Fachosfera
Merchandaisin

La España de los chinos.

27 dic 2017 11:00

El procés arrojó el pasado mes de octubre a la calle a miles de personas, a manifestarse contra los sediciosos catalanes y su rupturista obsesión. Ni el famoso mundial de Iniesta y Xavi consiguió lo que el procés sí ha conseguido: armada hasta los dientes con telas rojigualdas del mejor tejido sintético (con lo bien que arde eso…) la (hasta ahora escondida) legión de las cinco rosas (las flechas de su haz) se ha currado un total-look tan estridente que ni en el carnaval de Cádiz… Los establecimientos regentados por asiáticos del barrio de Salamanca de Madrid o del Raval barcelonés tienen mucho que agradecer al susodicho procés. Han aprovechado como nadie el tirón de estas hordas de neo-abducidos para vender desde el banderín de mano hasta el objeto más insospechado, coloreado de rojo y gualda, con el que poder gritar a gusto el lamentable "a por ellos". Aplacar esta sed de banderas y artículos absurdos ha sido el auténtico agosto de los bazares de todo el Estado, verdaderos ganadores de este gigantesco y nacional barullo.

Este es el retrato de una parte del país que articula su posición ideológica (si es que la tienen y no son simplemente parte de un rebaño), a través de algo muy de fachas de toda la vida: la apropiación de un símbolo que, en principio, debería englobar muchas más posturas, muchas más maneras de entender un país, un Estado, una federación…

La revolución del merchandising, eso sí, lleva en el lomo la leyenda: "Made in China" y ha sido producida y puesta a la venta por inmigrantes de esos que invaden nuestros barrios y hacen que nuestros valores se diluyan en esta masa informe que nos trajo la globalización. Ver para creer.


Fotos realizadas durante la manifestación por la unidad de España en Madrid el 7 de octubre y en Barcelona el 12 de octubre, día de la Hispanidad (2017).



Españolismo
Manifestación por la unidad de España Carmen Bamba
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fachosfera
Que no estaba muerto. Que no.
Por 25 pesetas (de las del pollo), cosas que agradecerle al 1 de octubre...
Fachosfera
Fachosfera
Fachosfera. 1. f. Biol. Sistema formado por el conjunto de fachas del Estado y medios en los que estos se desarrollan.
Fachosfera
Todo empezó mal
Un país con una profunda enfermedad compuesta por la cerrazón, el ultra-tradicionalismo y la más absoluta cutrez, en definitiva.
Felix
29/12/2017 19:22

Muy buen reportaje. Felicidades

2
0
Anónimo
27/12/2017 21:56

Solamente hubo merchandising españolista?

0
7
Anónimo
27/12/2017 21:24

No sabes ni por donde te da el viento

1
3
anomina
27/12/2017 19:35

da mucho juego este merchandansing

0
1
Anónima
27/12/2017 13:45

Muy buen reportaje!

12
0
Anónimo
27/12/2017 13:36

Las fotos son increíbles.

10
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.