Desahucios
Oleguer Pujol Ferrusola quiere desahuciar a una familia con dos menores de edad

Después de meses de negociación entre el Ayuntamiento de Barcelona y la propiedad, la Red de Vivienda de Horta-Guinardó denuncia que la posibilidad de un alquiler social haya quedado descartada de un día por el otro. Hamid Kadri y su familia tienen una orden de desahucio para el próximo 17 de septiembre.


Hamid Safia
Hamid Kadri y su familia tienen una orden de desahucio el próximo 17 de septiembre. Jorge Carrillo

Hamid Kadri y su familia tenían una puerta entreabierta que se les ha cerrado de golpe. El mes de julio pasaron de pensar que podrían quedarse en su casa con un alquiler social a temer que el 17 de septiembre sean desahuciados y no por un propietario cualquiera. El piso del barrio del Carmel de Barcelona, donde viven desde noviembre del 2017, es de Oleguer Pujol Ferrusola, el más joven de los hijos del expresidente de la Generalitat de Cataluña.

Después de meses sin trabajo, Kadri había empezado a trabajar limpiando oficinas, pisos turísticos y residencias, y esto le permitiría dedicar el 30% de su sueldo a un alquiler, que el Ayuntamiento de Barcelona tenía que complementar hasta llegar a los 750 euros mensuales, a través de la Bolsa de Vivienda de Alquiler. “El pasado julio me llamaron desde Vivienda para decirme que el 5 o 6 de septiembre firmaría el nuevo contrato con la propiedad, pero al día siguiente, por la mañana, me dijeron que la negociación se había roto, sin más explicaciones. Se me ha roto el corazón y la moral ha caído en picado”, relata Kadri. La Red de Vivienda de Horta-Guinardó, que le ha acompañado en todo este proceso, denuncia que nunca pudieron estar presentes en la mediación: “Fue poco transparente”, subraya la activista Lola Iglesias, quien añade que, a pesar de pedirlo, el Ayuntamiento nunca les enseñó un preacuerdo por escrito.

De hecho, el despacho de abogados del hijo de Pujol ha negado a La Directa que hubiera un preacuerdo, porque según el letrado, una persona inmersa en un procedimiento judicial, como es el caso de Oleguer Pujol, no puede recibir ayudas públicas y, por lo tanto, no puede acogerse a la Bolsa de Vivienda. En el momento de publicar el artículo, el Ayuntamiento no había aclarado hasta dónde había llegado la negociación.

Hamid desahuchio 2
A pie de calle, con el apoyo de la Red de Vivienda de Horta-Guinardó, consiguieron parar el primer desahucio el 25 de octubre de 2019 y también el segundo, el 3 de febrero.

Hamid Kadri perdió el trabajo en un restaurante cuando le faltaba un día de cotización para tener derecho al paro y su mujer, por el hecho de encontrarse en situación administrativa, no podía trabajar

Por todo ello, la Red pide que no se ejecute el desahucio del 17 de septiembre, un alquiler social para la familia y que el gobierno municipal se posicione y actúe para encontrar una solución. “Más teniendo en cuenta el historial del propietario”, que tiene varios procedimientos judiciales abiertos, puntualiza Iglesias.

Para Kadri, los problemas para hacer frente a los pagos empezaron hace dos años. Perdió el trabajo en un restaurante cuando le faltaba un día de cotización para tener derecho al paro y su mujer, por el hecho de encontrarse en situación administrativa irregular, no podía trabajar ni tampoco acceder a los circuitos de servicios sociales. Con un hijo pequeño y una hija en camino, tuvieron que empezar a hacer malabares para pagar 750 euros cada mes. Trabajos puntuales, informales e inconstantes hicieron posible aportar varias cantidades hasta noviembre de 2018.

A pie de calle, con el apoyo de la Red de Vivienda de Horta-Guinardó, consiguieron parar el primer desahucio el 25 de octubre de 2019 y también el segundo, el 3 de febrero, cuando el consistorio de Barcelona puso sobre la mesa la posibilidad de negociar un alquiler social.

El pasado 15 de julio, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mataba abrió una pieza separada para investigar las operaciones del hijo menor de Jordi Pujol

Negocios inmobiliarios investigados

El sector inmobiliario no es desconocido para Oleguer Pujol, quien, entre el 2009 y el 2012, efectuó varias grandes operaciones inmobiliarias millonarias, como administrador único de Drago Capital, y por las cuales está siendo investigado.

Precisamente, el pasado 15 de julio, el juez de la Audiencia Nacional española José de la Mata —ue procesa la familia Pujol por organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y falsedad documental— abrió una pieza separada para investigar las operaciones del hijo menor de Jordi Pujol. Llamada Drago, la pieza también investiga su antiguo socio Luis Iglesias, yerno del exministro español Eduardo Zaplana.

A la vez, el pequeño de los Pujol también aparece a los papeles de Panamá por comisiones opacas relacionadas con la compra de 1.152 oficinas del Banco Santander, que también están bajo la lupa de Mata.


Artículo publicado originalmente en catalán en La Directa.

 


Archivado en: Catalunya Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
#69487
9/9/2020 5:57

750 € de alquiler, se dice pronto en la zona y el piso.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.