Energía nuclear
Greta Thunberg sobre la energía nuclear

Durante décadas, el lobby nuclear ha intentado presentar esta energía como una solución contra el cambio climático. Sin embargo, activistas y científicos/as dejan bien claro que son demasiados los riesgos y que, lejos de ayudar en la lucha por el clima, introduce sus propios problemas como la proliferación de armas nucleares o la gestión de residuos radioactivos.

Greta Thunberg en Madrid
Greta Thunberg en Madrid. Byron Maher
www.beyondnuclear.org
7 jun 2021 03:23

“Personalmente, estoy en contra de la energía, aunque de acuerdo con el IPCC [Grupo intergubernamental de expertos sobre cambio climático de las Naciones Unidas] puede ser una parte minúscula de un futuro libre de emisiones, especialmente en países y áreas que no pueden transicionar hacia un sistema de 100% renovables, aunque es extraordinariamente peligrosa, cara y requiere mucho tiempo. Pero necesitamos ver la imagen completa para tener este debate”. Greta Thunberg, fundadora delas huelgas por el clima.

Este mensaje matizado de Greta refleja las palabras del IPCC. Por supuesto, es una batalla constante, incluso dentro de la ONU, contra el lobby nuclear, que extiende sus tentáculos por la OMS, la Agencia Internacional de la Energía Atómica y el Comité científico de las Naciones Unidas para el estudio de los efectos de las radiaciones atómicas.

Sí, la energía nuclear es sucia, peligrosa y cara, tiene razón en eso. Aquí hay un panfleto (en inglés) con ese mismo título.

Ralph Nader ha declarado: “Recientemente, un documento bien informado y diseñado por Beyond Nuclear ha resumido los argumentos contra la energía nuclear como 'Cara, peligrosa y sucia'. Esta documentación detallada, precisada y clara ofrece una ágil educación para tus amistades, vecinos y co-trabajadores”.

Además, la nuclear también amenaza con la proliferación de armas nucleares, como estamos viendo en Arabia Saudí. Esto también forma parte de la adjetivación de “peligrosa” para esta energía.

Hay estudios que muestran cómo con el “intercambio” de “apenas” 100 bombas de Nagasaki, como las que suman entre India y Pakistán, se podría causar un “invierno nuclear”, alcanzando dos mil millones de muertes por hambre.

Hablamos de una catástrofe climática, solo que en vez de calentamiento global, se trata de un invierno nuclear.

Solo por este riesgo, debemos desechar la energía nuclear como una posible “solución climática”.

Además, la nuclear también amenaza con la proliferación de armas nucleares, como estamos viendo en Arabia Saudí. Esto también forma parte de la adjetivación de “peligrosa” para esta energía.

Pero, como Greta Thunberg, dice, también es “extraordinariamente peligrosa, cara y requiere mucho tiempo”.

Llevaría mucho tiempo y costaría mucho dinero, por decirlo finamente. No solucionaría el problema climático. De hecho, sería un giro para peor, dependiendo de cuánto dinero y tiempo desperdiciemos, porque no nos centraríamos en las verdaderas soluciones climáticas como las renovables y la eficiencia.

Aún más, la energía nuclear tiene una larga lista de riesgos, varios insalvables, como la proliferación de armas, los potenciales accidentes a gran escala o el dilema por resolver de los residuos radioactivos. Estos fueron los argumentos del Dr Brice Smith en su informe 'Insurmountable Risks' ('Riesgos insalvables') de 2006 para el IEER.

A esta lista podríamos añadir: una “rutinaria” emisión de radiación, injusticia medioambiental, emisión de gases de efecto invernadero (el control de residuos radioactivos implica el uso de combustibles fósiles a gran escala durante siglos, incluso milenios)...

Como el Dr. Arjun Makhijani del IEER dejó bien claro en 2007, podemos dejar atrás los combustibles fósiles y la energía nuclear y así evitar tanto una catástrofe climática como una radioactiva. Arjun Makhijani ganó un premio al liderazgo visionario, concedido por Físicos/as por la Responsabilidad Social, en noviembre de 2018. Los libros del IEER están disponibles, en inglés, aquí.

Como dijo la Dra. Helen Caldicott en 2014, “la energía nuclear no es la respuesta”.

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
#91941
8/6/2021 9:56

Ahora se está trabajando en la fusión nuclear y parece que se va por buen camino. Con esta tecnología se evitan los residuos. Parece ser que entraña riesgos pero trabajando con control y responsabilidad no tendría porque pasar nada. Es cierto que yo no soy físico nuclear pero Greta tampoco.

5
6
#91934
8/6/2021 8:05

¿La empresa Thunberg pontificado de nuevo? Se le sigue dando eco mediático a sus generalidades de primaria, que ni siquiera arañan los fundamentos de este sistema que nos domestica; antes bien, le hace el juego evitando un análisis profundo de los verdaderos daños "ecosociales" que se están produciendo ( por ejemplo, la ingeniería social que se está llevando a cabo con el pretexto de la supuesta pandemia, apoyada por los ecologistas bienpensantes)

5
6
#91944
8/6/2021 10:17

Infórmate bien, la pandemia es real, no es tan letal como el ebola pero en muchos casos quien se infecta muere. Los virus existen y con el mundo tan globalizado viajan muy rápido. Puedes estar tranquilo que nadie tiene ningún plan de ingeniería social,solo en webs de trolas y similares. Vuelve a entretenerte con los chemtrails o con los Mayas y el fin del mundo o negando los viajes a la luna y tambien te puedes entretener con el tema de la tierra plana o hueca puedes elegir.

4
2
#91997
8/6/2021 15:48

No sé qué es eso de chemtrails, mayas o terraplanistas que usted parece conocer tan bien. No me interesan esas cosas. Tampoco niego que exista el virus y la enfermedad. Simplemente leo y escucho opiniones de multitud de científicos que no aceptan la necesidad de estas medidas coercitiva y que tienen dudas fundadas sobre la nueva fiebre de las vacunas (hay varios premios Nobel entre ellos, por cierto. En vez de entretenerse con esas cosas que me recomienda, intente informarse de manera sería y dejé de seguir tertuluas televisivas fomentadoras de un miedo que vuene muy bien para domesticar a la población. ¡Ah! Y consulte las estadísticas oficiales y, si usa su cerebro, se dará cuenta de la verdadera magnitud de la pandemia. Sapere aude!

0
0
#91837
7/6/2021 10:30

Greta Thunberg esta pasada de moda ya, es muy de 2019, sus padres ya han sacado suficiente beneficio de ella. Yo ahora me centraría en asumir que el mundo no se puede salvar ya que esta condenado desde su misma creación. Vivamos contentos mientras dure o acaso existe un plan para salvar al sol y que no se consuma nunca?

11
6
#91892
7/6/2021 17:45

Esto es la hoja parroquial de Davos. Dan mas asco que Federico en la mañana.

6
4
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.