Opinión
La vida al desconcierto

Lo más preocupante, y los más delirante es que, todas aquellas personas, que buscando encontrar otras fuentes de información, dan crédito sin el menor atisbo de duda a todos aquellos contenidos que caen en sus manos, son visionados por sus retinas, o escuchados por sus oídos; otorgándoles todo el crédito como si de la verdad absoluta se tratara.
22 feb 2022 06:00

Qué desconcertante todo. La vida en general. La vida que se escurre por las rendijas, en cualquier rincón del planeta, por entre los dedos de cada día, esperando que los opuestos se unan, para cerrar el círculo.

Qué desconcertante comprobar cómo después de tantos años se pierde uno en la comprensión de lo que es la vida. Lo que uno no se espera. Cuando le ha dado la vuelta a casi todo y esta como al principio, sin saber nada, sin saber por dónde ir, ni hacia dónde tirar, ni en que creer a ciencia cierta.

Qué desconcertante, impredecible, cuánto de incierta se nos presenta la vida. Casi 60 años sobre este mundo, y pese a creer, desde muy atrás, que sabía quién era, que me conocía, que he ido madurando con el paso de los años, y a estas alturas, va a ser que no. No sé ni donde me hallo ahora, en qué lugar de mi mente y del Universo. ¿Acaso se alzan voces asegurando que ellos sí que saben dónde están? ¿A dónde han llegado? ¿Hacia dónde quieren ir? No me lo creo. Creo que no tienen ni idea, igual que yo, solo que ellos no se dan ni cuenta.

Sobre todo, cuidado con los negacionistas, con los conspiranoicos, con los apocalípticos

Yo, rotundamente no. Es más, es ahora, casi a los 60, cuando más cuenta me doy que no sé nada, a estas alturas de mi vida. Y cabe pensar, que el sabio consejo de los años, que deben darte serenidad y sabiduría, deberían templar esta inquietud, que no nace de la nada. Nace de constatar con incredulidad cuánto estoy viendo, en este tiempo que nos ha tocado vivir.

Nace esta incredulidad, por ejemplo, de ver, cómo el grueso de la sociedad, desde los más jóvenes hasta los mayores, están dejándose seducir por una legión de ‘medios audiovisuales’, de una mayor inmediatez, a golpe de clic, vía internet. 

A sabiendas de que nuestras creencias están mediatizadas por las mentiras que se vierten en los medios de comunicación sin pudor alguno, por los contenidos digitales y audiovisuales que escupen sin cesar una propaganda efímera de un bienestar basado en la inmediatez (¿y luego qué?), por la invasión con una propaganda a favor de un consumo desaforado sin control alguno y sin pensar en las consecuencias de tales conductas de consumo, invadidos por los falsos realities que las nuevas televisiones se encargan de mostrarnos en esta sociedad del show, de enseñarlo todo, sin cabida al misterio. Ahora, además de todo esto, las gentes hemos dado entrada también, a otra serie de creencias, vía esas plataformas web llamada redes sociales, a una serie de opiniones como digo, dando paso a contenidos de lo más variado, desde disertaciones sobre la salud en tiempos de pandemia, hasta cursillos acelerados para salvarse del fin del mundo. Y todo aparentemente sin control (lo que tampoco es del todo verdad).

Con la plataforma YouTube y con whatsapp, esta casa que es nuestro mundo se ha vuelto una casa de locos

Y en especial quiero destacar los canales de YouTube (que vendría a ser como la nueva televisión del actual siglo XXI) y whatsapp, que es el servicio de mensajería, por donde viajan todos esos contenidos audiovisuales.

En este punto, me detengo en este escrito, porque si bien es cierto, que los grandes medios de comunicación tradicionales, ha conformado y mucho, nuestras opiniones, nuestras creencias, nuestra visión de la realidad, nuestra percepción del mundo en el que estamos inmersos, no es menos cierto que el fenómeno que se viene dando, ya desde hace dos décadas, con la plataforma YouTube, y con whatsapp, es que esta casa, este mundo, este planeta en el que viajamos de prestados por el Universo conocido, se ha vuelto la casa de los locos. ¡De todos los locos! (ya que yo me incluyo también).

Todo el mundo se ha soltado la melena y han dicho para sí, ¿y por qué no? Porque yo no y tú sí. Y así, todo lo que se nos ocurra y se nos pase por la cabeza, sea noticiable o no, sea de importancia o no, sea una chorrada o no, sea de contenido verdaderamente contrastado por diversas fuentes, tenga base científica, se ajuste a la verdad, o sea una estupidez, todo, absolutamente todo tiene cabida en esas plataformas webs.

Pero lo más preocupante para mí, y los más delirante es que, todas aquellas personas, que buscando encontrar otras fuentes de información, no tradicionales, a sabiendas de que nos mienten desde hace tiempo, que nos engañan y que no hay manera de contradecirlas abiertamente, una gran mayoría de personas, se han pasado, en esa búsqueda de información alternativa, a dar crédito sin el menor atisbo de duda, a todos aquellos contenidos que en su búsqueda, caen en sus manos, son visionados por sus retinas, o escuchados por sus oídos; otorgándoles todo el crédito como si de la verdad absoluta se tratara.

De tal suerte que un paseo por estas ¿redes sociales? nos hace asombrarnos y quedarnos atónitos, ante tanta locura, ante tanto disparate, ante tanto imbécil diciendo cualquier majaronería que se le ocurra y venga en gana, y lo que es peor, vertiendo en la Red, por donde ‘viaja’ hoy todo, toda una serie de ocurrencias, sin el más mínimo control. Faltando a la verdad a sabiendas, y otorgando carta de crédito absoluto a ‘memeces’. En contra de otros contenidos, también audio visuales, también elaborados, contrastados, con mucho esfuerzo, con mucha dedicación, a veces sin muchos medios, pero de un alto interés para el conjunto de la sociedad. 

Teniendo que competir estos contenidos, con una maraña de imbecilidades, que ensucian la red, dificultando, por tanto, el acceso a una información digna, veraz, contrastada, de verdadero interés para la humanidad. Que aporta y no resta, que suma belleza a la vida, que nos hacen ser amor, más empáticos, más comprensivos, que no alienten el odio y la mentira.

Y quiero concluir por donde empecé, por cerrar el círculo, y no desalentar con estas palabras de un casi viejo, a los muchos jóvenes y no tan jóvenes, que ‘producen’ contenido de calidad y suben a su canal de YouTube y que luego comparten por whatsapp.  Pero por favor, sed cuidadosos al dar crédito al primer youtuber que se os cruce por el camino. Cuidado en dar crédito a ‘charlatanes’ de todo pelo, y sin pelo también. Cuidado con aquellas informaciones que aseguran y dan por cierto cosas sobre personas, sobre gobiernos, sobre salud, sobre ciencia, sobre ecología, sobre economía, sobre política. Pero, sobre todo, cuidado con los negacionistas, con los conspiranoicos, con los apocalípticos. 

Porque ellos sí que están inyectando miedo en la sociedad y propiciando un caos que vete tú a saber a quién beneficia.

Así que queridos, queridas, no os creáis lo primero que os llegue por whatsapp. No os creáis todo lo que veáis por YouTube. Que no todo es cierto. Es más, por desgracia viaja hoy día una gran cantidad de información que directamente es mentira. Y porque aparezca en las pantallitas de vuestros teléfonos móviles, no tienen por qué ser cierto, ni ser una verdad incontestable. Puede haber sido manipulado intencionadamente, para hacerte creer una realidad que no es tal (como la matrix), que solo es fruto de la imaginación de algunos, interesados en sembrar el caos, la duda, la confusión y el miedo.

¡Cuidarse! Cuidémonos entre todes y no demos pábulo a los bulos.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Medios de comunicación
Medios de comunicación A Xunta asinou 59 convenios e repartiu 2,6 millóns aos grandes xornais galegos baseándose no “interese xeral”
En pouco máis de ano e medio, as consellerías asinaron 59 convenios para a publicación de campañas e contidos xornalísticos relativos aos seus ámbitos competenciais, reservándose o dereito a facer observacións nos contidos.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Más noticias
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Recomendadas

Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.