Laboral
La otra cara del turismo: denuncian represión sindical en un hotel de Torrevieja

Un trabajador afirma haber sido despedido tras formar una sección sindical de CNT en el hotel en el que trabajaba en Torrevieja. Ahora ha emprendido una campaña pública a través del sindicato para conseguir su readmisión y denunciar el fraude constante en la contratación temporal.

Denuncia represión sindical vil joiosa
Presentación en la Vila Joiosa de la campaña de denuncia ante la represión sindical en Hoteles Poseidón-Devesa S.L.U con portavoces de CNT Elx y Las Kellys Benidorm-Marina Baixa Sandro Gordo
27 feb 2018 09:30

Guillermo tiene 26 años. Fue despedido meses después de crear una sección sindical en el hotel Poseidón Playas de Torrevieja. Poco antes había reclamado un contrato indefinido tal y como le correspondía según el Estatuto de los Trabajadores. Tras el despido, ha decidido emprender una campaña de denuncia contra la explotación y la precariedad que imponen las empresas de la industria turística.

Desde 2007 trabajó varias temporadas en distintos hoteles de la cadena Hoteles Poseidón - Devesa S.L.U., empresa que regenta un total de 8 establecimientos turísticos en el sureste de la península, con una plantilla de más de 450 personas. Durante los últimos tres años, Guillermo encadenó contratos temporales de manera prácticamente ininterrumpida mientras iba pasando por diferentes departamentos de la empresa, llegando a alcanzar en 2017 una situación contractual en fraude de ley. 

“El fraude constante en la contratación temporal implica una nueva forma de esclavismo, impide la sindicación y la autodefensa de los trabajadores”
Para Guillermo, “el fraude constante en la contratación temporal implica una nueva forma de esclavismo, impide la sindicación y la autodefensa de los trabajadores. A los jóvenes no nos despiden, nuestros contratos temporales simplemente expiran”. Cuando propuso la conversión de su contrato en indefinido, la empresa se negó a formalizar un contrato ajustado al convenio y al Estatuto de los Trabajadores, y como única opción le ofrecieron la renuncia a la antigüedad con la promesa de seguir contando con sus servicios en el futuro.
piquete hotel poseidón
Piquete informativo a las puertas del hotel Poseidón de Torrevieja para reivindicar la readmisión del compañero despedido tras crear una sección sindical | CNT Elx

“En esa situación tienes derecho a denunciarlo, pero la mayoría de trabajadores, yo incluido, no solemos hacerlo porque sabemos lo que significa esto: ir a la calle directamente", explica Guillermo. "Decidí crear una sección sindical para tener posibilidad de defenderme y ofrecer a otros compañeras la oportunidad de mejorar su situación y luchar por sus derechos”, asegura el trabajador.

Aunque existía un comité de empresa, ninguno de los trabajadores del Hotel Poseidón Playas de Torrevieja estaban sindicados. La sección sindical comenzó su actividad en julio de 2017, “al margen del comité de empresa ya que este era totalmente inactivo e inoperante, mera comparsa de la empresa”.

DESPEDIDO POR DEFENDER SUS DERECHOS

Cuatro meses después (una vez había pasado la temporada alta) la respuesta de la empresa a la unión de sus trabajadores fue presentar una carta de despido al delegado portavoz de la sección sindical. “Me dijeron que no podían incorporar a nadie más en la plantilla. El despido que me presentaron fue objetivo, argumentando causas técnicas, organizativas y económicas”. 

Ante la negativa rotunda de la empresa a readmitirle, sin ni siquiera presentarse al acto de conciliación, decidió iniciar una campaña pública de denuncia contra lo que considera es un acto de represión sindical. Con ella busca recuperar su puesto de trabajo y señalar la explotación y la precariedad que imponen a los trabajadores las empresas de la industria turística, sector principal en el País Valencià.

Cuenta con el apoyo de CNT Elx, sindicato en el que milita desde hace años. “Además de reivindicar nuestro modelo sindical de base como medio de defensa frente a los abusos constantes de la patronal y la precariedad, queremos visibilizar la situación del mercado laboral en España y específicamente cómo es a día de hoy la incorporación de los jóvenes al mundo del trabajo".

“La temporalidad se ha convertido en la llave de la precariedad, y es una práctica extendida”
En España más del 90% de contratos que se firman hoy son de carácter temporal. Nuestro país es el segundo de la Unión Europea con la tasa de temporalidad más alta, concretamente un 24% (tal y como recoge Eurostat), situándose la media de la UE en el 14%.En el último cuatrimestre de 2017 según la EPA el 72% del total de asalariados menores de 25 años tienen un contrato temporal, mientras que entre los menores de 30 este porcentaje es del 57%. Para Guillermo, “la temporalidad se ha convertido en la llave de la precariedad. El abuso de los contratos temporales también es una práctica extendida en las grandes empresas, franquicias, centros comerciales y grandes superficies”.Ya ha presentado la campaña en Guardamar del Segura y Villajoyosa y su objetivo es seguir haciéndolo por toda la provincia de Alicante. Toma como ejemplo a las Kellys, los estibadores o los repartidores de Deliveroo. “Hay que dar visibilidad a esta problemática no solo a través de la vía judicial sino a través de la autodefensa de los trabajadores mismos constituidos en sindicatos independientes”.

Guillermo denuncia también la pasividad de los sindicatos generalistas ante la precariedad y el abuso y la explotación que la contratación temporal permite. “Lo que más me preocupa es el papel que están jugando como agentes sociales UGT y CCOO con los convenios que están firmando, dando permisividad a estas prácticas".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
#13026
7/4/2018 0:04

Ánimo! Defender nuestros derechos nos acerca cada día un poco más a la libertad! No estás sólo!

0
0
#9479
1/3/2018 15:58

Guillermo estoy contigo yo soy Reyes de pisos tu sabes que a mi me despidieron en el mismo hotel que tu a mi me despidieron supuestamente por estar un año de baja y le dije cuando me dieron la carta si es que n sabían que había tenido un cáncer con una químico y lleva ese tiempo de baja y sabéis que me contestaron que ellos no se preocupaban por la salud de sus empleados ánimo y cuenta con migo para lo que te ama falta

0
0
Anónimo
27/2/2018 22:40

¿
El "Levante español"? ¿Estamos en época de Franco o qué?

0
0
Sandro Gordo
Sandro Gordo
28/2/2018 11:18

Detalle corregido. Gracias por leer y comentar. Salut

4
0
José Martínez Carmona
27/2/2018 18:01

¿Por qué, además de las campañas dirigidas a "la opinión pública", no se dan pasos concretos hacia las plataformas sociales (PAH, Feministas, Jubilados, antiprecariedad..., defensores de lo público, sanitarios, enseñantes, para que, de la necesaria CONFLUENCIA surja esa cosa que nos han arrancado enterica y que se llama, si mal no recuerdo: SOLIDARIDAD DE CLASE?

1
0
#9227
27/2/2018 11:53

CC.OO. y UGT traidores. No se pueden definir de otra manera.

5
0
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.

Últimas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.