Educación
Educación de clase

La educación concertada sigue ganando peso en el sistema educativo actual, aupada por la inversión pública.

Texto de Redacción El Salto
16 jul 2018 06:23

La financiación de la educación privada, a través de los conciertos, ya supone el 12% del presupuesto público destinado en España a la educación. El desvío de fondos a la educación privada y concertada ha provocado que muchos alumnos hayan optado por la enseñanza privada. En concreto, según los datos del Ministerio de Educación, ya la tercera parte de los alumnos lo eran en centros privados o concertados. En algunas comunidades autónomas, como Madrid o País Vasco, el porcentaje roza el 50%.

Infografía educación concertada 4

No es casual. En Madrid, por ejemplo, durante el último año, asociaciones de padres y madres, junto a asociaciones de vecinos, han alarmado del cierre de centros públicos de enseñanza en varios barrios de la ciudad y, en otros, siguen sin contar con un instituto público. El consejero de Educación en el Gobierno de Cristina Cifuentes lo justificaba por la “ineficiencia en el gasto”. Mientras, ya en julio, la comunidad educativa avisaba de que alrededor de 15.000 niños madrileños podrían quedarse sin plaza en los centros públicos. En agosto, la presidenta de la comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aprobaba 15 millones de euros extra a la financiación de los centros de enseñanza concertada. El objetivo, aumentar en 200 más —hasta sobrepasar las 15.000— las aulas disponibles en centros privados y concertados para este curso.

Infografía educación concertada 5

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
#20610
18/7/2018 10:34

Último informe de la Cámara de Comptos: "los conciertos educativos son un elemento fundamental de la enseñanza no universitaria, pues permiten asegurar la prestación del servicio de educación en Navarra, teniendo en cuenta que el 40 por ciento del alumnado acude a este tipo de centros"

0
3
#20596
17/7/2018 21:09

Es interesante. Pero faltan datos explicativos o leyendas a fin de comprender la totalidad de los gráficos. Faltan también, como señalan en otro comentario, gráficos más pormenorizados, que no sólo sirvan para exponer la situación, sino también para especificarla. Por ejemplo, una división municipal, provincial y autonómica. Se echa en falta una distinción entre la categoría de los colegios privados y los concertados, si es que ambos se benefician de fondos públicos. Por lo demás, una colección excelente.

3
0
oriacebrian
16/7/2018 12:46

Hola, creo que faltan detalles en porcentajes. Por ejemplo, la gráfica en comparación con otros países de Europa, es lógico que países como Alemania y Francia estén en los primeros lugares con números brutos, Mill. de euros, pero que Suecia aparezca por debajo la media,... La misma gráfica que se ha realizado para las CCAA en España se tenía que haber realizado para los países de Europa, diferencias en el porcentaje de inversión público, concertada y privada, además del gasto respecto al PIB y tamién por número de habitantes en cada país.
Gracias por el trabajo pero, honestamente, me ha resultado incompleto, y estoy seguro, que tal vez no con Alemania, un país colonialista y ultra-liberal de doble moral, si no con los países nórdicos, la comparación de inversión pública y concertada hubieran dado igualmente vergüenza a España.

6
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.