Derechos Humanos
“El Premio Princesa de Asturias a la Unión Europea es kafkiano”

Oviedo se prepara para el desfile de aristócratas y grandes empresarios que se reunirán este viernes en la ceremonia de los premios Princesa de Asturias. El galardón de la Concordia a la Unión Europea ha causado sorpresa a las ONG dedicadas a los derechos humanos.

Refugiados_Malta_Olmo
En Malta viven 3000 refugiados de Somalia, Sudán y Eritrea. Duermen en campamentos de tiendas de campañas y containers en muy malas condiciones Olmo Calvo
19 oct 2017 12:40

A Celeste Intriago le indigna profundamente que la Unión Europea acabe de recibir el Premio Princesa de Asturias de la Concordia justamente en este momento en que el Mediterráneo se ha convertido en una gigantesca fosa común de refugiados como resultado de la desidia de la institución para con sus deberes de asilo. La Coordinadora de ONG del Principado de Asturias, que preside, se ha movilizado para mostrar su rechazo.

La Unión Europea, Premio Princesa de la Concordia. ¿Qué les ha parecido?
Una vergüenza, algo kafkiano, porque darle precisamente ahora el Premio de la Concordia a la Unión Europea incumple los fundamentos de un premio que se da a personas o instituciones que luchan por la paz, por la seguridad y por la solidaridad, y eso Europa, con todo el tema de los refugiados, no lo está haciendo en absoluto.

En realidad, la propia Unión Europea está dando la espalda a sus propios principios fundacionales: está dejando a los refugiados morirse en el Mediterráneo, que se ha convertido ya en una fosa común, y hace pactos como el de Turquía cuya única intención es aislar a Europa de la gente que pueda llegar aquí. El asilo es un derecho humano, pero la Unión Europea parece no acordarse ya de ello: la Policía no sólo no está ayudando a esa gente que está pasándolo mal y se muere intentando llegar a nuestras costas sino que está incluso machacándola más todavía.

Se ha difundido en internet la lista de miembros del jurado de ese premio, que aparece trufada de vizcondes, marqueses y grandes empresarios.
Eso nos da una visión de para quién se hacen este tipo de premios, que no sé si quieren ser lavados de cara o qué, y la política en general. La política actual piensa sólo en las grandes multinacionales y no en las personas. Ni la Unión Europea ni ninguno de los países que la integran están pensando en las personas a la hora de hacer política. Tienen otros intereses en mente que no son el bienestar de las personas que votamos a quienes los dirigen.

¿Van a hacer algún tipo de campaña contra el premio aprovechando la visita de los reyes a Oviedo?
Sí. Queremos manifestar nuestro descontento por todos los medios posibles. En su día ya se hizo un manifiesto y también hemos solicitado una reunión con el consejero de Presidencia para expresarle nuestro desacuerdo: el de todas las coordinadoras autonómicas y el de la estatal. Si esa reunión se produce, intentaremos que sea el presidente de la coordinadora estatal quien se reúna con el consejero. Y cuando vengan los reyes también haremos algún acto. 

¿Qué otras cosas está haciendo CODOPA para denunciar la cuestión de los refugiados?
Nos hemos sumado a la campaña "Venid ya". Como sabes, se ha terminado ya el plazo en el que España se comprometió a que viniesen aquí 17.337 refugiados y no han llegado ni dos mil. Nosotros hemos hecho difusión de la campaña de recogida de firmas junto con el Ayuntamiento de Oviedo y también hicimos una exposición titulada Refugio contra barbarie y que recoge carteles hechos por diferentes artistas asturianos y acompañados de textos firmados por escritores y escritoras también asturianos. También nos hemos sumado a cuantas manifestaciones ha habido y hemos llamado a las puertas del gobierno autonómico y el central a través de la coordinadora estatal. Como ves, no ha servido de mucho.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
#1395
20/10/2017 20:17

Que verguenza mas grande. Cuanta hipocresia. Y seguimos teniendo todo esto delante de nuestros ojos y no protestamos. Nos conformamos que nos teaten como catetos.

1
0
Gibreel
19/10/2017 23:17

¡Vergüenza!

1
1
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.