La Rioja
Jesús Ruiz Tutor: el bufón y la política

Los tuits del concejal Jesús Ruiz Tutor lo definen como un bufón. En estas líneas tratamos de definir qué es eso y qué papel cumple en la política.

Aleix Romero Peña
16 ene 2018 08:00

En la actualidad la palabra bufón no posee la carga semántica que disfrutaba hace siglos. De ahí que cada vez que oímos la palabra bufón la asociemos inevitablemente con un contenido peyorativo, que la veamos como un insulto hacia quien se esgrime. Pero, aunque es difícil trascender el contexto que nos rodea, para comprenderlo es necesario mirar más allá de nuestras narices.

Propongo hacer un pequeño ejercicio sirviéndonos de los últimos tuits de JRT, que en esto de crear polémica en las redes sociales es un contumaz reincidente. Recordemos que el año pasado llegó a hacer mofa del sufrimiento animal. Aunque la petición de dimisión para el que es máximo responsable municipal de Medio Ambiente apenas necesitaba explicación, JRT sigue gozando de la suficiente impunidad como para seguir deleitándonos con su ingenio, si bien ahora guarda la prudencia de no meterse en asuntos de su competencia directa. Esta incontinencia burlona no produce molestia visible alguna en las filas de su formación, el Partido Popular, porque JRT está desempeñando el papel de bufón.

Desengañémonos de falsas imágenes. Aunque el bufón se muestra en apariencia desarraigado –JRT lanza sus pullas desde una cuenta personal de Twitter, sin hacer ostentación de su condición edilicia–, se encuentra siempre al amparo del poder. Las bromas bufonescas, tal y como recalcan especialistas en este campo como el eminente hispanista Francisco Márquez Villanueva, no tienen otro objetivo que el de reforzar el equilibrio de la organización social; de la hegemonía, diremos desde la perspectiva gramsciana con la que describimos a nuestros bufones políticos.

En cuanto que expresa crudamente, con claro voluntad de zaherir, el lenguaje hegemónico –no encontraremos en sus gracias una mota subversiva–, el atrevimiento tan propio del bufón no es (de)mérito suyo, sino de aquellos que, por acción y/o omisión, le empujan a seguir en la misma senda. Porque sus gracias solo se centran en dianas que ya han sido políticamente trazadas. JRT solo se chancea sobre las víctimas del franquismo o insulta al presidente de una asociación vecinal una vez que la posición del PP municipal con respecto a Ley de Memoria Histórica y las reivindicaciones del barrio de los Lirios son ya conocidas. Que vaya más allá del criterio oficial es una característica propiamente bufonesca.

Para ser bufón no hace falta ser original ni demostrar un especial talento; el uso del lenguaje que exhibe JRT en Twitter es sonrojante. Simplemente hay que tener un poco menos de vergüenza de lo normal, hasta un límite que permita ofuscar a los adversarios con la paradoja de que, quien supuestamente es servidor público, se chotea de ellos. Es en este sentido en el que, una vez comprendida la función de los bufones como JRT, es necesario obviar sus pitorreos para ir a la raíz de los problemas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
#6890
17/1/2018 23:02

Uno puede ser imbécil, pero lo malo es cuando un imbécil nos representa.

2
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.