Medio ambiente
El vertedero de Zaldibar almacenaba amianto antes de que el Gobierno Vasco se lo autorizara

“Se vertieron 337 toneladas de amianto en 2012 y 4.253 toneladas en 2019. Un total de 16.148 toneladas”, detalló el consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, el 18 de febrero en el Parlamento vasco. Pero la autorización para verter el amianto en el vertedero de Zaldibar figura por primera vez en la Autorización Ambiental Integrada que le otorgó Gobierno Vasco en 2013.

Vertedero Zaldibar 1
Incendio en el vertedero de Zaldibar, en Bizkaia. Foto: Dani Blanco / ARGIA

ARGIA

El consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, facilitó los siguientes datos en la Comisión Permanente del Parlamento vasco, a petición de EH Bildu: “La entrada de residuos de construcción con fibrocemento, es decir, los que contienen amianto, ha crecido de forma constante en el vertedero de Zaldibar, con un vertido de 337 toneladas en 2012 y de 4.253 toneladas en 2019. Un total de 16.148 toneladas, el 0,57% del total de residuos”.Pero la autorización para verter el amianto figura por primera vez en la Autorización Ambiental Integrada que le otorgó el Gobierno Vasco en 2013.

La empresa Verter Recycling 2002 recibió por primera vez en 2007 la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del Gobierno Vasco para el vertedero de Zaldibar. Esta AAI no autorizaba el vertido de amianto. Sí autorizaba el vertido de “materiales de aislamiento“ (Lista Europea de Residuos nº 17 06 04), pero no el vertido de “materiales de construcción que contienen amianto“ (LER nº 17 06 05).

En 2013, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco modificó y renovó la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del vertedero de Zaldibar. ARGIA ha obtenido el documento de la AAI del 2013, en el que aparece el amianto como autorizado con el número LER 17 06 05. Es notable la falta de transparencia, ya que la Autorización Ambiental Integrada del 2013 no es de libre consulta para el público.

¿Vertieron sin autorización y después les concedieron el permiso?

Se puede deducir que las 337 toneladas de fibrocemento con amianto que vertieron en 2012 y que el Consejero de Medioambiente, Iñaki Arriola (PSE), dio a conocer, se vertieron sin autorización. Entre 2007 y 2013 no se conoce ningún documento que haga referencia a que el vertedero de Zaldibar contara con la autorización para recoger amianto. No hay ningún documento en ese sentido publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, ni recogido en el Ayuntamiento de Zaldibar. Se trata de una cuestión que el Gobierno vasco debería aclarar, ya que la empresa Verter Recycling 2002 no fue sancionada por esas toneladas de amianto vertidas en 2012.

Autorización Zaldibar 2013
Parte de la Autorización Ambiental Integrada que el Gobierno vasco dio en 2013 al vertedero de Zaldibar, a la que ha tenido acceso Argia. Argia

En la columna de la derecha se observa el número correspondiente a este tipo de residuo en la Lista Europea de Residuos. Aparecen con el nº 17 06 05 “materiales de construcción que contienen amianto”, tipo de residuo que no figuraba en la Autorización Ambiental Integrada de 2007.

Los tipos de residuos específicos constan de seis cifras en el código LER. Los que tienen cuatro cifras son los encabezamientos de sección. En este caso, 17 06 “materiales para el ocio y materiales de construcción con amianto“ es solo el título. La línea donde aparece el amianto, de cuatro cifras, es sólo el título de sección: “1706 materiales de aislamiento y materiales de construcción con amianto”.

Autorización Zaldibar 2007
En la Autorización Ambiental Integrada de 2007 que le concedió el Gobierno Vasco no figura el código LER de seis cifras (17 06 05) que autoriza el amianto. Argia
Residuos
Zaldibar, de prohibir vertederos en el pueblo a la crisis de la década

El vertedero de Zaldibar (Bizkaia) se derrumbó el 6 de febrero. Dos operarios desaparecieron sepultados, la autopista quedó cortada, los escombros se incendiaron y las nubes de humo tóxico se propagan desde entonces por las inmediaciones. El gobierno del PNV y PSE comparece hoy, presionada por la oposición, para dar cuentas sobre su gestión institucional.

Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Sobre este blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas las entradas
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.