Educación
Educación de clase

La educación concertada sigue ganando peso en el sistema educativo actual, aupada por la inversión pública.

Texto de Redacción El Salto
16 jul 2018 06:23

La financiación de la educación privada, a través de los conciertos, ya supone el 12% del presupuesto público destinado en España a la educación. El desvío de fondos a la educación privada y concertada ha provocado que muchos alumnos hayan optado por la enseñanza privada. En concreto, según los datos del Ministerio de Educación, ya la tercera parte de los alumnos lo eran en centros privados o concertados. En algunas comunidades autónomas, como Madrid o País Vasco, el porcentaje roza el 50%.

Infografía educación concertada 4

No es casual. En Madrid, por ejemplo, durante el último año, asociaciones de padres y madres, junto a asociaciones de vecinos, han alarmado del cierre de centros públicos de enseñanza en varios barrios de la ciudad y, en otros, siguen sin contar con un instituto público. El consejero de Educación en el Gobierno de Cristina Cifuentes lo justificaba por la “ineficiencia en el gasto”. Mientras, ya en julio, la comunidad educativa avisaba de que alrededor de 15.000 niños madrileños podrían quedarse sin plaza en los centros públicos. En agosto, la presidenta de la comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aprobaba 15 millones de euros extra a la financiación de los centros de enseñanza concertada. El objetivo, aumentar en 200 más —hasta sobrepasar las 15.000— las aulas disponibles en centros privados y concertados para este curso.

Infografía educación concertada 5

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
#20610
18/7/2018 10:34

Último informe de la Cámara de Comptos: "los conciertos educativos son un elemento fundamental de la enseñanza no universitaria, pues permiten asegurar la prestación del servicio de educación en Navarra, teniendo en cuenta que el 40 por ciento del alumnado acude a este tipo de centros"

0
3
#20596
17/7/2018 21:09

Es interesante. Pero faltan datos explicativos o leyendas a fin de comprender la totalidad de los gráficos. Faltan también, como señalan en otro comentario, gráficos más pormenorizados, que no sólo sirvan para exponer la situación, sino también para especificarla. Por ejemplo, una división municipal, provincial y autonómica. Se echa en falta una distinción entre la categoría de los colegios privados y los concertados, si es que ambos se benefician de fondos públicos. Por lo demás, una colección excelente.

3
0
oriacebrian
16/7/2018 12:46

Hola, creo que faltan detalles en porcentajes. Por ejemplo, la gráfica en comparación con otros países de Europa, es lógico que países como Alemania y Francia estén en los primeros lugares con números brutos, Mill. de euros, pero que Suecia aparezca por debajo la media,... La misma gráfica que se ha realizado para las CCAA en España se tenía que haber realizado para los países de Europa, diferencias en el porcentaje de inversión público, concertada y privada, además del gasto respecto al PIB y tamién por número de habitantes en cada país.
Gracias por el trabajo pero, honestamente, me ha resultado incompleto, y estoy seguro, que tal vez no con Alemania, un país colonialista y ultra-liberal de doble moral, si no con los países nórdicos, la comparación de inversión pública y concertada hubieran dado igualmente vergüenza a España.

6
0
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.