CGT
Anul·lat el judici al militant de CGT Castelló Víctor Tormo després de cinc anys

L’activista s’enfrontava a una petició de tres anys de presó i 12.000 euros d’indemnització per publicar a Facebook una fotografia de policies secrets. Els fets van ocórrer en 2012, després d’una protesta a la Universitat Jaume I en defensa de l’educació pública.

VÍCTOR TORMO
Víctor Tormo, militant de la CGT, celebrant l'absolució amb companys que s'han concentrat en solidaritat a les portes de la Ciutat de la Justicia a Castelló María Mora

El judici al militant de CGT Castelló i exdiputat d'Esquerra Unida País Valencià, Víctor Tormo, s’ha suspés el matí del 4 de desembre. Encara que estava previst a les 09.30 hores, l'acusació particular, sis agents del Cos Nacional de Policia; ha decidit retirar els càrrecs abans de la celebració de la vista oral. El docent d'educació especial va ser acusat del delicte de revelació de secrets per penjar en Facebook una foto de sis policies de paisà. Per aquest motiu s'enfrontava a tres anys de presó i una multa de 12.000 euros.

Víctor Tormo amb els seus companys de la CGT concentrats per reclamar "amnistia social". MARÍA MORA

Els fets van tenir lloc el setembre de 2012, quan l'expresident de la Generalitat, Alberto Fabra va visitar la Universitat Jaume I. Víctor Tormo, al costat d'uns estudiants, va formar part d'un piquet contra les retallades en educació. La reivindicació va acabar amb la detenció de més de vint persones. L'endemà, el Consell de l’Estudiantat va convocar una manifestació per denunciar l'actuació policial durant la protesta de la jornada anterior. En finalitzar, un grup d'agents nacionals, vestits de paisans, van sol·licitar la identificació massiva de diverses persones que havien assistit a la concentració. El militant de CGT ho va considerar antireglamentari i els va requerir que s’identificaren. Tanmateix, els agents es van negar i va decidir publicar la foto a la xarxa social amb la qual informava dels fets.

Desenes de persones han expressat el seu rebuig davant els càrrecs contra Víctor Tormo a través d'una concentració convocada a primera hora en la Ciutat de la Justícia de Castelló, sota el lema "Stop impunitat policial. La repressió no ens aturarà!". Malgrat l'anul·lació del judici, l'exdiputat ha destacat que no és l'únic activista denunciat i, per això, ha defensat que "sense mobilització, organització i solidaritat aquest resultat no hauria estat possible".

Concentració en solidaritat amb Víctor Tormo convocada per la CGT a la Ciutat de la Justicia de Castelló. MARÍA MORA

En finalitzar el que estava previst com a judici, l’activista ha volgut agrair el suport popular rebut durant els últims mesos, al mateix temps que cridava "Sentència absolutòria". Avui ha acabat per a ell la causa, però ha lamentat: "Durant cinc anys ha estat damunt del meu cap l’espasa de Dàmocles d’una possible pena. Tot és un modus operandi per tal de normalitzar la por". Per últim, ha denunciat: "Estem en una clara involució democràtica", rememorant els casos dels humoristes i cantants que han estat acusats, com el raper Valtonyc o Cassandra Vera. Exemples de la "repressió i la falta de llibertat d’expressió que hi ha a l’Estat espanyol", ha sentenciat.

Archivado en: Castellón CGT
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros