Libertad de expresión
2017, el año de los delitos de opinión

Para la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI) 2017 ha sido un “año malo” para la libertad de expresión, el “año de los delitos de opinión” tal como lo ha denominado en el informe presentado este 28 de diciembre.

28 dic 2017 11:50

Las condenas por terrorismo a personas que no tenían ningún vínculo con actividades violentas, fundamentadas en opiniones vertidas en redes sociales o por letras de canciones, han marcado uno de los años con más causas abiertas por apología del terrorismo, según denuncia la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI).

En este annus horribilis para la libertad de opinión y expresión entró en prisión la primera persona condenada por sus tuits, Alfredo Remírez. La policía le acusó por publicar mensajes en las redes en los que mostraba solidaridad con presos vascos que salían de prisión tras cumplir su condena íntegra, o de supuesto apoyo a la kale borroka.

2017 será recordado como el año en el fue condenado a prisión el líder del grupo musical Def con Dos, César Strawberry, por una serie de tuits publicados entre noviembre de 2013 y enero de 2014 en los que hacía referencia al rey Juan Carlos I, a los Grapo, ETA o Luis Carrero Blanco. También por reírse del delfín y presidente del Gobierno de Francisco Franco, muerto en un atentado de ETA, fue condenada a un año de prisión y siete de inhabilitación absoluta la tuitera Cassandra. La Audiencia Nacional le achacó un delito de “humillación de las víctimas de terrorismo”.

También fue un mal año para el rapero Valtonyc, recibió en febrero la sentencia de la Audiencia Nacional que lo condena a tres años y seis meses de cárcel por los delitos de calumnias e injurias graves contra la Corona y de enaltecimiento del terrorismo en las letras de algunas de sus canciones.

Este también ha sido el año de la condena de dos años de prisión a los doce raperos del colectivo La Insurgencia, por enaltecimiento del terrorismo en sus letras y vídeos difundidos en internet.

“Cuesta encontrar en la última etapa democrática de España un precedente parecido al grado de represión contra la libertad de expresión al que hemos llegado en este año: se ha enviado a personas a la cárcel por simples canciones o por un tuit”, denuncia Virginia Pérez Alonso, presidenta de la PDLI. “Esto lo teníamos olvidado y ha ocurrido en plena Europa y en pleno siglo XXI. Es tan grave que tardaremos en asimilar su alcance”, concluye. 

Para la PDLI no deja de ser significativo que la escalada de los juicios por enaltecimiento se produzca “tras el cese de la actividad terrorista”. De hecho, desde el final de ETA, estos juicios se han multiplicado por cinco. En 2011, el año en el que ETA renunció a la armas, se produjeron cinco sentencias por enaltecimiento. En 2015, ya eran 25. Desde el 1 de enero de 2016, recuerdan desde la PDLI, la Audiencia Nacional ha condenado al menos a 30 personas por el delito de enaltecimiento del terrorismo de ETA o los Grapo en redes sociales. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
#5715
30/12/2017 18:27

"Por tuits como estos el 1 de Febrero la Audiencia Nacional quiere encarcelarme. Podemos, como partido del régimen que es, no quiere acabar con este tribunal fascista."
Pablo Hasel.

11
3
#5669
29/12/2017 13:50

Hombre, es que EN ESTA HORRIBLE Y CORRUPTÍSIMA ESPAÑA sí que se persigue, acosa, maltrata, estigmatiza, señala, margina, represalia, etc. por motivos políticos, por motivos de ejercer los derechos civiles y las libertades de expresión, de denuncia pública, de crítica pública, de cátedra, de prensa, etc., etc., etc.

En España hay un Régimen OLIGÁRQUICO, REPRESOR, ANTIDEMOCRACIA, PARTITOCRÁTICO, USURPADOR, EXPOLIADOR, IMBECILIZADOR, ALIENADOR, FILOFASCISTA, ESTATALISTA, ANTIPUEBLO, ANTISOCIEDADCIVIL, ETC., ETC., ETC., y para seguir manteniendo dicho ORDEN ESTABLECIDO, DICHO RÉGIMEN, tienen que violar, con el burdo y viejo truco de hacerse ellos mismos las mismas leyes que ellos mismos ejecutan en sus mismos tribunales y jueces y con sus mismas instituciones "no podridas ni corruptas", y con todo esto se persigue, acosa, encarcela, maltatra, incluso tortura, o maltrato-tortura que es lo mismo, a todo aquel o aquello que sea necesario para seguir dentro de dicho régimen ya perfectamente y exactamente descrito aquí.

11
1
Wolfgang
29/12/2017 2:02

La Audiencia Nacional sustituyó en 1977 al Tribunal de Orden Público, que persiguió las libertades durante trece años en la España de Franco y en el principio de la Transición. En aquella terrible época, tenía competencias, entre otras, sobre represión de delitos políticos, rebelión y sedición. Parece que ya está recuperándolas todas.

9
19
#5663
29/12/2017 11:22

Me gustaría hablarte de una tierra de leyenda, Euskalerria. En esa tierra actúan unos jueces muy de izquierdas y mucho de izquierdas, cerrando periódicos, amparando torturas e incluso asesinatos. Ademas se suspenden parlamentos y partidos marginales fascistas son incrustados en el poder. Próximamente en Amazon o Netflix para que aprendas historia contemporánea.

14
1
Wolfgang
2/1/2018 16:41

Por favor, vuelve a leer mi comentario. ¿De verdad te parece que estoy defendiendo a la AN? Su mera existencia es una anomalía en el sistema judicial, pero al poder le sirve para arrebatar los sumarios al juez natural, que probablemente, no habría cerrado Egin, ni obviado las torturas, ni encarcelado a los Jordis.

3
0
#5645
28/12/2017 20:23

Que vergüenza de país

4
9
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuantos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite un petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Laboral
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.

Recomendadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.