O prelo
O bosque é un cemiterio cada ano

Amauta Castro captura no seu novo poemario a desolación cíclica dos bosques en inverno
O Prelo 'Árbores de inverno'
Portada do poemario 'Árbores de inverno'

“Na túa osamenta percibo
o tremor e a quedanza
sometidos á inexactitude do vento.”

Ao falar de desolación recorremos decote ao imaxinario da guerra e a catástrofe, pero esta é as máis das veces un evento natural, cíclico e rutineiro. Fatal quizais xusto por iso. Así acontece en Árbores de inverno, o último poemario de Amauta Castro, un libro que é ante todo a observación pausada do camiño das pólas contra o branco da estación fría. Complementa a mirada do poeta a mirada do ilustrador, Pablo Orza, que con precisión captura o silencio no seu trazo. A nosa mirada chega despois, a través dos ollos deles.

Poderiamos falar dun libro que comeza in media res, pero este é máis un libro sen comezo nin final. Existirá algo despois do inverno?


“Camiñarei ata o bosco para comprender.”


Camiñaremos ata o bosque desde o bosque, pois nesta obra non existe nada máis. Poderiamos falar dun libro que comeza in media res, pero este é máis un libro sen comezo nin final. Existirá algo despois do inverno? Existiu algo antes do inverno? Hai un lugar que non sexa bosque? Os versos retornan ao significado etimolóxico ao se converter en sucos nos que medrou a foresta. Desiguais e precisos na súa “inexactitude”, confúndense ás veces na distancia. Os espazos entre eles cobran suma importancia. No bosque, a pausa di tanto como a palabra. Preguntámonos que é o que debemos comprender. Quizais cheguemos a este bosque coa eterna reflexión sobre a vida e a morte. Non en van recorda este espazo de aire e formas petrificadas a un cemiterio de elefantes. Pode ser inverno nun cemiterio de elefantes? Pode non selo? A poeta Branca Trigo describe estes esqueletos no prólogo como un antes fogar. Existe un antes? Este é o feitizo druídico (a dúbida) ao que se nos somete aes lectores.


“Baixo o seu inverno todas as bágoas son bágoas de vidro
e a paz desta selva
fame
convertida nunha escisión visible do abandono.”


O bosque é un cemiterio cada inverno. A árbore, aínda no frío, vive. Expándese e contráese, é testemuña. A árbore sabe. A árbore espera pola morte ou pola vida neste estatismo sen límites visibles que paseamos. A minuciosidade de Amauta Castro resulta en Árbores de inverno case quirúrxica ao expoñer cada coitelada que abre no pensamento o silencio da morte natural. Descubro na poesía do autor unha forma de entender o verso semellante á dos mestres xaponeses do haiku, pero tamén extremadamente contemporánea.


“O inverno infiltra o seu frío sangue no día.
Só a árbore entalada agarda
pola invisible morte.”


O poemario, publicado por Saurobuks, é ademais un libro-obxecto cun formato axeitado ao texto e a obra gráfica, como todos os volumes publicados por este selol. Castro xa publicara con eles Poesía (modelo para romper), tamén unha obra singular e moi interesante. En definitiva, o texto, as ilustracións e a edición mesma fan deste Árbores de inverno un pequeno bosque que poderiamos explorar eternamente sen atopar dúas veces a mesma árbore.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Collige, Kylie Jenner, rosas
A editora Catro Ventos trae á lingua galega Na sala dos espellos, de Liv Strömquist.
O prelo
O prelo E que facemos con esta dor?
A última novela de Berta Dávila reflexiona sobre os vínculos familiares e os distintos xeitos de afrontar o dó.
juabmz
11/3/2024 9:23

O verso "o tremor e a quedanza" é correcto? ("quedanza" non é unha palabra que recolla o DRAG). Grazas.

0
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.