Feminismos
Homenaje a las mujeres y su lucha dentro del SOC-SAT

Este pasado sábado 2 de marzo, en Jaén, el Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es rindió un homenaje a las mujeres militantes, que desde hace años participan y colaboran en el seno de las luchas sociales de esta organización.

Homenaje mujeres SAT
Mujeres homenajeadas por el SAT el 2 de marzo en Jaén Paco Cabello
Integrante del SAT
4 mar 2019 13:00

El acto se celebró en una plaza céntrica de la ciudad de Jaén, en un ambiente concurrido que atrajo a diversas personas de toda Andalucía: Huelva, Almería, Granada o Sevilla estuvieron representadas con varios coches que no perdieron la oportunidad de homenajear a las que tantas veces han sostenido la lucha, desde un segundo plano, casi invisible. Este pasado sábado, era el momento para visibilizarlas, para ponerle nombre y apellidos a esas que cuidan durante las marchas, las que se vuelcan en las huelgas de hambre o las que pelean en las ocupaciones.

Las primeras en recibir el homenaje fueron las Cabras Montesas, un grupo de mujeres de Gilena que en el año 1979 lucharon para que el Empleo Comunitario contratara también a mujeres en igualdad de condiciones que a los hombres. Un hito histórico en nuestra Andalucía jornalera.

Tras ellas, la homenajeada fue Chari Fernández, granadina, ejemplo de resistencia. Participante de la PAH de Granada, sufrió en sus propias carnes un desahucio que la dejó en la calle. Desde entonces, pelea por el derecho a una vivienda digna, que cualquier persona debería tener, y a un empleo que permita mantener esa vivienda.

También fue homenajeada Laura Góngora, asesora laboral del SAT en Almería. Laura trabaja noche y día para que en los invernaderos almerienses se respete el derecho laboral de las trabajadoras y los trabajadores, y que últimamente ha saltado a la prensa el trato denigrante que muchas trabajadoras padecen.

Susana Falcón nació en Argentina y de profesión periodista. Vivió en la clandestinidad durante la dictadura de Videla, también fue testigo de la Revolución Sandinista en Nicaragua, hasta que la vida la trajo a los campos de Andalucía, donde ha trabajado en diversos medios locales. Desde hace unos años, escribe sobre esas mujeres desconocidas que son las jornaleras andaluzas.

Ellas son las imprescindibles, las de toda la vida, las de los márgenes y las periferias

Encarni Redondo, de Linares, falleció hace unos años. Siempre estuvo al pie del cañón en cualquier protesta de su pueblo, militando en diversas organizaciones de izquierdas. Protestó cuando Santana cerró sus puertas en el pueblo jienense, y también contra las peonadas que asfixiaban al jornalero andaluz. Su nieta fue la encargada de rendirle este homenaje, y evocar su recuerdo con ternura y admiración.

Por último, Manoli González, militante histórica del SOC en el Coronil, Sevilla, es de esas mujeres a las que siempre ves y veras en cualquier movilización, sea del tipo que sea. Afiliada desde la creación del Sindicato Obreros del Campo, ha pasado por varias huelgas de hambre (la última hace tres años cuando Andrés Bódalo entró en prisión), ha recorrido a pie varias veces los cientos de kilómetros que separan el Coronil de Madrid, de la misma manera que ha participado en las ocupaciones de fincas que desde los años 70 vienen realizando el SOC y el SAT. Invisible, silenciosa, es el ejemplo vivo de esas mujeres andaluzas sin las cuales todo se derrumbaría, esas mujeres que conforman nuestras vidas con sus cuidados, resistencias y luchas.

Lejos de las creencias de que las luchas sociales solo están conformadas por hombres, este homenaje pretendió ponerlas a ellas en el centro, dando cuenta de que no solo las mujeres batallan con los días para llevar un plato a su mesa, sino que también se enfrentar a los grandes especuladores de las viviendas, a las dictaduras, a las grandes empresas agrícolas, a los terratenientes y al sistema capitalista en cada una de sus facetas. Y en cada una de estas luchas, también otro de los brazos del sistema, el patriarcado, da un paso hacia atrás cuando las ve.

A escasos días del 8 de marzo, donde se espera que la huelga feminista sea un éxito, hay muchas mujeres que llevan años luchando, pero que escapan a ese reconocimiento que otorga la lucha feminista. Ellas son las imprescindibles, las de toda la vida, las de los márgenes y las periferias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.