Catalunya
El rey cierra la puerta a una solución pactada en Catalunya

El discurso del rey Felipe VI abunda en la respuesta del Gobierno de Rajoy ante la crisis de Catalunya. Perplejidad en Unidos Podemos y los partidos nacionalistas mientras PP, PSOE y C's arropan al monarca.
rey felipe vi referendum
Felipe VI, durante la comparecencia del 3 de octubre de 2017.
3 oct 2017 20:27

La comparecencia del rey Felipe VI sobre Catalunya ha causado reacciones inmediatas de los principales partidos políticos. El discurso, en el que no se ha utilizado la palabra “diálogo”, ha reafirmado la postura del PP de Mariano Rajoy y cierra la puerta a una solución pactada a la crisis creada. Los partidos políticos se han dividido radicalmente entre quienes apoyan la posible intervención de Catalunya y quienes piden diálogo con JxS. Los primeros cuentan con la carta económica, punitiva y administrativa por medio de los artículos 135, para el control económico de la Comunidad, los cuerpos de orden del Estado, y el artículo 155 (también de la Constitución) para asumir el control de las instituciones catalanas.

Los segundos, independentistas o firmantes de la declaración de Zaragoza, han visto en el discurso una ruptura de puentes en una situación límite.

PP

“Para el jefe del Estado no hay equidistancia, o se está con los que incumplen la ley y agreden la Constitución” o con “quienes respetan las normas básicas, defienden el Estado de derecho y garantizan la convivencia pacífica de toda la sociedad española y en especial en Catalunya”, ha dicho Pablo Casado, portavoz popular. En línea similar al PP, adhesión total a la Corona, se han mostrado Ciudadanos y los extraparlamentarios UPyD y Vox.

PSOE

La reacción socialista ha destacado la llamada a la serenidad y al orden aunque se ha deslizado malestar por la falta de llamada al diálogo. “Comparto la defensa de la Constitución, la democracia y la convivencia de todos los españoles que ha hecho el rey”, ha tuiteado Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía.

PNV

El termómetro de la política española, el Partido Nacionalista Vasco, ha criticado las líneas del discurso del rey. El lehendakari, Iñigo Urkullu, garante de la estabilidad presupuestaria, ha escrito en Twitter: “Perplejidad total ante el discurso televisado de don Felipe VI: máxima preocupación”. “Tras el discurso de Felipe VI, Catalunya está un poco más lejos”, ha abundado Andoni Ortuzar.

Podemos

Podemos ha enviado una declaración extensa: “El mensaje de Felipe VI nos ha dejado preocupados y sorprendidos. Hay muchos españoles que sentimos que la violencia de estos días tiene que cesar y Felipe VI no ha mostrado ni una sola vez preocupación por los heridos del domingo.

Felipe VI ha perdido la oportunidad de ser parte de la solución, ha mostrado nula capacidad para entender España y solo se ha dirigido a una parte de los españoles.

Felipe VI une su destino al del PP.

No ha representado a todos los españoles. Se ha comprometido con el PP. pero no con la democracia, ni con España, ni con Cataluña. Por eso le decimos 'no en nuestro nombre'”.

También Ada Colau, alcaldesa de Barcelona ha calificado de “indigno e irresponsable” el discurso. “Los puentes dinamitados”, ha escrito Mónica Oltra, de Compromís.

“El ciudadano Felipe de Borbón está preparando el terreno para una intervención durísima contra Catalunya por parte del Gobierno más corrupto de toda la Unión Europea”, ha escrito Alberto Garzón minutos después de la comparecencia.

JxS

La coalición que forma el Govern de la Genèralitat, en las horas previas –si se cumplen los anuncios– a la Declaración Unilateral de Independencia, ha ahondado en la división que hay entre Catalunya y el Estado: “Hoy el rey se ha borrado como jefe de Estado de millones de catalanes y se alejado de la función de moderador”, ha dicho Jordi Xucia, diputado en el Congreso. 

Dos diputados en Madrid, Joan Tardà y Gabriel Rufián de ERC también han criticado el discurso. “Felipe VI digno de Felipe V”, ha escrito el primero. Ni Oriol Junqueras ni Carles Puigdemont han hecho valoraciones a las 23:15h del día 3 de octubre.

CUP

Las CUP han defendido que se ha terminado el miedo en Catalunya: “El rey ha salido a amenazar a todo un pueblo en la calle. Pero hemos perdido el miedo. Calle y república”, ha tuiteado la diputada Mireia Vehí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
#669
6/10/2017 1:58

Gullotina…

0
0
ricardeta
4/10/2017 13:42

referendum contra la monarquia YA!!!

3
0
#580
4/10/2017 10:27

Como funciona un Gobierno autoritario? Si no piensas como yo te trato como una puta mierda a patadas y así se vio en la acción de los policías contra ciudadanos pacíficos que querían votar...(si no haces lo que yo quiero te incho a hostias)...MI PREGUNTA ES PENSABAMOS QUE ESTABAMOS EN ESPACIO EUROPEO DEMOCRATICO, SI NO ES ASI PIDO A EUROPA QUE NOS LO DIGA Y YA SABREMOS QUE EN EUROPA EL SISTEMA SE GOBIERNO ES AUTORITARIO...(HACES LO QUE TE DIGO O TE INCHO A HOSTIAS)

6
0
José Martínez Carmona
4/10/2017 10:16

¡La democracia soy yo, que para eso me designó Franco, caudillo de España por la gracia de Dios! Además, la Constitución modélica del 78 me nombró Jefe de las Fuerzas Armadas para sécula seculorum, y como tal, lacayo del Emperador OTÁNICO... PP1, PP2 y PP3 han hincado la rodilla anti mí; su lealtad me congratula...

(Digo yo: Este monarca respira lógica real por todos sus regios poros. Ahora que explique Podemos, si puede, lo que pretende engendrar pasteleando con el PP3.

4
0
#575
4/10/2017 10:08

Hay q dar las gracias a una banda que hacía en el país una violencia necesaria

1
5
#566
4/10/2017 2:53

https://www.youtube.com/watch?v=2bRjK8ojxr8

0
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.