Granada
Protección a menores
Síndrome de Alienación Fraternal o cómo obviar la voz del hijo mayor de Juana Rivas
Hemos escuchado la voz de Gabriel, ya mayor de edad, en un vídeo. También, de más pequeño, en un audio desgarrador. Hemos leído sus cartas. Su mensaje es claro: “He sufrido violencia y no quiero que la padezca mi hermano”. Sólo ha recibido silencio.
Colombia
Doce años de prisión domiciliaria para Álvaro Uribe, padrino de la extrema derecha en Colombia
El exmandatario, vinculado con la derecha de todo el continente, pasará doce años en régimen de prisión domiciliaria. El senador que le ha puesto en jaque denuncia la injerencia de Estados Unidos tras conocerse el fallo condenatorio.
El Salvador
Apadrinado por Trump, Bukele profundiza su deriva autoritaria en El Salvador
En los últimos meses se multiplicaron las denuncias de persecución y violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno salvadoreño. Más de 60 dirigentes, periodistas y abogados tuvieron que abandonar el país.
Siria
Alauíes en Siria, el estigma de la confesión de Al Asad
Los alauíes, del mismo credo que el ex dictador Bashar Al Asad, representan entre un 10% y un 15% de los cerca de 25 millones de sirios.
Últimas
Andalucía
Polémica en las oposiciones docentes en Andalucía por errores de forma
No numerar una pagina o no indicar el número del tema fueron algunos de los motivos de invalidación que han afectado a más de 1.500 aspirantes a docente. La Junta ha publicado una rectificación que solo ha afectado a una parte de las candidaturas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Opinión
La puerta de la casa del pueblo
Durante unos minutos, solo escucho a las chicharras, a las tórtolas que anidan en la noguera de en frente y a los coches que surcan una nacional llena de curvas que supuestamente te lleva a Cuenca, pero que yo nunca lo he comprobado.
There Is Alternative
There Is Alternative #9: de cuidados, trabajos feminizados y todo lo que no sea explotar
Noveno episodio del podcast donde hablamos del precarizado sector de los cuidados, del papel de las mujeres y de las que se han organizado para montar sus propias cooperativas de cuidados.
Análisis
El acuerdo comercial UE-EEUU: ¿un TTIP por la puerta trasera?
El acuerdo, del que se desconoce el texto, sitúa a la Unión Europea en una posición subsidiaria, beneficia a la élite de los ultrarricos y fortalece la narrativa de la extrema derecha en un momento crucial para el futuro del mundo.
Palestina
Genocidio
El centrismo internacional intenta distanciarse de Netanyahu, al que Trump sigue sosteniendo
El reconocimiento previsto del Estado palestino por parte de Francia y Canadá, las dudas del Laborismo y el viraje de políticos demócratas en EEUU muestran el creciente aislamiento de Israel, que prosigue con su exterminio ajeno a las críticas.
Madrid
Cuando la Seguridad Social es tu casero y pretende desahuciarte, pero no piensas permitirlo
28 familias se organizan en el Sindicato de Inquilinas de Madrid para forzar al Estado a una negociación colectiva que les permita quedarse en sus casas. Acusan al Gobierno de actuar como “un fondo buitre más” y de privatizar vivienda pública.
Más noticias
Barcelona
Colectivos antirracistas exigen esclarecer la muerte de Mahamedi en la comisaría de Montornès del Vallès
Los colectivos catalanes exigen que se esclarezcan los hechos ya que, hasta el momento, solo se conoce la versión de la policía, y se depuren responsabilidades con respecto a por qué se ha utilizado un arma de fuego para reducir al joven.
Castilla y León
Incendio en Ávila o las consecuencias del abandono en la gestión forestal durante décadas
Bomberos, técnicos forestales y vecinos explican que tras el gran incendio originado en Cuevas del Valle, y que se extiende por el Barranco de las Cinco Villas, está una gestión forestal deficiente.
València
CGT denuncia a Zara ante inspección de trabajo por las altas temperaturas en tiendas de València
Según el sindicato, desde hace más de tres semanas se estarían alcanzando temperaturas por encima de los 30 grados en sus establecimientos de los centros comerciales Arena, Aqua, Bonaire y Nuevo Centro.
Extremadura
Ignacio Higuero dimite tras destaparse el falseo de su currículum
Dimite como consejero de la Junta de Extremadura tras revelarse que falseó una licenciatura inexistente en su currículum.
Recomendadas
Andalucía
La criminalización de la okupación se expande por Andalucía
Sevilla y Granada acaban de abrir dos oficinas antiokupación en sus capitales mientras la presión de las empresas de seguridad privada aumenta la persecución en los vecindarios.
Memoria histórica
La tumba poliédrica de García Oliver
Joan García Oliver es uno de los nombres totémicos del anarcosindicalismo español. Nacido en Reus en 1902, agitador político desde temprana edad, terminó sus días exiliado de su tierra y del que fue su mundo, la CNT.
Salud mental
Nacho Roura, neuropsicólogo: “El ‘todo el mundo debería ir a terapia’ patologiza la vida cotidiana”
El neuropsicólogo y divulgador en redes conocido como ‘Neuronacho’ carga contra la autoayuda reduccionista y exhorta a los psicólogos a no inmiscuirse en todas las esferas de la vida.
Bolivia
Nila Heredia
“Evo tiene un entorno tóxico que lo ha llevado a creerse indispensable”
La histórica militante de izquierda boliviana y dos veces ministra de Salud de Evo Morales, Nila Heredia, analiza la actual situación política de cara a las elecciones generales de agosto.
Opinión
Granada
Decreto antiapagones
Tumbar un Decreto y destapar una olla
El “No” ganó la votación en el Congreso, con una diferencia de 18 votos. Pero la derogación del decreto antiapagones no se puede entender sin el activismo de varios cientos de asociaciones, plataformas, miles de voluntarios y campañas.
Madrid
Peligra el 'Sputnik', parque vecinal autogestionado que lleva nueve años recordando que Vallecas no se vende
En algo más de doscientos metros cuadrados, el solar okupado encapsula el conflicto por la ciudad: gentrificación, comunidad y resistencias.
Tribuna
Cuatro tribunales, la misma idea: el clima es una cuestión de derechos humanos
Tras la opinión consultiva del tribunal de la ONU que falló que los Estados tienen la obligación de frenar la crisis climática, analizamos cuatro sentencias climáticas que podrían cambiarlo (casi) todo. ¿Quién dijo que el derecho era lento?
Navarra
El PSN es la fuente del orden y de la corrupción en el corazón del corralito navarro
Desde fuera del universo PSN el escándalo del “caso Koldo” sólo se puede leer como una constatación del papel histórico de los socialistas en la construcción del régimen en Navarra.
VV.AA.
Actualidad
Málaga
El Parque del Oeste de Málaga se moviliza por Palestina
El movimiento vecinal del Parque del Oeste que surgió para luchar contra la privatización del espacio público se une a la causa por Palestina.
Memoria histórica
La antigua cárcel LGTBIQA+ de Huelva, lo que la memoria no quiere recordar
Entre la vida del barrio de Isla Chica resiste un edificio olvidado: la antigua cárcel de Huelva, símbolo de la represión franquista hacia el colectivo LGTBQAI+.
Análisis
Nuevos permisos de cuidados: velar por los intereses del Estado en vez de por los de las familias
Cumplir con la directiva europea realmente ponderando el interés de los niños y de las niñas, hubiera supuesto tener en cuenta que no todas las mujeres tienen el mismo permiso de lactancia.
Sanidad
Muface: la elección de la sanidad pública, la primera opción en funcionarios por primera vez en la historia
La sanidad pública es la primera entidad en número de titulares (417.928), superando a Adeslas (416.692) y Asisa (306.559). Desde el sindicato Stem destacan que la pública acumula un 52,1% de los cambios de entidad.
Vídeos
Memoria histórica
‘El Delfín’, uno de los barcos del arroz
‘Estás más perdido que el barco del arroz’ es una expresión que pertenece al acervo popular. Su origen es incierto, pero la historia de ‘El Delfín’, un barco de avituallamiento hundido por los fascistas en Málaga, puede estar detrás de esta frase.
VV.AA.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.
Sphera
Trans y creyente: viviendo la identidad dentro de la espiritualidad
Niurka Gibaja es una mujer trans y es teóloga. Defiende poder aunar identidad y espiritualidad y se basa en su formación académica para argumentar que las enseñanzas de la Biblia no son tan conservadoras como la Iglesia hace creer.
Música
Antílopez: sabotaje, crítica social y canciones de calidad
Inmersos en su gira de despedida Miguel Ángel Márquez y José Félix López (Antílopez) y viceversa nos hacen un relato de sus aventuras y desventuras de estos años, de sus avatares y desavatares, peripecias, lances... y más sinónimos y antónimos
El Salmón Contracorriente
Andalucía
La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Banco Santander
El Banco Santander da marcha atrás en sus compromisos climáticos
La entidad financiera ha eliminado algunas de sus restricciones a la financiación de proyectos de combustibles fósiles. El banco que hizo bandera con 'greenwashing' diluye sus objetivos cinco años antes de su meta de reducción de emisiones.
Inflación
La inflación interanual se incrementa hasta el 2,7% por electricidad y carburantes
Los precios suben comparado con el año anterior, aunque la inflación intermensual da un respiro y marca un -0,1%.
Unión Europea
La Unión Europea claudica ante el chantaje comercial de Trump
La Comisión acepta un arancel genérico del 15% para sus productos y un compromiso de gastar más de un billón de euros en energía y armas ‘made in usa’.
Río Arriba
Javier Peña (Hope!): “La transición ecológica regenerativa es la mayor oportunidad para el progreso humano"
Entrevista en formato podcast sobre cómo revertir las consecuencias de la crisis climática, de decrecimiento, colapsismo y de la esperanza que se necesita tener para enfrentarnos al reto climático.
Global
El Salto Radio
Activistas georgianas: “El gobierno actual está copiando todas las leyes represivas de Rusia”
Tres activistas que representan a la izquierda libertaria y a los movimientos feminista, queer y pro LGTBIQ+ de Georgia explican las protestas contra el gobierno actual.
Ocupación israelí
El genocidio de Gaza supera los 60.000 muertos mientras 320.000 menores están en riesgo de inanición
Más de un tercio de la población, hasta un 39%, se pasa varios días seguidos sin comer y 6.500 niños y niñas fueron atendidos en junio por malnutrición. Un colono asesina a uno de los realizadores de ‘No Other Land’.
Colombia
La justicia declara culpable al expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente enfrenta una sentencia penal en su contra.
Blogs
Laboral
Los derechos laborales no se regalan
¿Por qué regalamos nuestros derechos de manera gratuita?
Campaña verano 2025
Este verano, apoya el periodismo comprometido, colectivo y sin ataduras
Ahora más que nunca, te necesitamos. Hasta el 10 de septiembre, hazte socia de El Salto con un 40% de descuento en nuestra suscripción Completa.
Radical Magazine
Ampliando el tema sobre la clandestinidad
Cuando crees que se acaba, vuelve a comenzar. Ampliación de los últimos artículos con información nueva, y un repasillo por la alcantarilla libertaria.
Género
Lucía Mbomío: “Las personas racializadas no solo llegan aquí, también están o son de aquí”
Hablamos con Lucía Mbomío, periodista, activista antirracista y escritora española, sobre raza y género, sobre otras interseccionalidades y el panorama de auge del racismo auspiciado por la extrema derecha y cómo combatirlo.
Estados Unidos
La fina línea entre la política estadounidense y el lobby armamentístico
Kyl, senador y lobista nuclear
Ecofeminismo
Joanna Macy
Ha muerto Joanna Macy, pensadora ecologista y autora, entre otras muchas obras, de Esperanza Activa.
Agricultura
La patronal del campo y su cuestionado patriotismo
La ultraderecha española forma parte de esa internacional reaccionaria; es decir, los neonazis de toda la vida.
Más blogs
Justicia
Poderes que huelguean y otros misterios
Los jueces y fiscales anuncian una huelga los días 1, 2 y 3 de julio si el Gobierno no retira las reformas de Justicia. No obstante, chirría que jueces y magistrados sean titulares del derecho de huelga, dada su naturaleza de Poder del Estado
Derecho al agua
Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica
El reconocimiento legal del derecho humano al agua en Centroamérica continúa siendo parcial, desigual y en muchos casos meramente declarativo.
Machismo
¿De verdad hay un problema de machismo con los chavales?
Estamos como estamos en parte también por una irresponsabilidad mediática basada en una cultura de medios nefasta.
Política
Aprender de los aciertos
Es triste cuando se cierra un ciclo político, pero más triste es no aprender nada de sus errores y sus aciertos.
Opinión socias
Opinión socias
La mentira, ese privilegio de la derecha reaccionaria
La hipocresía ha muerto, ¡larga vida a la mentira!, o cuando mentir con descaro recibe más premio que castigo.
Rosario Martínez Leal
Solo para socias
Promociones
Criaturas extintas y bosques vivos: las recomendaciones de El Salto para pequeñas/os exploradores
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, este verano os proponemos dos obras infantiles para conocer el pasado y el presente del entorno que nos rodea. Como siempre, con descuento para socias de El Salto.
Promociones
Teatro contra el antigitanismo machista
Ya hemos realizado el sorteo. Gracias por participar
Promociones
Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y por qué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Promociones
Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
El Salto Revista
El Salto n.79
Anterior
Siguiente
Radical
Cómic
Isaac Sánchez
“Desconfía del que se dice buena gente”
El autor de cómics de Badalona afincado en Granada, nos trae Buena Gente (Dolmen, 2025), una obra que cuenta la estrambótica competición que lleva a los habitantes de un pueblo de España en los años 60, a una disputa de apariencias y popularidad.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo
Jesús Irimia, actor: “Si sigo haciendo teatro es porque lo deseo y porque me produce placer”
Desde hace diez años, la música, el circo y el teatro guían la vida de Jesús Irimia, actor implicado en los procesos creativos de las compañías en las que participa.
Opinión
Todos somos carne en las zarpas de las redes
Las plataformas y redes sociales no son servicios, sino un comedero en el que ofrecemos partes de nosotros mismos. Bajo la placentera superficie de likes y follows descansa una hambre canina que nunca se satisface.
Opinión
Prisiones al aire libre
Del encierro físico a la vigilancia generalizada, del salario a la deuda, del castigo a la autoexplotación: la libertad neoliberal se construye sobre nuevas formas de dominación sin muros.
Música
Diego A. Manrique
“Escuché de manera obsesiva a Karol G, tiene algunas canciones absolutamente deslumbrantes”
La publicación del libro ‘El mejor oficio del mundo’ es la excusa perfecta para hablar con su autor, el veterano periodista musical Diego A. Manrique, fundador de Radio 3 en 1979 y cronista privilegiado de una época en la que todo parecía posible.