Galeria Edu Leon confinamiento - 7
Los días dan para rebuscar en cajones olvidados de la casa viejas fotografías. En una de ellas mi madre me tiene en brazos pero cortó su rostro al no reconocerse en la imagen. Edu León

Coronavirus
Fotogalería | Fantasmas y confinamiento: cuando la cámara enfoca hacia dentro

“Siempre llega un momento en que uno debe elegir entre la contemplación y la acción. Esta vez no existe la capacidad de huir y debo hablar conmigo mismo”. El fotoperiodista Edu León vuelve la cámara hacia dentro, a las cajas de zapatos y las fotos antiguas, al reencuentro con el pasado y el futuro.

Fotógrafo

21 abr 2020 06:00

“Yo rastreo el sentimiento, no el suceso. Cómo se desarrollan nuestros sentimientos, no lo hechos. Probablemente lo que yo estoy haciendo se parece a la labor de un historiador, soy una historiadora de lo etéreo. ¿Qué ocurre con los grandes acontecimientos? Quedan fijos en la Historia. En cambio, los pequeños que sin embargo son importantes para el hombre pequeño desaparecen sin dejar huella… Eso es a lo que yo me dedico desesperadamente: a disminuir la historia hasta que toma una dimensión humana”. 
Svetlana Alexiévich (Los Muchachos del Zinc)

No consigo dormir. Creo que es algo común por lo que me comentan. Quiero pensar que lo que me levanta no son pesadillas, aunque mi agitación diga lo contarlo. Prefiero imaginar que nuestros cuerpos, al estar enclaustrados, no sienten la vida y sus pequeños momentos, y lo que nos pasa en las noches es que nuestro ser, nuestros cuerpos, escapan en silencio hacia encuentros imaginarios en incontables sueños.

Tanto mis sueños como mi vida han girado, desde hace 14 años, en torno a ese escuchar al otro a través de una cámara. Acompañar el dolor de los demás hace que nos olvidemos de los propios, una forma de huida de nuestros miedos tan llenos de conformidad y privilegios. Suena egoista, pero en realidad es una terapia y una forma de enfrentar el día sin mirarse a uno mismo y aprendiendo del otro.

Esta vez no existe la capacidad de huir y debo hablar conmigo mismo.

Siempre llega un momento en que uno debe elegir entre la contemplación y la acción. Yo siempre elegí la acción, sin entender que la contemplación hacia uno mismo es parte esencial para cualquier acción consciente. La crisis del coronavirus me aisló muy lejos de mi hogar, Ecuador, que se ve con dolor desde la distancia. Y me ha situado en este hogar del pasado, Madrid, junto a mi madre de 75 años, tan lleno de cajones repletos de desmemoria.

El aquí y el ahora condicionan mi acción y me pone de frente con mi pasado, en un cuidado mutuo y un diálogo entrecortado con mi madre. Intento hablarme y hablarnos desde donde sé, cogiendo mi cámara y abriendo esos cajones tan llenos de fantasmas. Los olores, sabores, fotografías en mi memoria, y ahora en cajas de zapatos, me ayudan a sanar.

Cosa terrible es la fotografía...
Rostros que ya no son,
aire que ya no existe.
Porque el tiempo que se venga
de quienes rompen el orden natural deteniéndolo,
las fotos se resquebrajan, amarillean.
No son la
música del pasado:
son el estruendo 
de las ruinas internas que se desploman
(José Emilio Pacheco)

Juntos intentamos cuidarnos para vencer al miedo, ese miedo que nos bloquea. Los cuidados deberían ser el centro de cualquier comunidad. Y en estos más de 30 días el cuidado parte de nosotros mismos. Mientras, vemos en la televisión el horror de las residencias de mayores.

Quizás ahora nos preguntemos por qué hemos relegado a nuestros mayores a un confinamiento perpetuo, a una sentencia de muerte, cuando deberíamos dar valor la experiencia de los que han pasado por la vida y tienen aprendida las todas sus lecciones.

Yo lo aprendí de mi madre. Viuda y con cuatro adolescentes alborotando por la casa trajo a mis abuelos, él con cáncer y ella con alzheimer. Y lo viví en las comunidades indígenas de Ecuador, donde tienen esa concepción circular del tiempo y ponen al “taita” mayor, a los abuelos, en el centro, valorando su presencia y su palabra sabia.

Dentro de unas décadas, los que quedemos, recibiremos notificaciones en Facebook recordándonos donde estábamos en ese abril de 2020 que suspendió nuestras vidas durante un espacio de tiempo incierto. Quizás solo así no olvidaremos, engullidos otras vez por nuestra monotonía. Yo no olvidaré que fue un tiempo para el encuentro, para dejar de huir y reconciliarme conmigo mismo.

Ojalá otras generaciones vean en sus libros escolares la historia de una pandemia que pudo cambiar el rumbo de la historia. Ojalá. Tal vez esos jóvenes sepan de la otra historia escrita con minúscula abrazados por la voz y los recuerdos de sus mayores. Y seamos capaces de vivir de una forma circular donde pasado, presente y futuro forman parte de un mismo encuentro.

*  *  *

No puedo cerrar estas líneas sin dar todo mi apoyo y buena luz a todas y todos los fotógrafos que estos días están saliendo a las calles para ser nuestros ojos ante el horror que se está viviendo allá afuera. Sus fotografías son necesarias e imprescindibles para que el olvido no mate la memoria.

Galeria Edu Leon confinamiento - 1
Ampliar
LLega la noche y la televisión se inunda de imágenes referentes al alarmante incremento de casos positivos por Covid-19 en España.
LLega la noche y la televisión se inunda de imágenes referentes al alarmante incremento de casos positivos por Covid-19 en España.
Galeria Edu Leon confinamiento - 2
Ampliar
Hace años que dejé de creer en Diós y en la Iglesia. Mi madre lee todas las mañanas una parte de la biblia que le reconforta.
Hace años que dejé de creer en Diós y en la Iglesia. Mi madre lee todas las mañanas una parte de la biblia que le reconforta.
Galeria Edu Leon confinamiento - 3
Ampliar
“Este mundo, tal como es, no es tolerable. Por lo tanto, necesito la luna, la felicidad o la inmortalidad. Necesito algo que tal vez esté demente, pero que no sea de este mundo”. Albert Camus
“Este mundo, tal como es, no es tolerable. Por lo tanto, necesito la luna, la felicidad o la inmortalidad. Necesito algo que tal vez esté demente, pero que no sea de este mundo”. Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 4
Ampliar
Mi hermana llamó a mi madre para rezar el rosario juntas. Yo espío a través de la puerta de cristal, preguntándome si mis “ideales” me salvarán a mí.
Mi hermana llamó a mi madre para rezar el rosario juntas. Yo espío a través de la puerta de cristal, preguntándome si mis “ideales” me salvarán a mí.
Galeria Edu Leon confinamiento - 5
Ampliar
Entre mis hermanos hay un amor a veces silencioso y un cuidado permanente. En estos días nos han mandado varias veces comida para el hogar.
Entre mis hermanos hay un amor a veces silencioso y un cuidado permanente. En estos días nos han mandado varias veces comida para el hogar.
Galeria Edu Leon confinamiento - 6
Ampliar
Desde que tengo uso de razón siempre me han dicho todo lo que me parezco a mi padre. Él, piloto militar, murió cuando yo tenía siete años. Siempre he querido saber quién era, siempre busco quién soy yo.
Desde que tengo uso de razón siempre me han dicho todo lo que me parezco a mi padre. Él, piloto militar, murió cuando yo tenía siete años. Siempre he querido saber quién era, siempre busco quién soy yo.
Galeria Edu Leon confinamiento - 7
Ampliar
Los días dan para rebuscar en cajones olvidados de la casa viejas fotografías. En una de ellas mi madre me tiene en brazos pero cortó su rostro al no reconocerse en la imagen.
Los días dan para rebuscar en cajones olvidados de la casa viejas fotografías. En una de ellas mi madre me tiene en brazos pero cortó su rostro al no reconocerse en la imagen.
Galeria Edu Leon confinamiento - 8
Ampliar
Mi madre es fotofóbica como yo, nunca se ve guapa en las fotos. Estos días hemos hecho el ejercicio de aceptarnos a través de las imágenes.
Mi madre es fotofóbica como yo, nunca se ve guapa en las fotos. Estos días hemos hecho el ejercicio de aceptarnos a través de las imágenes.
Galeria Edu Leon confinamiento - 9
Ampliar
“Como si los caminos familiares trazados en los cielos de verano pudiesen conducir tanto a las cárceles como a los sueños inocentes”. (Albert Camus). Nunca me he retratado, de hecho no tengo casi fotos mías. El ejercicio con mi madre me hace ponerme delante de mis miedos.
“Como si los caminos familiares trazados en los cielos de verano pudiesen conducir tanto a las cárceles como a los sueños inocentes”. (Albert Camus). Nunca me he retratado, de hecho no tengo casi fotos mías. El ejercicio con mi madre me hace ponerme delante de mis miedos.
Galeria Edu Leon confinamiento - 10
Ampliar
Mi madre siempre se corta el pelo ella misma, desde hace tiempo lo hace, es un momento de autocuidado. En estos días tan importante.
Mi madre siempre se corta el pelo ella misma, desde hace tiempo lo hace, es un momento de autocuidado. En estos días tan importante.
Galeria Edu Leon confinamiento - 11
Ampliar
Estamos juntos, pero no nos tocamos, la psicosis del whatsapp familiar crea una cierta distancia. Solo cuando voy a comprar aprovecho que tengo los guantes y me pregunto si nos tocábamos antes de este confinamiento.
Estamos juntos, pero no nos tocamos, la psicosis del whatsapp familiar crea una cierta distancia. Solo cuando voy a comprar aprovecho que tengo los guantes y me pregunto si nos tocábamos antes de este confinamiento.
Galeria Edu Leon confinamiento - 12
Ampliar
Todos los dias empiezan para mí con la misma rutina: hacer la cama y limpiar más a fondo que nunca los cuartos de baño.
Todos los dias empiezan para mí con la misma rutina: hacer la cama y limpiar más a fondo que nunca los cuartos de baño.
Galeria Edu Leon confinamiento - 13
Ampliar
Las primeras tardes del confinamiento se hacen tediosas, las ventanas a las 8 de la tarde rompen la rutina suspendida que nos aborda.
Las primeras tardes del confinamiento se hacen tediosas, las ventanas a las 8 de la tarde rompen la rutina suspendida que nos aborda.
Galeria Edu Leon confinamiento - 14
Ampliar
“Créanme que no existe el gran sufrimiento, la gran pena, la gran memoria… todo está olvidado, incluso un gran amor. Eso es lo triste de la vida y también lo maravilloso de eso”. Albert Camus
“Créanme que no existe el gran sufrimiento, la gran pena, la gran memoria… todo está olvidado, incluso un gran amor. Eso es lo triste de la vida y también lo maravilloso de eso”. Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 15
Ampliar
La televisión se rompió hace unos días, desde entonces los momentos que compartimos viendo el exterior se convierten en una mirada alterada, más aun por el efecto de la pantalla.
La televisión se rompió hace unos días, desde entonces los momentos que compartimos viendo el exterior se convierten en una mirada alterada, más aun por el efecto de la pantalla.
Galeria Edu Leon confinamiento - 16
Ampliar
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años. Desde hace nueve años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo.
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años. Desde hace nueve años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo.
Galeria Edu Leon confinamiento - 17
Ampliar
Todo debe estar en su lugar, ella es metódica en tener todo ordenado. A mí el orden me confunde, estoy acostumbrado a vivir un desorden permanente.
Todo debe estar en su lugar, ella es metódica en tener todo ordenado. A mí el orden me confunde, estoy acostumbrado a vivir un desorden permanente.
Galeria Edu Leon confinamiento - 18
Ampliar
“Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía". Albert Camus
“Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía". Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 19
Ampliar
“Todo lo que sostengo es que en esta tierra hay pestes y hay víctimas, y depende de nosotros, en la medida de lo posible, no unir fuerzas con las pestilencias. Eso puede sonar simple hasta el punto de infantilismo; No puedo juzgar si es simple, pero sé que es verdad.” Albert Camus
“Todo lo que sostengo es que en esta tierra hay pestes y hay víctimas, y depende de nosotros, en la medida de lo posible, no unir fuerzas con las pestilencias. Eso puede sonar simple hasta el punto de infantilismo; No puedo juzgar si es simple, pero sé que es verdad.” Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 20
Ampliar
Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía."
Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía."
Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#58422
25/4/2020 13:38

muchas gracias por estas fotos. aún enfocando hacia dentro son una ventana para mí

0
0
#58115
23/4/2020 7:52

Precioso e intimista. Gracias por compartirlo.

2
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.