Catalunya
El rey cierra la puerta a una solución pactada en Catalunya

El discurso del rey Felipe VI abunda en la respuesta del Gobierno de Rajoy ante la crisis de Catalunya. Perplejidad en Unidos Podemos y los partidos nacionalistas mientras PP, PSOE y C's arropan al monarca.
rey felipe vi referendum
Felipe VI, durante la comparecencia del 3 de octubre de 2017.
3 oct 2017 20:27

La comparecencia del rey Felipe VI sobre Catalunya ha causado reacciones inmediatas de los principales partidos políticos. El discurso, en el que no se ha utilizado la palabra “diálogo”, ha reafirmado la postura del PP de Mariano Rajoy y cierra la puerta a una solución pactada a la crisis creada. Los partidos políticos se han dividido radicalmente entre quienes apoyan la posible intervención de Catalunya y quienes piden diálogo con JxS. Los primeros cuentan con la carta económica, punitiva y administrativa por medio de los artículos 135, para el control económico de la Comunidad, los cuerpos de orden del Estado, y el artículo 155 (también de la Constitución) para asumir el control de las instituciones catalanas.

Los segundos, independentistas o firmantes de la declaración de Zaragoza, han visto en el discurso una ruptura de puentes en una situación límite.

PP

“Para el jefe del Estado no hay equidistancia, o se está con los que incumplen la ley y agreden la Constitución” o con “quienes respetan las normas básicas, defienden el Estado de derecho y garantizan la convivencia pacífica de toda la sociedad española y en especial en Catalunya”, ha dicho Pablo Casado, portavoz popular. En línea similar al PP, adhesión total a la Corona, se han mostrado Ciudadanos y los extraparlamentarios UPyD y Vox.

PSOE

La reacción socialista ha destacado la llamada a la serenidad y al orden aunque se ha deslizado malestar por la falta de llamada al diálogo. “Comparto la defensa de la Constitución, la democracia y la convivencia de todos los españoles que ha hecho el rey”, ha tuiteado Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía.

PNV

El termómetro de la política española, el Partido Nacionalista Vasco, ha criticado las líneas del discurso del rey. El lehendakari, Iñigo Urkullu, garante de la estabilidad presupuestaria, ha escrito en Twitter: “Perplejidad total ante el discurso televisado de don Felipe VI: máxima preocupación”. “Tras el discurso de Felipe VI, Catalunya está un poco más lejos”, ha abundado Andoni Ortuzar.

Podemos

Podemos ha enviado una declaración extensa: “El mensaje de Felipe VI nos ha dejado preocupados y sorprendidos. Hay muchos españoles que sentimos que la violencia de estos días tiene que cesar y Felipe VI no ha mostrado ni una sola vez preocupación por los heridos del domingo.

Felipe VI ha perdido la oportunidad de ser parte de la solución, ha mostrado nula capacidad para entender España y solo se ha dirigido a una parte de los españoles.

Felipe VI une su destino al del PP.

No ha representado a todos los españoles. Se ha comprometido con el PP. pero no con la democracia, ni con España, ni con Cataluña. Por eso le decimos 'no en nuestro nombre'”.

También Ada Colau, alcaldesa de Barcelona ha calificado de “indigno e irresponsable” el discurso. “Los puentes dinamitados”, ha escrito Mónica Oltra, de Compromís.

“El ciudadano Felipe de Borbón está preparando el terreno para una intervención durísima contra Catalunya por parte del Gobierno más corrupto de toda la Unión Europea”, ha escrito Alberto Garzón minutos después de la comparecencia.

JxS

La coalición que forma el Govern de la Genèralitat, en las horas previas –si se cumplen los anuncios– a la Declaración Unilateral de Independencia, ha ahondado en la división que hay entre Catalunya y el Estado: “Hoy el rey se ha borrado como jefe de Estado de millones de catalanes y se alejado de la función de moderador”, ha dicho Jordi Xucia, diputado en el Congreso. 

Dos diputados en Madrid, Joan Tardà y Gabriel Rufián de ERC también han criticado el discurso. “Felipe VI digno de Felipe V”, ha escrito el primero. Ni Oriol Junqueras ni Carles Puigdemont han hecho valoraciones a las 23:15h del día 3 de octubre.

CUP

Las CUP han defendido que se ha terminado el miedo en Catalunya: “El rey ha salido a amenazar a todo un pueblo en la calle. Pero hemos perdido el miedo. Calle y república”, ha tuiteado la diputada Mireia Vehí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Catalunya
Parto respetado El 1% de los nacimientos que tienen lugar en Catalunya se produce en el domicilio familiar
Catalunya es la comunidad autónoma con más partos en casa de España. Una modalidad que ha aumentado a lo largo de los últimos años, en los que la violencia obstétrica también se ha incorporado en los planes de salud catalanes.
#669
6/10/2017 1:58

Gullotina…

0
0
ricardeta
4/10/2017 13:42

referendum contra la monarquia YA!!!

3
0
#580
4/10/2017 10:27

Como funciona un Gobierno autoritario? Si no piensas como yo te trato como una puta mierda a patadas y así se vio en la acción de los policías contra ciudadanos pacíficos que querían votar...(si no haces lo que yo quiero te incho a hostias)...MI PREGUNTA ES PENSABAMOS QUE ESTABAMOS EN ESPACIO EUROPEO DEMOCRATICO, SI NO ES ASI PIDO A EUROPA QUE NOS LO DIGA Y YA SABREMOS QUE EN EUROPA EL SISTEMA SE GOBIERNO ES AUTORITARIO...(HACES LO QUE TE DIGO O TE INCHO A HOSTIAS)

6
0
José Martínez Carmona
4/10/2017 10:16

¡La democracia soy yo, que para eso me designó Franco, caudillo de España por la gracia de Dios! Además, la Constitución modélica del 78 me nombró Jefe de las Fuerzas Armadas para sécula seculorum, y como tal, lacayo del Emperador OTÁNICO... PP1, PP2 y PP3 han hincado la rodilla anti mí; su lealtad me congratula...

(Digo yo: Este monarca respira lógica real por todos sus regios poros. Ahora que explique Podemos, si puede, lo que pretende engendrar pasteleando con el PP3.

4
0
#575
4/10/2017 10:08

Hay q dar las gracias a una banda que hacía en el país una violencia necesaria

1
5
#566
4/10/2017 2:53

https://www.youtube.com/watch?v=2bRjK8ojxr8

0
1
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.