Energía nuclear
El comportamiento sospechoso de EDF

El constructor de la central nuclear quiere evitar la instalación de peces disuasorios.
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
5 feb 2024 02:13

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Mientras Électricité de France (EDF) construye la central eléctrica de Hinkley Point C (HPC) en el suroeste de Inglaterra, cientos de miles de peces que viven en el estuario del Severn, entre ellos salmones atlánticos protegidos, están amenazados por las turbinas de refrigeración de la central. La Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido (EA) ha decidido que esta matanza al por mayor está perfectamente bien.

El 1 de agosto de 2023, la EA anunció que había eliminado la obligación de instalar un dispositivo acústico de disuasión de peces (AFD) en la cabecera de su toma de agua de mar en el canal de Bristol. 

“Al hacerlo, la EA ha condenado a millones de peces y otras criaturas marinas a su destino de impacto, lesiones y muerte, que se suman a los muchos millones de alevines, huevos de peces, peces pequeños y otra biota marina que morirán al ser arrastrados por el sistema de refrigeración de la central”, declaró Together Against Sizewell C (TASC) en un comunicado de prensa. En el emplazamiento nuclear de Sizewell, en Suffolk, se pretende construir un proyecto EPR idéntico de dos reactores.

Los reactores de agua a presión HPC necesitarán grandes cantidades de agua de refrigeración para su generación de energía de vapor. La toma aspira indiscriminadamente enormes cantidades de seres vivos, desde mamíferos marinos, crustáceos, peces, huevos y sus larvas, la mayoría de los cuales no sobrevivirán al viaje a través de 3 km de tuberías a alta presión hasta el condensador y el vertido de vuelta al estuario.

“Al hacerlo, la EA ha condenado a millones de peces y otras criaturas marinas a su destino de impacto, lesiones y muerte, que se suman a los muchos millones de alevines, huevos de peces, peces pequeños y otra biota marina que morirán al ser arrastrados por el sistema de refrigeración de la central”, declaró Together Against Sizewell C.

En consecuencia, se exigió a EDF en su Orden de Consentimiento de Desarrollo de 2013 que cumpliera una serie de condiciones, incluida la instalación de un Disuasor Acústico de Peces (AFD) que genera ondas sonoras para disuadir a los peces sensibles al sonido de alejarse de las tomas de agua. Aunque EDF propuso originalmente la instalación del AFD como parte de su paquete de protección medioambiental, luego propuso evitarlo, a pesar de que el estuario del Severn sustenta hasta 110 especies de peces, con viveros de peces que sirven a todo el Canal de Bristol y el Mar Céltico y una media de 74.000 aves invernantes cada año.

EDF alegó que los AFD serían demasiado costosos y poco prácticos. Pero en lugar de evaluar otros métodos para refrigerar la central, EDF redujo sus estimaciones originales de pérdidas de peces para sugerir que los altavoces AFD no supondrían una gran diferencia después de todo, por lo que debería permitirse continuar la construcción sin ellos. Afirmó que los altavoces aportarían un “beneficio mínimo” a la fauna y que su construcción supondría un “riesgo para la seguridad de los trabajadores”. Hay que tener en cuenta que la cantidad de peces que mató la central de Hinkley B fue de 2,05 toneladas al día. Es probable que Hinkley C mate mucho más. Al parecer, la EA está de acuerdo.

La eliminación de este elemento de protección medioambiental pondrá en peligro el ecosistema biodiverso del mayor estuario del Reino Unido, designado Zona Especial de Conservación. También podría sentar un precedente para futuros proyectos como las centrales nucleares de Sizewell, en Suffolk.

Hay que tener en cuenta que la cantidad de peces que mató la central de Hinkley B fue de 2,05 toneladas al día. Es probable que Hinkley C mate mucho más. Al parecer, la EA está de acuerdo.

“El impacto de la central es ínfimo en comparación con el de la pesca comercial”, declaró un portavoz de EDF. “Todos los sistemas de refrigeración de las centrales que utilizan agua de río o de mar afectan a los peces. Incluso con medidas para proteger a los peces, no todos sobrevivirán al paso por los túneles de refrigeración. El sistema de retorno de peces es eficaz para las especies más robustas”.

Pero el TASC discrepa vehementemente. En el comunicado de prensa afirman:

“Nuestro regulador medioambiental, sin carácter, simplemente se ha plegado a hacer el trabajo sucio de la industria nuclear, contradiciendo directamente su promesa de proteger y mejorar el medio ambiente y haciéndose cómplice del incesante ataque a la biodiversidad de este país”.

“Es escandaloso que nuestros jóvenes tengan que ser testigos de un sacrificio tan desvergonzado de millones de criaturas en el altar de una política gubernamental salvajemente equivocada que su propio Comité de Ciencia y Tecnología reconoce como fantasía”.

“¿Cuándo tendremos un sistema regulador en el Reino Unido que sea capaz de demostrar la valentía suficiente para poner el medio ambiente por encima de la codicia empresarial y de la política gubernamental? La Agencia de Medio Ambiente debería avergonzarse”.

Según Stop Hinkley, las afirmaciones de EDF de que el AFD no añadiría ninguna protección significativa para los peces no tienen en cuenta el hecho de que la tecnología ha avanzado considerablemente en los últimos años, y los sistemas se han diseñado ahora para funcionar en las condiciones del estuario del Severn. Además, el cambio climático y otros factores externos alterarán las características de las poblaciones de peces a lo largo de los 60 años de vida útil de la estación.

Además, el cambio climático y otros factores externos alterarán las características de las poblaciones de peces a lo largo de los 60 años de vida útil de la estación.

Ya ha comenzado la construcción de dos túneles en el lecho marino adyacente a Hinkley Point C, cada uno de ellos lo bastante grande como para conducir un autobús de dos pisos. Los túneles succionarán el peso equivalente en agua de mar de una docena de autobuses cada segundo, así como toda la vida marina que haya en su interior.

Incluso con el sistema de retorno de peces de EDF, los peces con vejigas natatorias succionados por el sistema y arrastrados a lo largo de los túneles resultarán dañados por los cambios de presión del agua y morirán; otros sufrirán impactos directos en sus delicadas aletas, así como daños al golpear con fuerza la malla final antes de ser recogidos con un sistema de cubos giratorios hacia un sistema de salida y recuperación de peces. EDF admite que más del 90% de algunas especies no sobrevivirán.

La mayoría de los huevos y larvas pasarán a través del sistema de filtro de malla y serán destruidos por las altas temperaturas y los productos químicos del condensador, matando así también a las generaciones futuras. La Agencia de Medio Ambiente recibió más de cien respuestas de particulares y organismos de conservación en relación con la solicitud de eliminar el requisito de un AFD. Stop Hinkley no conoce ni una sola respuesta que esté de acuerdo con la supresión.

El Secretario de Estado de Empresa, Energía y Estrategia Industrial, responsable de la decisión, evidentemente decidió ignorar esta abrumadora oposición.

¿Realmente queremos sacrificar la vida única de nuestro estuario del Severn para permitir a cambio que HPC nos deje un legado de residuos nucleares?

Katherine Attwater, de Stop Hinkley, afirma: “EDF sigue con sus trucos habituales de aparentar que cumple la legislación medioambiental para obtener el permiso de obras. Luego incumplen sus compromisos cuando el proyecto está tan avanzado que creen que pueden torcer el brazo al Gobierno. Esto no augura nada bueno para los planes propuestos en Sizewell y Bradwell ni para la industria pesquera del Reino Unido”.

Por su parte, el Dr. Andy Turnpenny, científico especializado en pesca, afirmó: “El estuario del Severn es una zona especial de conservación, importante por su papel como vivero de peces y corredor migratorio. No hay certeza sobre el impacto exacto que tendrá Hinkley Point C en el conjunto de peces que sustenta la complejidad de las especies de aves y las poblaciones de peces comerciales. El sistema de refrigeración de Hinkley Point C estará entre 3 y 4 kilómetros mar adentro y el número de peces que atraerá restará capacidad a las poblaciones para resistir las presiones medioambientales normales y los contratiempos naturales. Con el cambio climático, asistiremos a cambios significativos en las poblaciones de peces a lo largo de los 60 años de vida de la central, por lo que las evaluaciones realizadas por el Centre for Environment, Fisheries and Aquaculture Science* conllevan un alto grado de incertidumbre. La disuasión acústica de peces es un elemento clave del diseño para minimizar los daños a los peces”.

* Los expertos en ciencias marinas y de agua dulce del Gobierno.

Natasha Bradshaw, investigadora independiente en gobernanza costera con amplios conocimientos del estuario del Severn, afirma: “Me quita el sueño el peligro que corren los peces y el riesgo de devastar el ecosistema del estuario del Severn. Hay pocas pruebas de que los peces sobrevivan al viaje a través de 3 km de túneles o del impacto que su devolución (vivos o muertos) al estuario tendrá en el ecosistema. La decisión tomada sobre la disuasión de peces para el sistema de agua de refrigeración de Hinkley Point C durará décadas y sentará un precedente para otros nuevos proyectos nucleares e industriales en todo el Reino Unido”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
La ruta nuclear La hoja de ruta nuclear es un gran desvío II
El plan británico revela que la verdadera agenda «energética» es el camino hacia el sector de las armas nucleares.
Energía nuclear
La ruta nuclear La hoja de ruta nuclear es un gran desvío I
El plan británico revela que la verdadera agenda «energética» es el camino hacia el sector de las armas nucleares.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?