pierde dicho asiento.

Más País podría conseguir cuatro diputados: dos de ellos los conseguiría en Madrid, uno en València y el cuarto está en disputa con Vox en la provincia de Castelló.

VOX EMPUJA POR LA DERECHA

La formación de Santiago Abascal avanza electoralmente a pasos agigantados. Si en la anterior media de escaños se pronosticaba que Vox podría conseguir 35 asientos, los datos actualizados pronostican que el partido ultraderechista no bajaría de los 42 escaños, dado que la fuga de votos de Ciudadanos va a parar, en su mayoría, en favor de este partido.

Ciudadanos se desploma hasta los 16 escaños. Albert Rivera y los suyos perderían 39 diputados y el 7% de sus votos, lo que les llevaría a ser la quinta fuerza parlamentaria. El PP mejoraría sus resultados de abril y obtendrían 93 escaños y un 20% de los votos emitidos. En total, la derecha conseguiría 152 escaños (cinco asientos más que el 28A).

LOS NACIONALISTAS SE MANTIENEN

Todo apunta a que los nacionalistas ganarán cierto peso en la próxima legislatura, pasando de los 35 escaños en total a los 38 que pronostica la media de encuestas realizada. Tanto la CUP como el BNG podrían entrar, con dos y un escaño respectivamente. EH Bildu podría ganar el escaño en Navarra (la cabeza de lista es Bel Pozueta, madre de uno de los condenados en el caso Altsasu), a pesar de que perdería el escaño en Gipuzkoa en favor del Partido Popular.

Cabe remarcar la más que posible entrada de la plataforma Teruel Existe en el Congreso de los Diputados, ya que no solo el portal electomania.es les da representación, sino que otras encuestas también le pronostican la entrada a la Cámara con un escaño.

JUEGO DE VOTOS

En la anterior media de votos, el bloque de centro-izquierda e izquierda partía con cierta ventaja. Sin embargo, una buena cantidad de sondeos ya vaticinan que la suma de las tres derechas se alzará con la victoria el próximo domingo; al menos, en número de votos, PP, Ciudadanos y Vox tendrían la mayoría en el recuento final.

Esto se debe a la bajada de participación que los sondeos atribuyen, principalmente, al abstencionismo que tradicionalmente siempre ha afectado más a las formaciones progresistas que a las conservadoras. Al mismo tiempo, las encuestas también parecen coincidir en que PSOE Unidas Podemos y Más Podemos conseguirán mayoría en escaños, lo cual podría llevar al próximo ejecutivo a conseguir el apoyo de las fuerzas nacionalistas e independentistas para investir un Presidente o Presidenta. Saldremos de dudas el domingo por la noche.

NOTA
Los gráficos y la proyección de escaños son una media ponderada de las encuestas con menor índice de error publicadas desde el día 29 hasta el día 4. Cuando dichas encuestas no ofrecen datos concretos de partidos nacionalistas e independentistas, estos están incluidos en el bloque de “Otros”.
Archivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#42743
8/11/2019 19:42

Se huele MIEDO

0
0
Antifascista
8/11/2019 11:21

esgpaña es un estado fascista. Votando legitima a los fascistas, la lucha esta en la calle y no en el parlamento. ORGANIZATE Y LUCHA

6
2
maracuyá
7/11/2019 16:16

¿Y si la P$0€ perdiera o perdiese las elcciones?... Ahí lo dejo 🍿🍿🍿
#HazQuePase 🔪💔🗡️

11
4
#42678
7/11/2019 17:17

jajajaj...
Yo estaba pensando si esos gurús electorales aka 'spin doctors' tienen seguro de desmpleo...
¿Podría alguien aclarármelo?... Es para un hamijo,,, jajajaja ;_________)))

5
1
#42653
7/11/2019 12:27

Ese escaño que baila en Málaga entre Unidas Podemos y Vox, puede ser el partido de Errejón Más Pais el que haga que definitivamente vaya a Vox, pues efectivamente en las últimas elecciones ese escaño lo obtuvo Unidas Podemos por apenas 1.300 votos y si ahora el partido de Errejón se lleva parte de esos 1.300 votos hará que el escaño se lo lleve Vox. Pero igual puede suceder en varias provincias más (Zaragoza, Granada, etc) donde el PSOE o U Podemos obtuvieron el último escaño por muy pocos votos. En todas ellas si el partido de Errejón se lleva parte de esos pocos votos de diferencia hará que el escaño ya no se lo lleven el PSOE o U Podemos,sino que se lo lleven el PP o Vox.

8
1
#42687
7/11/2019 21:02

Los resultados de Mas Pais serán Mas Vox

3
1
#42644
7/11/2019 9:57

Y dale con llamar al soe centro-izquierda o izquierda, esto ya más que cerrazón parece vasallaje o algo peor, mercenarismo.

9
5
Hodei
7/11/2019 15:22

Lo único que le queda al PSOE de izquierda, es el nombre, que le sobra desde el 1981

11
6
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.

Últimas

Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Más noticias
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.