Bizkaia
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia ponen fin a la huelga

Sindicatos y patronal acuerdan un nuevo convenio que recoge las principales reivindicaciones del colectivo después de más de un año de paros.

Huelga residencias
Trabajadoras de las residencias vizcaínas celebran el fin de la huelga. Imagen: ELA.
30 oct 2017 06:00

Las trabajadoras de las residencias de mayores de Bizkaia han aprobado desconvocar la huelga tras el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la patronal del sector. Cuelgan sus camisetas verdes después de 370 días de paros y más de dos años de conflicto.

El nuevo convenio colectivo recogerá las principales reclamaciones de las gerocultoras en cuanto a salario y jornada. El número de horas de trabajo semanales se reducirá progresivamente hasta llegar a las 35 en 2020 y se establece un incremento salarial que alcanzaría los 140 euros mensuales en los próximos tres años.

Según lo acordado, las nóminas subirían 40 euros en los cuatro últimos meses de 2017 y todo 2018, 45 euros en 2019, y se les aplicaría una subida lineal de 55 euros en 2020. El objetivo: un salario mínimo de 1.200 euros al mes. Además, las trabajadoras percibirán el 100% del sueldo en caso de accidente laboral o enfermedad profesional y verán aumentado el plus de fin de semana y los pluses de nocturnidad.

una lucha feminista

“Ha sido más que un conflicto laboral, también ha sido una lucha social y feminista, ya que hemos avanzado hacia la dignificación de los trabajos de cuidados”, han explicado desde el sindicato ELA en un comunicado. En el texto recuerdan las dificultades que han encontrado en el camino. “Nos acusaban de maltratar a los usuarios de las residencias, nos despedían a compañeras de lucha, nos trataban como ciudadanas de segunda, subalternas, manipulables”, aseguran.

El pacto lo firmaron ELA y Gesca, sindicato y patronal mayoritarios en el sector, el pasado 26 de septiembre. Pero requería el apoyo de al menos una de las dos organizaciones empresariales minoritarias para salir adelante. Un mes después, Lares y Elbe firmaron el texto. UGT también lo ha suscrito y CCOO y LAB lo estudiarán en los próximos días.

En una nota de prensa difundida a los medios, los empresarios han asegurado que para llegar al acuerdo “ha sido necesario que las partes implicadas afrontaran la situación como una negociación de carácter laboral”. Según su análisis, el acuerdo “permite la sostenibilidad del sistema sin cargas asumibles para las más de 3.000 familias que sufragan de modo privado estas plazas, ni para la Diputación Foral de Bizkaia”.

Las residencias vizcaínas dan empleo a más de 5.000 personas, la mayoría mujeres, y atienden a unos 10.000 usuarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
#2170
1/11/2017 1:49

Todo mi apoyo compañeras ! Espero que en Madrid despertemos pronto por que es inhumano la carga de trabajo pero más inhumano es que te hagan tratar a las personas como muebles por qué no hay personal suficiente

2
0
Óscar
30/10/2017 7:16

La lucha es el camino

4
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.