Ayuntamiento de Madrid
Carmena responde a Montoro que es Hacienda quien se equivoca

Montoro rechaza por tercera vez el Plan Económico Financiero de Madrid, pero la alcaldesa le ha escrito para mostrar su desacuerdo.

Montoro y Carmena en el Ayuntamiento de Madrid
Carmena y Montoro en una reunión. Foto: ayuntamiento de Madrid

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

31 oct 2017 14:56

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sigue sin dar por cerrada su guerra contra el Ayuntamiento de Madrid. En una carta, enviada por el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, el ministerio ha comunicado al Gobierno de Manuela Carmena el rechazo al último Plan Económico Financiero (PEF) presentado. Según Hacienda, el gasto que prevé el Ayuntamiento excede el máximo legal y piden que se reformule el plan.

La respuesta por parte del Ayuntamiento no se ha hecho esperar. En un email enviado hoy a la Secretaría de Estado de Hacienda, la alcaldesa Manuela Carmena ha indicado que le parece “sorprendente que ahora se ponga en cuestión la base de cálculo del techo de gasto que ha sido establecida por el propio Ministerio de Hacienda y Función Pública y asumida por este Ayuntamiento”, y espera que lo que, según ella, es una discrepancia de criterios en el cálculo de la regla de gasto se aclaren y puedan continuar con este PEF.

Según lo indicado en la carta del ministerio, Fernández de Moya ha indicado que el gasto del Ayuntamiento debe "acomodarse al marco legal definido" en la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Pero desde el Gobierno municipal han recordado que la regla de gasto se realiza mediante una aplicación informática del mismo ministerio y que dicha plataforma “no permite a este Ayuntamiento, ni a ningún otro, efectuar cambios sobre los datos relativos a liquidaciones de ejercicios anteriores y establece de forma automática el gasto computable de partida para la formulación del PEF”.

Desde el Ayuntamiento declaran que este cambio en la forma de medir el techo de gasto y cuestionar el nuevo PEF presentado es una “sorprendente falta de respeto del Ministerio a sus actos propios”, ya que el pasado mes de abril fue la misma Secretaría General de Financiación Autonómica y Local la que emitió las solicitudes de acuerdos de no disponibilidad al Ayuntamiento de Madrid, en las cuales se asume el cálculo de la regla de gasto que ha utilizado ahora el mercado.

El email de la alcaldesa también explica al ministerio que “se ha realizado con estricto cumplimiento del artículo 12.1 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, siguiendo las indicaciones de la resolución de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
#2354
4/11/2017 12:25

Con el pastizal que gana esta señora ¿por qué no va al dentista a limpiarse el sarro? lo pregunto en serio.

0
1
#2251
2/11/2017 12:12

No es asi,tenemos q controlar los excesos y este ayuntamiento q solo gobierna para sus amigos debe cumplir la ley.Hacen lo q quieren sus amiguetes no el resto

1
7
Maria
31/10/2017 23:31

Una gran enhorabuena por esta alcaldesa tan entregada .

16
0
#2356
4/11/2017 12:28

Sin embargo la mayoría de madrileños estamos bastante decepcionados con ella, mira tú por dónde.

0
1
Iñigo Arispe
31/10/2017 22:41

El Estado represor posfranquista aplica un 155 a la madrileña. La gestión económica y financiera del Ayuntamiento está intervenida por este delincuente y su banda, de manera que el dinero sobrante, después de una gestión notable, es intervenido para pagar la deuda que esta gentuza ha contraido con sus amiguetes. Deuda de la que se han lucrado (y siguen haciéndolo) durante todos los gobiernos municipales del PP.
No hay duda de que la conquista de los derechos civiles empieza en el municipalismo.
¿De que será capaz un gobierno de la gente cuando haya pagado toda la deuda y pueda dedicar todo el presupuesto al bien común?...adelante!!!.

20
2
#2158
31/10/2017 20:53

Lo q le José es q lo está haciendo bien .Y no sabe q hacer para fastidiarla.

21
0
Cinturonrojo
31/10/2017 20:06

Este Montoro no es el solo, detrás están los partidos de las banderas osea PP ,PSOE, y los falangistas de C´s.
Si no es por una causa sera por otra o si no por el articulo 155, y la declaramos en rebeldía y la metemos 30 años de cárcel, cuando vais a despertar los verdaderos socialista que se que tiene el Psoe, todos ala lucha y al rebeldía contra estos caciques.

Salud y República.

20
1
#2153
31/10/2017 19:07

Este Montoro se quiere cargar al equipo de Ahora Madrid y por consiguiente a la alcaldesa.

36
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?