9 d'octubre
El País Valencià se prepara para un 9 d'Octubre antifascista

La Comissió Nou d'Octubre llama a una marcha vespertina el próximo domingo centrada en la lucha antifascista y cuatro debates recurrentes en el territorio: la infrafinanciación, la falta de competencias en determinadas materias, la “limitación legislativa de Les Corts” y la “persistencia del poder del Estado en mantener muy poco respeto por la igualdad lingüística”.
Diada País Valencià 2020 - 4
Banderes antifeixistes i de grups d'esquerra durant la multitudinària concentració front l'Ajuntament Mathias Rodríguez

“El País Valencià será d'esquerres o no serà”, dijo Joan Fuster. Este año se cumple un centenario desde su nacimiento y desde la Comissió Nou d'Octubre, formada por numerosas entidades, sindicatos y partidos —Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Associació Cívica Tirant lo Blanc, Decidim, Escola Valenciana, CC OO PV, Intersindical Valenciana, Compromís, ERPV, Podem...— inciden en la necesidad de que el caso valenciano “siga siendo una excepción en el contexto estatal y europeo” ante el auge de la extrema derecha y en referencia a las elecciones autonómicas y locales que se celebrarán el próximo mes de mayo. 

Bajo esa premisa han convocado una manifestación bajo el lema “País Valencià Antifeixista” que saldrá de la Plaça Sant Agustí el domingo a las seis de la tarde. Toni Gisbert, portavoz de la comisión y secretario de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), explicó que la elección del lema responde a la necesidad de “dar una respuesta social” firme al “autoritarismo emergente en Europa” y las ideas de extrema derecha, que se traducen “en un auge de los delitos del odio”, tal y como prueban las cifras de agresiones al colectivo LGTBQ+.

De igual manera, Gisbert ha mostrado su indignación ante el hecho de que José Luis Roberto, abogado y líder de la formación de extrema derecha España 2000, fuera galardonado por la Policía Nacional por la colaboración de su empresa Levantina de Seguridad SL con el cuerpo en materia de seguridad ciudadana. En el mismo sentido, Nathalie Torres, diputada de Compromís ha pedido que se retire al líder de ultraderecha “cualquier reconocimiento”.

En el mismo sentido, el Moviment Popular del País Valencià, cuya convocatoria coincide en ubicación y hora, denuncia que “el mismo fascismo que agredió y persiguió en las calles de València en el año 2017, con un procedimiento judicial que todavía continua abierto, es el que ahora 'dispara su odio' contra las mujeres, las personas LGTBI y la gente de la clase trabajadora”. “Ha llegado la hora de unirnos para hacer del País Valencià un terreno de lucha contra el capitalismo y el Estado español”, añaden.

En cuanto a las demandas de la Comissió, este año se enfocan en cuatro puntos: una infrafinanciación “que impide o dificulta enormemente cualquier tipo de política en favor del bienestar” de la ciudadanía valenciana; la falta de competencias en determinadas materias; la “limitación legislativa de Les Corts” y la “persistencia del poder del Estado en mantener muy poco respeto por la igualdad lingüística”.

Archivado en: 9 d'octubre
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Juicio contra extrema derecha Éxito histórico en los juzgados de València: condenan a los ultras agresores del 9 d’Octubre
Toni Gisbert, portavoz Comisión 9 d´ Octubre, valora la condena como “histórica” al ser la primera vez que se gana un juicio de estas características y que las penas corresponden al delito.
9 d'octubre
País Valencià Construir resistencia desde el 9 d’Octubre
La Comissió 9 d’Octubre y la izquierda independentista valenciana convocan unas movilizaciones marcadas por la vuelta de la derecha al poder autonómico y municipal.
9 d'octubre
9 d'octubre de 2017 No hay acuerdo para las condenas de las agresiones neonazis del 9 d'octubre de 2017
La Fiscalía no logra llegar a un acuerdo para imponer penas a los responsables de las agresiones fascistas a asistentes y periodistas del 9 d'Octubre de 2017 en València.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.