Energía nuclear
Greta Thunberg sobre la energía nuclear

Durante décadas, el lobby nuclear ha intentado presentar esta energía como una solución contra el cambio climático. Sin embargo, activistas y científicos/as dejan bien claro que son demasiados los riesgos y que, lejos de ayudar en la lucha por el clima, introduce sus propios problemas como la proliferación de armas nucleares o la gestión de residuos radioactivos.

Greta Thunberg en Madrid
Greta Thunberg en Madrid. Byron Maher
www.beyondnuclear.org
7 jun 2021 03:23

“Personalmente, estoy en contra de la energía, aunque de acuerdo con el IPCC [Grupo intergubernamental de expertos sobre cambio climático de las Naciones Unidas] puede ser una parte minúscula de un futuro libre de emisiones, especialmente en países y áreas que no pueden transicionar hacia un sistema de 100% renovables, aunque es extraordinariamente peligrosa, cara y requiere mucho tiempo. Pero necesitamos ver la imagen completa para tener este debate”. Greta Thunberg, fundadora delas huelgas por el clima.

Este mensaje matizado de Greta refleja las palabras del IPCC. Por supuesto, es una batalla constante, incluso dentro de la ONU, contra el lobby nuclear, que extiende sus tentáculos por la OMS, la Agencia Internacional de la Energía Atómica y el Comité científico de las Naciones Unidas para el estudio de los efectos de las radiaciones atómicas.

Sí, la energía nuclear es sucia, peligrosa y cara, tiene razón en eso. Aquí hay un panfleto (en inglés) con ese mismo título.

Ralph Nader ha declarado: “Recientemente, un documento bien informado y diseñado por Beyond Nuclear ha resumido los argumentos contra la energía nuclear como 'Cara, peligrosa y sucia'. Esta documentación detallada, precisada y clara ofrece una ágil educación para tus amistades, vecinos y co-trabajadores”.

Además, la nuclear también amenaza con la proliferación de armas nucleares, como estamos viendo en Arabia Saudí. Esto también forma parte de la adjetivación de “peligrosa” para esta energía.

Hay estudios que muestran cómo con el “intercambio” de “apenas” 100 bombas de Nagasaki, como las que suman entre India y Pakistán, se podría causar un “invierno nuclear”, alcanzando dos mil millones de muertes por hambre.

Hablamos de una catástrofe climática, solo que en vez de calentamiento global, se trata de un invierno nuclear.

Solo por este riesgo, debemos desechar la energía nuclear como una posible “solución climática”.

Además, la nuclear también amenaza con la proliferación de armas nucleares, como estamos viendo en Arabia Saudí. Esto también forma parte de la adjetivación de “peligrosa” para esta energía.

Pero, como Greta Thunberg, dice, también es “extraordinariamente peligrosa, cara y requiere mucho tiempo”.

Llevaría mucho tiempo y costaría mucho dinero, por decirlo finamente. No solucionaría el problema climático. De hecho, sería un giro para peor, dependiendo de cuánto dinero y tiempo desperdiciemos, porque no nos centraríamos en las verdaderas soluciones climáticas como las renovables y la eficiencia.

Aún más, la energía nuclear tiene una larga lista de riesgos, varios insalvables, como la proliferación de armas, los potenciales accidentes a gran escala o el dilema por resolver de los residuos radioactivos. Estos fueron los argumentos del Dr Brice Smith en su informe 'Insurmountable Risks' ('Riesgos insalvables') de 2006 para el IEER.

A esta lista podríamos añadir: una “rutinaria” emisión de radiación, injusticia medioambiental, emisión de gases de efecto invernadero (el control de residuos radioactivos implica el uso de combustibles fósiles a gran escala durante siglos, incluso milenios)...

Como el Dr. Arjun Makhijani del IEER dejó bien claro en 2007, podemos dejar atrás los combustibles fósiles y la energía nuclear y así evitar tanto una catástrofe climática como una radioactiva. Arjun Makhijani ganó un premio al liderazgo visionario, concedido por Físicos/as por la Responsabilidad Social, en noviembre de 2018. Los libros del IEER están disponibles, en inglés, aquí.

Como dijo la Dra. Helen Caldicott en 2014, “la energía nuclear no es la respuesta”.

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Energía nuclear
Tribuna Recordando Fukushima: Almaraz, de nuevo
Ayer, 11 de marzo, se cumplió el aniversario de la catástrofe de Fukushima. 14 años después, ignorando la experiencia de aquel desastre, el lobby pronuclear intenta prorrogar la vida de Almaraz.
#91941
8/6/2021 9:56

Ahora se está trabajando en la fusión nuclear y parece que se va por buen camino. Con esta tecnología se evitan los residuos. Parece ser que entraña riesgos pero trabajando con control y responsabilidad no tendría porque pasar nada. Es cierto que yo no soy físico nuclear pero Greta tampoco.

5
6
#91934
8/6/2021 8:05

¿La empresa Thunberg pontificado de nuevo? Se le sigue dando eco mediático a sus generalidades de primaria, que ni siquiera arañan los fundamentos de este sistema que nos domestica; antes bien, le hace el juego evitando un análisis profundo de los verdaderos daños "ecosociales" que se están produciendo ( por ejemplo, la ingeniería social que se está llevando a cabo con el pretexto de la supuesta pandemia, apoyada por los ecologistas bienpensantes)

5
6
#91944
8/6/2021 10:17

Infórmate bien, la pandemia es real, no es tan letal como el ebola pero en muchos casos quien se infecta muere. Los virus existen y con el mundo tan globalizado viajan muy rápido. Puedes estar tranquilo que nadie tiene ningún plan de ingeniería social,solo en webs de trolas y similares. Vuelve a entretenerte con los chemtrails o con los Mayas y el fin del mundo o negando los viajes a la luna y tambien te puedes entretener con el tema de la tierra plana o hueca puedes elegir.

4
2
#91997
8/6/2021 15:48

No sé qué es eso de chemtrails, mayas o terraplanistas que usted parece conocer tan bien. No me interesan esas cosas. Tampoco niego que exista el virus y la enfermedad. Simplemente leo y escucho opiniones de multitud de científicos que no aceptan la necesidad de estas medidas coercitiva y que tienen dudas fundadas sobre la nueva fiebre de las vacunas (hay varios premios Nobel entre ellos, por cierto. En vez de entretenerse con esas cosas que me recomienda, intente informarse de manera sería y dejé de seguir tertuluas televisivas fomentadoras de un miedo que vuene muy bien para domesticar a la población. ¡Ah! Y consulte las estadísticas oficiales y, si usa su cerebro, se dará cuenta de la verdadera magnitud de la pandemia. Sapere aude!

0
0
#91837
7/6/2021 10:30

Greta Thunberg esta pasada de moda ya, es muy de 2019, sus padres ya han sacado suficiente beneficio de ella. Yo ahora me centraría en asumir que el mundo no se puede salvar ya que esta condenado desde su misma creación. Vivamos contentos mientras dure o acaso existe un plan para salvar al sol y que no se consuma nunca?

11
6
#91892
7/6/2021 17:45

Esto es la hoja parroquial de Davos. Dan mas asco que Federico en la mañana.

6
4
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.