Andalucía
Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía

Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
1mayo Andalucía 2025 - 1
1 de mayo combativo en Sevilla Rafa del Barrio

En Andalucía, este primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se han celebrado en casi todas las provincias andaluzas dos convocatorias diferentes. Una realizada por los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, que han tenido su manifestación en las ocho capitales andaluzas, y otra organizada por sindicatos de base que han conseguido organizar convocatorias en todas las provincias, salvo en Huelva y Jaén. Mientras que la convocada por las grandes organizaciones tenía como reivindicación unitaria la reducción de la jornada laboral, en las diversas convocatorias de las organizaciones minoritarias se ha puesto el foco en la vulneración de las empresas con respecto a las empleadas, la necesidad de repensar la cultura del trabajo, una crítica hacia las políticas de los distintos gobiernos en materia de derechos laborales y la necesidad de movilizar a las personas trabajadoras. 

En Sevilla, los sindicatos de clase CNT, CGT, USTEA, SAT Y Co.bas han movilizado a 2.500 personas en una manifestación en la que también ha participado la Asamblea por la Vivienda de Sevilla y la asamblea anarquista de la ciudad con un bloque propio. Una manifestación que ha partido desde el parlamento andaluz y que ha llegado hasta las Setas, haciendo una parada en el restaurante Duo Tapas, donde se ha denunciado los despidos improcedentes ejecutados por la compañía hostelera, además de los desahucios que la misma ha promovido en el centro de la ciudad. “Estos empresarios se enriquecen ofreciendo miserables condiciones laborales y aprovechándose de las necesidades de las personas que les cuesta pagar el alquiler”, han explicado desde la organización CGT.

Bajo el lema “ni carne de cañón, ni carne de patrón, ni carne de especulación”, la manifestación de los sindicatos de clase en Granada ha congregado a más de 1.000 personas. En la ciudad, la convocatoria ha estado impulsada por CNT, CGT, SAT, USTA y CSTA y señala que “la alternativa a este sistema de explotación, miseria, opresión y guerra pasa necesariamente por la solidaridad y la unidad de la clase trabajadora” y señala que no hay que resignarse a “una vida que acabe cayendo de un andamio, con el cuerpo roto después de décadas limpiando habitaciones, sin poder jubilarnos, en la calle después de un desahucio por no poder pagar el alquiler, sin personal sanitario para atendernos, sin trabajadoras que garanticen nuestros derechos sociales y mandando a nuestra juventud a morir en una trinchera lejana por los beneficios de unos pocos”.

1mayo Andalucía 2025 - 2
1 de mayo combativo en Granada Raúl Ruíz Alaminos

Mil personas han recorrido los barrios obreros de Cádiz en una manifestación que reivindica “la unidad y la solidaridad obrera”. Una convocatoria en la que ha tenido mención especial los trabajadores del gremio del metal cuyas movilizaciones han sido reprimidas por parte de las fuerzas del Estado en distintas ocasiones. El próximo 19 de mayo se celebrará el juicio a los trabajadores de la empresa Acerinox que estuvieron en huelga durante 2024 y a los que la empresa pide 28 millones de euros en indemnizaciones.

1mayo Andalucía 2025 - 1c
1 de mayo combativo en Cádiz

En la ciudad de Málaga, los sindicatos alternativos han constituido un bloque dentro de la manifestación organizada por los sindicatos mayoritarios, a excepción de CGT, que ha decidido trasladar su movilización a la localidad de Antequera.

En Almería y Córdoba también se han realizado movilizaciones alternativas a las de los grandes sindicatos, congregando a cientos de personas en el centro de ambas ciudades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
HERRIBERO
2/5/2025 17:58

La verdad es que los sindicatos "apesebrados" (que ellos se llaman mayoritarios) son los que pactan con el Bipartidismo desde. . .¡Los sindicatos verticales! Llenos de "liberados", que han encontrado su "emancipación" a costa de las luchas de los demás compañeros.
En la información de Euskadi sobre el "Maiatza Lehena", El Salto, ilustra con fotos de otros sindicatos LAB, ELA, la de CGT, eso es soñar y revolver. . .¡Cada uno se queda por lo que es!

1
0
HERRIBERO
2/5/2025 17:58

La verdad es que los sindicatos "apesebrados" (que ellos se llaman mayoritarios) son los que pactan con el Bipartidismo desde. . .¡Los sindicatos verticales! Llenos de "liberados", que han encontrado su "emancipación" a costa de las luchas de los demás compañeros.
En la información de Euskadi sobre el "Maiatza Lehena", El Salto, ilustra con fotos de otros sindicatos LAB, ELA, la de CGT, eso es soñar y revolver. . .¡Cada uno se queda por lo que es!

1
0
Nui
1/5/2025 19:42

Llegará un día de que estas manifestaciones "alternativas" serán las mayoritarias y los sindicatos apesebrados de CCOO y UGT serán los minoritarios... que viva la lucha de la clase obrera!!

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.