CGT
Anul·lat el judici al militant de CGT Castelló Víctor Tormo després de cinc anys

L’activista s’enfrontava a una petició de tres anys de presó i 12.000 euros d’indemnització per publicar a Facebook una fotografia de policies secrets. Els fets van ocórrer en 2012, després d’una protesta a la Universitat Jaume I en defensa de l’educació pública.

VÍCTOR TORMO
Víctor Tormo, militant de la CGT, celebrant l'absolució amb companys que s'han concentrat en solidaritat a les portes de la Ciutat de la Justicia a Castelló María Mora

El judici al militant de CGT Castelló i exdiputat d'Esquerra Unida País Valencià, Víctor Tormo, s’ha suspés el matí del 4 de desembre. Encara que estava previst a les 09.30 hores, l'acusació particular, sis agents del Cos Nacional de Policia; ha decidit retirar els càrrecs abans de la celebració de la vista oral. El docent d'educació especial va ser acusat del delicte de revelació de secrets per penjar en Facebook una foto de sis policies de paisà. Per aquest motiu s'enfrontava a tres anys de presó i una multa de 12.000 euros.

Víctor Tormo amb els seus companys de la CGT concentrats per reclamar "amnistia social". MARÍA MORA

Els fets van tenir lloc el setembre de 2012, quan l'expresident de la Generalitat, Alberto Fabra va visitar la Universitat Jaume I. Víctor Tormo, al costat d'uns estudiants, va formar part d'un piquet contra les retallades en educació. La reivindicació va acabar amb la detenció de més de vint persones. L'endemà, el Consell de l’Estudiantat va convocar una manifestació per denunciar l'actuació policial durant la protesta de la jornada anterior. En finalitzar, un grup d'agents nacionals, vestits de paisans, van sol·licitar la identificació massiva de diverses persones que havien assistit a la concentració. El militant de CGT ho va considerar antireglamentari i els va requerir que s’identificaren. Tanmateix, els agents es van negar i va decidir publicar la foto a la xarxa social amb la qual informava dels fets.

Desenes de persones han expressat el seu rebuig davant els càrrecs contra Víctor Tormo a través d'una concentració convocada a primera hora en la Ciutat de la Justícia de Castelló, sota el lema "Stop impunitat policial. La repressió no ens aturarà!". Malgrat l'anul·lació del judici, l'exdiputat ha destacat que no és l'únic activista denunciat i, per això, ha defensat que "sense mobilització, organització i solidaritat aquest resultat no hauria estat possible".

Concentració en solidaritat amb Víctor Tormo convocada per la CGT a la Ciutat de la Justicia de Castelló. MARÍA MORA

En finalitzar el que estava previst com a judici, l’activista ha volgut agrair el suport popular rebut durant els últims mesos, al mateix temps que cridava "Sentència absolutòria". Avui ha acabat per a ell la causa, però ha lamentat: "Durant cinc anys ha estat damunt del meu cap l’espasa de Dàmocles d’una possible pena. Tot és un modus operandi per tal de normalitzar la por". Per últim, ha denunciat: "Estem en una clara involució democràtica", rememorant els casos dels humoristes i cantants que han estat acusats, com el raper Valtonyc o Cassandra Vera. Exemples de la "repressió i la falta de llibertat d’expressió que hi ha a l’Estat espanyol", ha sentenciat.

Archivado en: Castellón CGT
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Huelga contra “el peor convenio de la historia de Correos”
CGT convoca paros estatales este viernes y sábado cuando se acaba el plazo para negociar el acuerdo marco que, según el sindicato, trae “recortes y desregulación” pero que ha sido apoyado por otros como CCOO y UGT
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.