Campo de Gibraltar
El Campo de Gibraltar reivindica en La Línea seguridad y futuro

Tras el asalto de narcotraficantes al hospital linense que conmocionó al Campo de Gibraltar y copó titulares estatales e internacionales, la ciudadanía exige con una sola voz, la del escritor Juan José Téllez, más seguridad pero también un futuro para una comarca carcomida por el paro y la pobreza, caldo de cultivo del contrabando.

“Había más gente cuando murió Víctor” decían algunos manifestantes en la concentración que ayer 27 de febrero volvía a abarrotar la céntrica Plaza de la Iglesia de La Línea. El problema del contrabando no es nuevo en el Campo de Gibraltar. Pero para muchos hubo un punto de inflexión en junio de 2017, cuando durante una persecución a contrabandistas de tabaco, fallecía por muerte accidental Víctor Sánchez, policía local de La Línea. Desde entonces la preocupación ciudadana sobre este asunto se ha intensificado. Pero ni las más histéricas previsiones auguraban que el pasado 6 de febrero el hospital municipal viviera un asalto de narcotraficantes con el fin de sustraer de las urgencias a un cómplice herido.

A ese nuevo shock responde cual resorte la protesta unitaria de ayer convocada por todas las fuerzas vivas de la ciudad con el apoyo de muchas de la comarca. La voz de esa compleja y precaria unidad la aportaba el escritor algecireño Juan José Téllez, flanqueado por el alcalde linense Juan Franco y los portavoces de las plataformas convocantes Paco Mena y Carlos Gavira. Muy cerca también el alcalde de Los Barrios Jorge Romero, el diputado nacional Salvador de la Encina, la parlamentaria andaluza Inma Nieto y el coordinador provincial de IU Cádiz Fernando Macías. La Corporación linense, incluido el PP, al completo presente, pero en un papel discreto.

Con el Brexit en el afilado aire cual espada de Damocles poniendo en riesgo miles de trabajos, el Campo de Gibraltar con La Línea como escenario y protagonista en esta ocasión vociferó en busca de la atención del Estado y la Junta. Más policía sería el titular simplista, pero el 30% de paro que recorre toda la comarca y el 37% de personas en riesgo de exclusión social que sufre La Línea fueron demandas que también exigieron respuesta al grito de “menos promesas, más realidades”. En tiempos de recortes, la última comarca de Europa reclama más Estado. Quizás porque la versión vivida en este Sur siempre ha sido mínima. Una reivindicación que quizás sea fruto de “esa droga que es la utopía”, en palabras de Téllez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Negociaciones sobre el Peñón Gibraltar, después de 320 años y cuatro de demora: ¿va siendo hora?
Hoy 2024, parece superado el concepto territorial, incluso el soberano, lo que se cuestiona es que todo el territorio debe estar a disposición de todas las personas que habitan esta llamada “zona de prosperidad compartida”.
Opinión
Lucha sindical El arte de la Huelga (I)
La Huelga es un instrumento muy potente que supone una conquista de la clase trabajadora. Las clases dirigentes, quienes ostentan el poder de los mercados, a fuerza de “domarla”, han ido consiguiendo alterarla para que no pueda dañar sus intereses.
Flavia godino
2/3/2018 9:07

Un artículo a la altura de un gran periodista con un gran futuro , a un pueblo con gente maravillosa que se merecen el respeto del resto de España se merecen un futuro mejor

1
0
#9449
1/3/2018 8:49

Mientras un guardia civil o policía no gana un sueldo decente acorde a su trabajo esto no cambiará. Siempre podrán mirar hacia otro lado.

1
2
#9701
3/3/2018 17:11

joe con las fuerzas vivas!

0
0
#9702
3/3/2018 17:16

con el sueldo que gana un pulisia viven 3 familias, si me lo dan a mi, dejo de trafica inmediatly

0
0
#9428
28/2/2018 22:04

Muy bien escrito y realista. Me gusta el artículo

1
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.