Bankia
Bankia y BMN votan hoy la fusión que costará 800 millones al Estado

Los accionistas de las dos entidades se reúnen hoy para votar una absorción que merma el valor de la participación del Estado y que da por perdidas parte de las ayudas inyectadas.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

14 sep 2017 10:59

La ciudad de Valencia recoge hoy la junta general extraordinaria de accionistas de Bankia en la que se tratará y votará la absorción de Banco Mare Nostrum, S.A. (BMN) por parte de esta. El proyecto de fusión fue presentado el 26 de junio del presente año, y en él se pretendía realizar una ampliación de capital por parte de Bankia y promover un canje de acciones con los accionistas de BMN. Cada título de Bankia se intercambiaría por 7,82 acciones de BMN. Este canje daba una valoración de BMN de 826 millones de euros, tan solo un 41% del valor que indicaban los libros del banco. Cifra que puede parecer ridícula, teniendo en cuenta que BMN aporta 38.000 millones de euros en activos y una fuerte presencia comercial en las regiones de donde provenían las cajas que se fusionaron para la creación del banco: Islas Canarias, Murcia y Granada.

Con la aprobación de hoy, la participación en Bankia de los accionistas de BMN pasa a ser del 6,7% del capital de la entidad resultante. El Estado, mediante el FROB, controla actualmente un 66,56% del capital resultante. 

José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia, sacó pecho ante los posibles resultados de la operación, y declaró que la fusión “es muy positiva para los contribuyentes, porque la unión de ambas entidades incrementa la capacidad de devolver las ayudas recibidas”. Pero lo cierto es que, según los datos publicados por el Banco de España (BdE) sobre el rescate bancario, el Estado ya contempla unas fuertes pérdidas en la futura venta de esta entidad resultante tras la fusión.

La valoración de BMN ha sido de 826 millones cuando el Estado le concedió 1.645 millones en ayudas

Los cálculos del BdE muestran que se estima recuperar, en el mejor de los casos, 9.798 millones de euros en la futura venta de su participación en Bankia. Las ayudas directas, siempre según el BdE, a estas dos entidades fueron de 22.424 millones de euros para el caso de Bankia y de 1.645 millones para BMN, lo que significa que el Estado ya da por perdidos 14.271 millones de euros, en el mejor de los escenarios, por la venta futura de la entidad resultante. La absorción, que se confirma hoy, también arroja unas pérdidas directas de 820 millones por la diferencia entre la valoración que ha dado Bankia a BMN y las ayudas recibidas por esta última. Cantidad a la que hay que sumar la caída de las acciones de Bankia en los últimos dos meses.

La buena bienvenida del mercado a esta fusión hizo crecer el valor de las acciones algo más de 1.600 millones de euros, el doble de la valoración de la entidad absorbida. Pero ese valor se ha ido desinflando continuamente y ha pasado de los 13.231 millones que llegó a alcanzar el pasado 6 de julio a los 11.445 millones de valoración bursátil con el que llega a la junta de accionistas. Lo que supone una pérdida de valor de 1.786 millones de euros, que a su vez supone una merma de 1.188 millones de euros en la participación que tiene el Estado mediante el FROB. Lo que deja en pañales las positivas predicciones de Goirigolzarri y del ministro de Economía, Luis de Guindos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Carlito Brigante
17/9/2017 0:05

Yo he gestionado caja de murcia de forma nefasta, después luis deguindos me dejo hacer mi propio banco para ser presidente y monte el chiringuito en un palacete en madrid con mis palmeros donde conseguimos hundirlo de nuevo, y ahora viene bankia a rescatarnos y yo me quedo de consejero a cobrar 100. mil al año y a tocarme los cojones porque tengo un plan de pensiones (bueno tengo 3 porque hay unos pequeños complementos que nadie conoce) y soy al amo de las perras en murcia que es donde tengo el centro de operaciones ya que lo de madrid ha sido un fiasco
Bueno gente, que ahora viene un ere a los empleados de mi glorioso banco y voy a tener que refugiarme una temporada en alguna de las fincas que he adquidiro a euro, bueno tambien algunos amigos mios.
suerte si no teneis dinero. yos i.

0
0
Emilio Herrera
14/9/2017 14:43

Más de lo mismo un robo tras otro al contribuyente, en resumen, neoliberalismo de libro.

1
0
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.