CGT
Anul·lat el judici al militant de CGT Castelló Víctor Tormo després de cinc anys

L’activista s’enfrontava a una petició de tres anys de presó i 12.000 euros d’indemnització per publicar a Facebook una fotografia de policies secrets. Els fets van ocórrer en 2012, després d’una protesta a la Universitat Jaume I en defensa de l’educació pública.

VÍCTOR TORMO
Víctor Tormo, militant de la CGT, celebrant l'absolució amb companys que s'han concentrat en solidaritat a les portes de la Ciutat de la Justicia a Castelló María Mora

El judici al militant de CGT Castelló i exdiputat d'Esquerra Unida País Valencià, Víctor Tormo, s’ha suspés el matí del 4 de desembre. Encara que estava previst a les 09.30 hores, l'acusació particular, sis agents del Cos Nacional de Policia; ha decidit retirar els càrrecs abans de la celebració de la vista oral. El docent d'educació especial va ser acusat del delicte de revelació de secrets per penjar en Facebook una foto de sis policies de paisà. Per aquest motiu s'enfrontava a tres anys de presó i una multa de 12.000 euros.

Víctor Tormo amb els seus companys de la CGT concentrats per reclamar "amnistia social". MARÍA MORA

Els fets van tenir lloc el setembre de 2012, quan l'expresident de la Generalitat, Alberto Fabra va visitar la Universitat Jaume I. Víctor Tormo, al costat d'uns estudiants, va formar part d'un piquet contra les retallades en educació. La reivindicació va acabar amb la detenció de més de vint persones. L'endemà, el Consell de l’Estudiantat va convocar una manifestació per denunciar l'actuació policial durant la protesta de la jornada anterior. En finalitzar, un grup d'agents nacionals, vestits de paisans, van sol·licitar la identificació massiva de diverses persones que havien assistit a la concentració. El militant de CGT ho va considerar antireglamentari i els va requerir que s’identificaren. Tanmateix, els agents es van negar i va decidir publicar la foto a la xarxa social amb la qual informava dels fets.

Desenes de persones han expressat el seu rebuig davant els càrrecs contra Víctor Tormo a través d'una concentració convocada a primera hora en la Ciutat de la Justícia de Castelló, sota el lema "Stop impunitat policial. La repressió no ens aturarà!". Malgrat l'anul·lació del judici, l'exdiputat ha destacat que no és l'únic activista denunciat i, per això, ha defensat que "sense mobilització, organització i solidaritat aquest resultat no hauria estat possible".

Concentració en solidaritat amb Víctor Tormo convocada per la CGT a la Ciutat de la Justicia de Castelló. MARÍA MORA

En finalitzar el que estava previst com a judici, l’activista ha volgut agrair el suport popular rebut durant els últims mesos, al mateix temps que cridava "Sentència absolutòria". Avui ha acabat per a ell la causa, però ha lamentat: "Durant cinc anys ha estat damunt del meu cap l’espasa de Dàmocles d’una possible pena. Tot és un modus operandi per tal de normalitzar la por". Per últim, ha denunciat: "Estem en una clara involució democràtica", rememorant els casos dels humoristes i cantants que han estat acusats, com el raper Valtonyc o Cassandra Vera. Exemples de la "repressió i la falta de llibertat d’expressió que hi ha a l’Estat espanyol", ha sentenciat.

Archivado en: Castellón CGT
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.