Fondos de inversión
El jefe de todo esto

El ‘rider’ me advirtió antes de meterse en el ascensor: “Esto no va de repartidores y plataformas; esto tiene que ver contigo también. No te quedes cruzado de brazos”.
Repartidor Uber Eats gran via
Un repartidor de Uber por la Gran Vía de Madrid. David F. Sabadell
Isaac Rosa
23 may 2021 06:00

Recursos Humanos nos comunicó los cambios mediante un breve correo, y en cuanto lo leí lo comenté en el grupo de WhatsApp: “¿Habéis visto el correo? Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.

El grupo seguía llamándose “Cena navideña” desde que lo creamos dos años atrás para una ídem que no conseguimos celebrar. Lo habíamos usado un par de veces más, para comentar lo del cambio de propietarios y cuando el ERE; y aunque la mitad de los miembros del grupo ya no seguían en la empresa, y los más nuevos no estaban incluidos, era lo más operativo que teníamos en nuestro departamento.

“¿Habéis visto el correo? Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”. Mi propuesta recibió una calurosísima acogida: “Sí, claro, como cuando el ERE”. “Pero si no hemos sido capaces ni de organizar una cena navideña”. “Los de subcontratas no hemos recibido ningún correo, no nos afecta”. Propuse empezar por una sentada, una concentración en la puerta a media mañana, pero alguien bromeó con que habría que hacerla en Londres para que se enterasen los verdaderos propietarios. Discutimos si era Londres, Nueva York o Qatar, no estaba claro. 

Una compañera sugirió acudir a la prensa, hablar con aquel periodista que en su día cubrió la venta y la entrada de los nuevos accionistas, pero otro recordó que su periódico está ahora controlado también por un fondo de inversión. “Y perro no muerde a perro”, remató, rematando de paso la conversación, fin.

Para terminar de arreglar el día, al llegar a casa mi pareja me enseñó la carta de la inmobiliaria. Desde que el anterior casero vendió los pisos, esperábamos que el nuevo propietario nos subiera la renta cuando tocase renovar. Pero no esperábamos una subida así. Claramente querían que nos fuéramos.

“Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”, dije otra vez, y propuse contactar por redes sociales con los demás inquilinos, solo en el barrio éramos varios cientos. ¿Por qué no montábamos una acampada de protesta? Cientos de familias acampadas frente al despacho de los nuevos propietarios, los obligaríamos a negociar.

“Buenísima idea”, se entusiasmó mi pareja: “Buenísima idea, llevo años con ganas de ir a Nueva York, y de acampada nos saldrá más barato”.

Fondos de inversión
Fondos de inversión Los nuevos amos del mundo
Con la ayuda de los gobiernos y los bancos centrales, los grandes fondos de inversión se han lanzado a la conquista del mundo. Hoy ya controlan casi todos los sectores de la economía.

Pasé la tarde buscando información sobre ambos fondos de inversión: el que controla el accionariado de mi empresa, y el que lleva años comprando lotes de pisos de alquiler. Cogí un cuaderno y le anuncié a mi pareja mi propósito firme: “Voy a apuntar en qué otras empresas tienen participación, y a partir de hoy no volveremos a comprar nada en ellas”.

Fui anotando nombres de compañías participadas en mayor o menor medida por esos mismos fondos y otros similares. Una franquicia de comida rápida, no más hamburguesas baratas. Una cadena de cafeterías cuquis, muy bien, volveremos a los bares de toda la vida. Uh, la plataforma donde vemos series, eso va a doler. Vaya, el banco donde tenemos la cuenta. La eléctrica que nos da luz y gas. Nuestro operador de telefonía. Dejé de buscar, no tenía ganas de amargarme más el día. “Bueno, en realidad son participaciones pequeñas, no serán tan influyentes”, me dije para consolarme, que tampoco era plan de volver a las cavernas.

En el telediario hablaban de la campaña electoral, pero yo ya tenía el día torcido: “Se me están quitando las ganas de votar. Total, si al final gane quien gane van a mandar los que manejan la economía, todos esos fondos que llevan años comprando empresas a precio de saldo y entrando en el accionariado de todo el IBEX”.

Para animarnos un poco, decidimos pedir comida y ver una peli. Una comedia, por favor. Mi pareja eligió una que teníamos pendiente: El jefe de todo esto, de Lars von Trier. Ni de coña, no tenía humor para algo así. Mejor una de superhéroes. “Marvel es propiedad de Disney”, me recordó mientras buscaba en su móvil quiénes son los propietarios de Disney. “Déjalo, prefiero cenar oyendo música. Y no quiero saber nada del accionariado de Spotify”.

Fondos de inversión
Fondos buitre Deuda y fondos de inversión: el mundo no es suficiente
El negocio especulativo de la deuda, tradicionalmente en manos de los grandes bancos, también ha sido copado por los fondos de inversión, entre ellos, los llamados fondos buitre, especializados en litigios en tribunales internacionales que siempre les dan la razón.

Para evitar las franquicias de comida rápida, pedimos al kebab del barrio. Sabíamos que nos lo traería un repartidor de alguna plataforma cuya propiedad ya imaginábamos, pero era eso o quedarnos sin cenar. Nos rendimos, vale. Nos cruzamos de brazos, de acuerdo. No podemos nada contra los grandes fondos. Ya vendrán tiempos mejores.

En efecto, trajo la cena un chaval en bici. Le di propina y cuando iba a cerrar la puerta me acordé de algo: “Espera, ¿puedo preguntarte una cosa?”. El repartidor me miró con sorpresa, y supongo que con prisa. “Quería saber… ¿Quién es tu jefe?”. “¿Mi jefe?”, sonrió esperando la continuación de alguna broma. “Sí… Me preguntaba si tú sabes quién es… ya sabes… el jefe de todo esto”, y señalé su mochila cuadrada con el logo de la plataforma.

“Yo no tengo jefe”, dijo por fin; “yo soy mi propio jefe”. Me vio la cara de decepción, y me dio una oportunidad, tal vez yo no estaba tomándole el pelo: “No, evidentemente no soy mi jefe. Eso es lo que las empresas quieren que creamos. Que lo creamos nosotros y lo crean la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y los jueces”.

El rider me contó que sus compañeros y él llevaban años peleando con las empresas de reparto. Habían conseguido organizarse, pese a la atomización de su trabajo, pese a que todo estaba planificado para que compitiesen entre ellos, pese a no tener más vínculos ni espacios comunes que los ratos en que coincidían esperando pedidos en una calle de franquicias. Pese a no tener jefe, ni empresa, solo una app que da órdenes. Pese a todo, habían sido capaces de sumar fuerzas, crear nuevos sindicatos o trabajar en los ya existentes, y defender sus derechos. Me contó las sentencias favorables que acumulaban, cómo le estaban dando la vuelta al modelo de plataformas, y cómo habían conseguido meter sus reivindicaciones en agenda hasta empujar una nueva ley que regule su situación laboral. No estaba siendo fácil, quedaba mucho por pelear, seguía siendo una lucha muy desigual, dijo, y me advirtió antes de meterse en el ascensor: “Esto no va de repartidores y plataformas; esto tiene que ver contigo también. No te quedes cruzado de brazos”.

Cuando se marchó, cogí el móvil y abrí el grupo “Cena navideña”. Lo primero que hice fue cambiarle el nombre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Instituciones, fondos buitre e inmobiliarias se dan cita en Madrid en plena crisis de vivienda
Decenas de organizaciones sociales suman sus fuerzas contra la feria inmobiliaria SIMA, un evento que reúne desde el martes a fondos de inversión e instituciones públicas para promocionar el uso de la vivienda como activo financiero.
Fondos buitre
Opinión Blackrock tiene una carta para ti
En un texto, que parece más un relato de terror, su CEO Larry Fink dibuja las intenciones del capitalismo actual como solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.
Fondos buitre
Fondos buitre Vecinas afectadas por la especulación de Cerberus salen a reivindicar su derecho a la vivienda
Más de 60 inquilinas y activistas de la PAH llevan cabo una acción en contra este fondo en su sede en el barrio de Hortaleza, bajo la consigna “Traficantes de casas”.
#90826
23/5/2021 18:44

Vale, ¿algo más?.

0
0
#90823
23/5/2021 16:00

…y el repartidor que era su propio jefe se fue a casa y pidió que le acercaran algo de MercaDonalds para ver su serie de AmazonPrimo.

1
0
#90818
23/5/2021 14:40

Dickens pervive... ¿Cómo llega en el S.XXI?
That's the question...
Gracias

2
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Procés
Catalunya Alerta Solidària calcula que la Ley de Amnistía podría aplicarse a al menos 419 manifestantes y activistas
El Congreso votará en la sesión de hoy la norma. Dos terceras partes de las causas penales que Alerta Solidària conoce ya han sido archivados o han obtenido sentencia absolutoria.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.

Últimas

República
Movilización en Madrid Izquierda Unida, Podemos y más de cien organizaciones apoyan la marcha republicana del 16 de junio
Promovida por ateneos republicanos, la marcha republicana acumula más de cuatro mil firmas de apoyo y quiere cortocircuitar los fastos del décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
Contigo empezó todo
El Salto libros El Salto lanza su propia línea editorial con un libro sobre la otra historia de España
El Salto Libros se estrena con el volumen ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, otra visión de la historia de España a través de 30 episodios olvidados. Suscríbete y te lo enviamos gratis.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Sphera
Elecciones europeas Vídeo: ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.
Más noticias
Memoria histórica
Memoria democrática El rechazo a la Ley de la Concordia se hace visible en las calles de València y Alicante
Asociaciones memorialistas del País Valencià se movilizan por la legitimación del franquismo en la Ley de la Concordia, que califican como un retroceso en la memoria histórica.
El Salto Twitch
El Salto TV Los ricos ya no lloran, los ricos evaden
En el programa Economía Cabreada del 28 de mayo debatimos sobre impuestos en el marco europeo a las puertas de las elecciones con Susana Ruíz de Oxfam y Carlos Cruzado, del Sindicato de Técnicos de Hacienda.
Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Unión Europea
Fronteras La ultraderecha prepara su asalto al Parlamento Europeo capitalizando el discurso antiinmigración
Las encuestan apuntan a una mayor representación en la Eurocámara de los dos espacios políticos de extrema derecha, mientras los países que demandan un endurecimiento del Pacto de Migración y Asilo son mayoría.
Memoria histórica
Eduardo Pérez “Quería recordar a las mejores generaciones que han pasado por España”
El periodista Eduardo Pérez, colaborador habitual de El Salto, firma ‘Contigo empezó todo’ un libro que rescata 30 momentos estelares de la otra historia de España, olvidada, silenciada y vilipendiada por el relato oficial.