Ferrocarril
O es AVE o es “tren digno”

Durante las últimas décadas, la falta de inversiones en el mantenimiento y la modernización de la red ferroviaria convencional en Extremadura ha convivido con la enorme cantidad de recursos gastados en las obras del AVE. 

Tren Madrid Extremadura
Extremadura está a la cola de desarrollo ferroviario en el Estado español.
Miembros del Movimiento por el tren Ruta de la Plata
26 sep 2018 10:30

Si algo ha generado consenso en los últimos años entre la ciudadanía extremeña ha sido la necesidad de un tren decente en la región. No hay duda de que las permanentes averías, retrasos y múltiples incidentes, inconcebibles en los trenes del resto del país, han sumido en un hartazgo generalizado a gran parte de la población extremeña, cada vez más consciente del agravio que supone tener el ferrocarril más antiguo y peor dotado de España.

La humillación del tren en Extremadura y el aumento de movilizaciones contra esta realidad se resumen en un par de ejemplos: existen tramos en donde no se superan los 40 km/h, siendo menor de 80 km/h la velocidad media, y seguimos teniendo unas traviesas de madera del siglo XIX en una vía sin un solo kilómetro electrificado. Además, cerraron la línea de Valencia de Alcántara que nos conectaba con Portugal y el Ruta de la Plata al que, ahora mismo, pretenden dar la puntilla levantando las vías y convirtiendo el trazado en un camino mal llamado "vía verde". Solo tenemos 4 líneas: la Badajoz-Madrid por Cáceres y Plasencia, la Badajoz-Madrid por Ciudad Real, la de Mérida-Sevilla y la de Zafra-Huelva, siendo la frecuencia de viajes tan claramente insuficiente que acaban traduciéndose en viajes a Huelva solo los fines de semana o a Sevilla una vez al día.

El reconocimiento del presidente de la propia Renfe, Juan Alfaro, es esclarecedor: la comunidad con peor infraestructura y servicio, es Extremadura

Quitando el tramo Badajoz-Puertollano, que se está reformando, el resto de líneas carecen del necesario mantenimiento y requieren urgentemente su actualización para que pueda pasar por ellas un tren de altas prestaciones alimentado con energía renovable, con doble vía y que pueda transportar mercancías. Todo esto sin olvidar que no tenemos conexión con nuestros vecinos de Portugal y que el norte de Extremadura no tiene tren, siendo los más damnificados por el cierre del Ruta de la Plata. El reconocimiento del presidente de la propia Renfe, Juan Alfaro, es esclarecedor: “La comunidad con peor infraestructura y servicio, es Extremadura”. 

Mientras esto sucede con el tren convencional -el tren de todos-, el modelo AVE, que solo utiliza el 4% de los viajeros por tren, lleva invertidos mas de 1.000 millones de euros solo en Extremadura y aún no hay un plazo creíble para su finalización, aunque sí sabemos que el AVE no pasará por esas infraestructuras que tanto nos están costando. Este año los Presupuestos Generales del Estado contemplan para Extremadura una ayuda de 380 millones de euros de los cuales el AVE -o más exactamente, la infraestructura AVE para un tren que no será AVE- se llevará 260 y el convencional 6 millones.

Ante esta situación, coexisten distintos modos de afrontar el problema. Por un lado, están los populistas que, sirviéndose de tan vergonzante situación, utilizan las justas demandas populares para conseguir, por una parte, blanquear las responsabilidades de los que nos han llevado a este desastre -tanto PP como PSOE-, erigiéndose como legitimadores de sus nefastas decisiones al compartir espacio reivindicativo con los mismos que, con sus políticas ferroviarias, nos han abocado a este escenario y, por otra, utilizar el consenso alrededor de un tren digno para ocultar deliberadamente la construcción del AVE en detrimento de ese tren digno que reclaman.

[...] de igual modo que es incompatible reivindicar un tren decente de la mano de los culpables de la indecencia, no es posible luchar por un tren digno al tiempo que se apuesta por el AVE

En la otra vía estamos los que reivindicamos un tren público, social, sostenible, moderno, ecológico y de calidad, paralelamente a la moratoria del AVE. Porque, de igual modo que es incompatible reivindicar un tren decente de la mano de los culpables de la indecencia, no es posible luchar por un tren digno al tiempo que se apuesta por el AVE.

Y es imposible porque la causa directa del deterioro, abandono y disminución del ferrocarril convencional, es precisamente la exagerada inversión en el modelo AVE que nos ha llevado a ser el primer país del mundo en Km. por habitante, mientras somos de los últimos de Europa en el tren convencional que es, en realidad, el que vertebra territorios, transporta mercancías y nos comunica a todos con todos.

La solución al endémico ferrocarril extremeño no se encuentra en derrochar dinero en una infraestructura que solo nos lleva a Madrid, que parará en cuatro o cinco lugares, y que dejará abandonada la infraestructura actual y unas cuantas estaciones. Según los presupuestos de la economía circular, que el Sr. Vara dice apoyar, necesitamos “reciclar”. En el caso del ferrocarril, se trata de modificar el trazado actual para hacerlo compatible con el tren de altas prestaciones, al mismo tiempo que se conservan y utilizan todas las estaciones y se transporta mercancías, aumentando así su rendimiento económico y social.

La solución al endémico ferrocarril extremeño no se encuentra en derrochar dinero en una infraestructura que solo nos lleva a Madrid

Con la diferencia de dinero entre la costosísima nueva infraestructura y el arreglo de la actual, se podrían modernizar todas las líneas y abrir otras, sobre todo la fundamental Ruta de la Plata con conexiones a Portugal, a los Puertos de Huelva y Algeciras desde Sevilla y otras por el Este, tejiendo así una malla ferroviaria que nos comunique entre nosotros y con nuestros vecinos.

No es un sueño, es posible si se deja de invertir en el AVE del 4% de viajeros y que solo lleva a Madrid, y se empieza a hacerlo en el convencional, el tren del 75% de viajeros que nos levará a donde queramos si conseguimos que se potencie y desarrolle. Repetimos, no es un sueño. Es una posibilidad real que nos han sustraído para impulsar el negocio de unos pocos: el AVE.

Por todo ello, hacemos un llamamiento al pueblo extremeño para que no se deje engañar por eslóganes fáciles y que generan consenso, pero que no tienen una alternativa reflexionada, necesaria y que beneficie a la mayoría de la población con el menor gasto posible.

El día 6 de octubre a las 12:00h, en las estaciones de tren de Mérida, Badajoz, Cáceres, Plasencia y Navalmoral, pediremos juntos y juntas un ferrocarril al servicio de las clases populares, moratoria en las obras del AVE, auditoría de los gastos y debate sobre una política ferroviaria que no degenere en un tren elitista sino en uno al servicio de la mayoría social de Extremadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ferrocarril
Manifestación contra el muro Navalmoral de la Mata, de nuevo movilizada contra el muro
Bajo el lema “Navalmoral no se somete”, la movilización convocada para el 16 de mayo espera una respuesta multitudinaria al modelo de ciudad impuesto por el tren en superficie.
#23598
27/9/2018 21:12

Vaya, parece que resulta sencillo soltar mierda contra el mensajero (El Salto), aprovechando un artículo de OPINIÓN en el mismo, firmado por dos componentes del Movimiento Vía de la Plata perfectamente identificados (que son quienes responden por sus opiniones). Igual sucede que el (aparentemente) documentado y enervado comentarista, que tan a la ligera arremete contra este medio comparándolo con OK diario, está acostumbrado a que a sus jefes no les lleve la contraria ni dios y, claro, es tan fácil usar el recurso tristón y cutre del victimismo cuando no se hacen bien las cosas... ¿O igual pensaba que El Salto tenía que ser la hoja parroquial de alguien? Anímese, anímese y a escribir, que seguro que se lo publican, pero no espere que en todas partes, y todo el mundo, ría las gracietas, incoherencias y dislates de quien crea que para hacer nueva política basta con hacerse fotos, repetir obviedades y no mojarse. Eso colaba hace cuatro años; ahora, ya no.

14
1
Rosa García
27/9/2018 13:02

Llamamos populistas a los que piden un tren digno sin aclarar lo que entienden por ello, nos da igual quien lo haga. Podemos Badajoz ha sacado un comunicado pidiendo Moratoria AVE y lo hemos publicado en nuestro facebook, lo mismo que la petición de Moratoria AVE de la Confederación de Asociacciones de Vecinos de Extremadura, que en ocasiones se han manifestado con la Milana. En nuestro Movimiento están Anticapitalistas y otros miembros de Podemos. No tenemos problemas con ninguna sigla, ni colectivo, para nosotros lo importante son los objetivos, no quienes luchan por conquistarlos: cuantos más mejor.
Con respecto a Podemos Extremadura, hay declaraciones para todos los gustos, pero forman parte del Pacto por el Ferrocarril de Extremadura y Castilla la Mancha donde además gobiernan con el PSOE y están por la nueva línea AVE. Yo me quedo con que Unidos Podemos ha presentado una PNL pidiendo la MORATORIA AVE EN EL CONGRESO. Nosotros hemos pedido a Podemos Extremadura que haga lo mismo y esperamos que así lo hagan. Para nosotros lo importante son los objetivos y cuantos más juntemos alrededor de ellos, mejor para conseguirlos. Si mañana la Milana Bonita pide Moratoria y Auditoría AVE, nos vamos a tomar unas cañas con ello para celebrarlo. Nosotros barajamos argumentos y cuentas, no prejuicios.

16
2
TrenYA
27/9/2018 13:45

Bravo!!!!!!!

10
2
#23528
26/9/2018 18:30

Que pena, artículo poco riguroso y muy sectario. Esto no es periodismo, es un panfleto

9
24
#23520
26/9/2018 17:31

Vaya tela con el artículo, ¿esto es El Salto u OKDiario? ¿También existe periodismo pantuflo por Extremadura? De verdad hace falta usar el término populismo para atacar al adversario? recomiendo la próxima vez utilizar las expresiones antisistemas, rojos, masones....

Por otro lado, vaya poca calidad de periodismo en la noticia, ¿en qué fuente se basa para decir que directamente o indirectamente los "populistas" apoyan el AVE?
Con una simple búsqueda rápida por el google sale lo siguiente:

Álvaro Jaén (Podemos) lamenta que el Gobierno insista en el AVE cuando es un proyecto que "no" necesita Extremadura
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-alvaro-jaen-podemos-lamenta-gobierno-insista-ave-cuando-proyecto-no-necesita-extremadura-20170202141433.html

Podemos propone al PSOE suspender las inversiones del AVE y del Aeródromo de Cáceres
http://www.expansion.com/extremadura/2015/06/11/5579690646163f10658b4581.html

Podemos Badajoz aboga por una moratoria en las obras del AVE Madrid-Lisboa
https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/podemos-badajoz-aboga-moratoria-obras-ave-madrid-lisboa_1115266.html

10
19
BIEN
26/9/2018 15:32

Bravo por el escritor y la escritoria. Hace falta mas gente asi

24
15
#23500
26/9/2018 14:56

Es milana bonita, y ellos defienden un tren digno no el AVE, te lo dice una que estuvo en la manifestación del pasado mes en Madrid

4
12
#23487
26/9/2018 11:34

¿pero quien convoca el 6 de octubre? ¿por qué no se dice los convocantes?

0
4
#23495
26/9/2018 13:31

La molaba bonita no, porque ellos están por el AVE

15
1
TrenDeVerdad
26/9/2018 12:21

Lo escriben miembros del Movimiento por el tren Ruta de la Plata, por tanto, las convocan ellos (que por otra parte son los únicos que defienden un tren digno de verdad 👍🏻)

26
7
#23506
26/9/2018 15:48

Pues por una parte si escriben a título individual sin poner que son integrantes de esa plataforma es complicado saberlo, no creo que sean tan famosos los autores del artículo. Y, por otro lado, si son integrantes de esa plataforma que pena de faltar el respeto a otros colectivos, erigirse como los verdaderos defensores del tren y no tener alturas de miras e intentar una movilización más amplia y abierta a otras entidades.
¡Qué pena de la gente que intenta monopolizar y apropiarse de las luchas ciudadanas!

6
12
Eing?
26/9/2018 15:53

Pero si justo debajo de los nombres pone que son del ruta de la plata xD Y yo no estoy muy metida en estas cosas pero la milana apuesta por el ave y ellos por el tren, creo q las posiciones estan claras y se sabe de sobra quien apoya una lucha ciudadana y quien una lucha por y para el poder

18
0
#23501
26/9/2018 15:01

Eso es politika, Extremadura tiene lo ke ha votado muxos años, seguir traga do ruedas de molino

7
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.