Catalunya
Puigdemont le dice al rey "así no" y da la bienvenida a la mediación

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, afea al rey Felipe VI las formas y el fondo del mensaje que envió ayer y subraya la necesidad de dialogar para superar esta crisis.

Carles Puigdemont, en TV3
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un mensaje emitido por TV3. Govern de la Generalitat de Catalunya
4 oct 2017 21:30

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha contestado en un mensaje televisado al que el rey Felipe VI envió ayer también a través de la pequeña pantalla.

“Así no”, ha sido el sucinto resumen que Puigdemont ha lanzado a Felipe VI, tras advertir que el Govern “no puede compartir el mensaje que el jefe del Estado envió. Ignora deliberadamente a los millones de catalanes que no piensan como él y a quienes resultaron heridos el domingo”.

Puigdemont también ha criticado que el rey “no haya mostrado interés por conocer las decisiones del gobierno catalán” y ha asegurado que Felipe VI "hace suyas el discurso y las políticas de Mariano Rajoy, que han resultado catastróficas para Catalunya".

En su alocución, emitida en directo por TV3, el presidente catalán ha recalcado que “lo que estamos haciendo, y lo que haremos, es lo que otros pueblos han hecho y harán en el futuro: respetar la voluntad del pueblo”.

Asimismo, Puigdemont ha asegurado que quiere “ garantizar a los ciudadanos que mi Gobierno no se desviará ni un milímetro del compromiso de paz pero al mismo tiempo de firmeza con el que queremos hacer las cosas".

En su intervención, Puigdemont ha utilizado el castellano para agradecer las muestras de comprensión llegadas “de ciudadanos españoles” desde fuera de Catalunya.

Aunque ha realizado varias alusiones a la necesidad de dialogar para salir de esta crisis, Puigdemont no se ha referido explícitamente a la propuesta de mediación realizada desde Unidos Podemos con el apoyo de PNV y sindicatos. Sí ha admitido, en una novedosa afirmación en su discurso, que Catalunya "quiere seguir contribuyendo al desarrollo y al bienestar del Estado" y que "jamás va a prescindir de la enorme riqueza que supone la pluralidad".

"Presidente de un país libre"

En una entrevista publicada esta mañana por el periódico alemán Bild, Puigdemont afirmaba que ya se siente "presidente de un país libre” y acusaba al Gobierno español de actuar como un Estado autoritario.

Puigdemont también insistía en la idea que ya ha expuesto de que, una vez se conozcan los resultados definitivos del referéndum del 1 de octubre –que sitúa para el final de esta semana–, en 48 horas se declarará la independencia.

En la entrevista, Puigdemont aseguraba asimismo no sentir miedo por su persona, por lo que pueda ocurrirle. “No me asombraría nada de lo que haga el Gobierno español. También mi encarcelamiento es posible. El Gobierno español comete un fallo tras otro y se separa cada vez más de la realidad", comenta el presidente catalán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
#623
4/10/2017 23:33

confundes la burgesia con el conjunto del pueblo que no es burgesia en su inmensa mayoria.

6
2
#622
4/10/2017 23:28

Qué bueno es el president, viva la burguesía catala y los mossos

1
9
Anónimanomeextrana
5/10/2017 16:07

Viva Millan! Muerte a la inteligencia, Anonima.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.