Ecologismo
Rechazo unánime a las prospecciones de la italiana ENI en las costas de Canarias

Una nueva amenaza pesa sobre el océano en las cercanías de las Islas Canarias, en esta ocasión de manos de la compañía italiana ENI y el Gobierno de Marruecos.

Movilizaciones en Canarias contra las prospecciones de Repsol
Movilizaciones en Canarias contra las prospecciones de Repsol.
9 ene 2018 12:14

La multinacional italiana ENI ya tiene permiso –desde los primeros días del año– para realizar prospecciones en un área de 23.900 kilómetros cuadrados a una profundidad de 1.000 metros, a 100 km de la costa de Canarias.

La noticia fue difundida dos meses después de que varios submarinistas profesionales escucharan una secuencia de cañonazos sónicos cada ocho segundos a una profundidad de 30 metros en las costas de Fuerteventura y Lanzarote. Unos estruendos achacables, según los buceadores y Ecologistas en Acción, a la exploración sísmica de petróleo y gas.

En octubre de 2017, esta organización pidió explicaciones a las autoridades y la respuesta de Delegación de Gobierno fue tajante: no tenían constancia de que se hubieran realizado prospecciones en la zona.

Oposición generalizada

Con el anuncio oficial realizado en los primeros días de 2018, se han despejado muchas de las incógnitas y las organizaciones ecologistas y políticas del archipiélago han mostrado una fuerte oposición al proyecto.
Coalición Canaria (CC), tras la primera reunión de su ejecutiva en 2018, expresó su rechazo a unos sondeos “que pueden poner en riesgo la rica biodiversidad de las aguas canarias y nuestra principal industria que es el turismo”, según las palabras de la secretaria de Organización de CC, Guadalupe González Taño.

Esta portavoz ha anunciado que su formación presentará una moción en todas las instituciones canarias y dirigida al Gobierno de España, en contra del proyecto. “No podemos permitir que Marruecos realice prospecciones petrolíferas frente a las costas de Canarias”, dijo González Taño. La dirigente anunció la intención de elevar la queja a la Unión Europea.

Similar reacción partió del Cabildo de Fuerteventura, que apelará al Gobierno central y la Comisión Europea para evitar las prospecciones a escasos kilómetros de sus costas. “Las aguas en torno a Fuerteventura vuelven a estar en riesgo y esta autorización es una muy mala noticia para la conservación del santuario de la reserva marina de las aguas de esta zona del Archipiélago”, declararon las autoridades de la isla.

Movilizaciones en Canarias contra las prospecciones de Repsol 2
Decenas de miles de personas se volcaron para impedir las prospecciones de Repsol en Canarias.

Para la federación Ben Magec-Ecologistas en Acción de Canarias, la autorización por parte del Gobierno marroquí “vuelve a constituir un serio riesgo para la biodiversidad de los ecosistemas marinos y costeros del litoral africano y también para el archipiélago canario, dado que el océano no entiende de fronteras”.

Los grupos ecologistas del archipiélago no han tardado en recordar las masivas movilizaciones de los pasados años contra los sondeos de la empresa española Repsol en aguas canarias, para anunciar nuevas acciones encaminadas a evitar esta nueva amenaza para los ecosistemas marítimos.

La gran movilización impulsada por el movimiento ecologista terminó ganándose el apoyo de grandes sectores de la población y de casi todo el arco político. La convocatoria de un referéndum por el Gobierno de Canarias sobre las prospecciones petrolíferas fue abortado por el Tribunal Constitucional el 24 de octubre de 2014. No mucho después, el 16 de enero de 2015, Repsol anunciaba que abandonaba el proyecto en Canarias dado que los hidrocarburos hallados, según la versión de la compañía, no compensaban la inversión.

Desde Ben Magec, advierten de los peligros de las prospecciones y la explotación petrolífera en alta mar: “Las prospecciones en aguas ultraprofundas constituyen una amenaza real de contaminación de una zona de alto valor ambiental y gran fragilidad. Comportan también como entonces peligros para la salud humana y comprometen otras actividades económicas como el turismo y la pesca”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.