Autogestión
Autogestión, poder y lenguaje
El capitalismo en su fase neoliberal, con sus características particularmente picantes en España, ha consistido en una colonización del inconsciente colectivo de larga duración, que ha constado, entre otras cosas, de una invasión lingüística, conceptual, imaginaria, que imprimiera en las mentes de la gente común el principio de valorización capitalista de los objetos y los deseos, la naturalización del aprecio por el beneficio económico en las mentes de todos y todas las que, medio siglo atrás, sostuvieron la cultura antagonista al capitalismo.

A esta hora tiene lugar la lectura del manifiesto en la Plaza da Quintana en Compostela donde una periodista señala la necesidad de que los medios incorporen la perspectiva de género. Las mujeres trabajadoras también están presenten en el manifiesto, con especial mención a las de Inditex. El manifiesto ha concluido con unas palabras en nombre de las que ya no están. Informa Sofía Caamaño
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!