Deuda
La deuda española bate un nuevo récord histórico
Las administraciones locales siguen reduciendo su deuda mientras el Estado español ha incrementado su deuda hasta los 1,142 billones de euros.
Tras un mes de octubre en el que la cifra de la deuda externa de las administraciones públicas había disminuido en 2.414 millones de euros, los datos publicados hoy por el Banco de España (BdE) muestran que la deuda ha vuelto a aumentar en 9.043 millones, un 99.3% del PIB si tomamos como referencia el PIB interanual del tercer trimestre, hasta alcanzar los 1,142 billones de euros. Esta cifra supone un nuevo récord en el nivel de deuda del total de las administraciones públicas, que se encontraba en los 1,137 billones de junio de 2017.
La cifra rompe la breve tendencia a la baja de la deuda y de su porcentaje frente al PIB, que marcaba un 98,06% en el mes de octubre. Además, este nuevo aumento en la deuda aleja las positivas expectativas del ministro de Economía, Luis de Guindos, de finalizar el año con una deuda no superior al 98,1%. Comparado con las cifras de manera interanual, la deuda actual es de 42.000 millones de euros mayor que la de noviembre de 2016, un 3,8% más.
Cuando se observan los datos diferenciados por comunidades autónomas podemos observar que el total del incremento se debe al Estado central. Las corporaciones locales han disminuido su endeudamiento en algo más de 300 millones hasta dejarla en 29.635 millones de euros, un 2,59% del total, y las comunidades autónomas lo han incrementado en la misma cantidad hasta dejarlo en 286.670 millones, un 25,08% del total.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!