Análisis
Análisis El bolsonarismo sin Bolsonaro: una nueva coyuntura política en Brasil
Con la inhabilitación del ex presidente, el cambio de ciclo político en Brasil está asegurado porque el bolsonarismo se ve obligado a reconfigurarse y también exige a sus oponentes a cambiar de estrategia.
Industria alimentaria
Capitalismo global El gigante cárnico brasileño que ayudó a Bolsonaro a deforestar el Amazonas ubicará un laboratorio en Donostia
La ciudad vasca albergará el mayor laboratorio de carne del mundo con ayuda de una multinacional condenada por sobornos y acusado por organizaciones como Greenpeace de deforestar el bosque tropical con la financiación del Banco Santander.
Armamento policial
Industria armamentística La Ertzaintza gasta casi un millón de euros en munición para armas de una empresa afín a Bolsonaro
El lobby armamentista que financió la campaña a la presidencia del ultraderechista, luego recompensado por el Gobierno brasileño con ingentes contratos, utilizó como intermediario al hijo del expresidente de la CEOE para vender munición 9mm Parabellum al cuerpo de seguridad vasco, que ha gastado casi 6,1 millones en suministros de este tipo. También trabaja con el Ejército de Tierra y otras instituciones públicas del Estado.
Brasil
Adelanto editorial Estados para el despojo y el paramilitarismo estatal en Brasil
Publicamos en exclusiva un fragmento del libro ‘Estados para el despojo: Del Estado Benefactor al Estado Neoliberal Extractivista’ (Desde Abajo, 2022), escrito por los analistas, escritores y periodistas Decio Machado y Raúl Zibechi.
Brasil
Brasil tras el golpe Quiénes están detrás del frustrado golpe en Brasil
Tras la tentativa de golpe, combatir al fascismo debe convertirse en una prioridad para el gobierno de Lula da Silva.
Análisis
Bolsonaro, o cómo cierto liberalismo, Ayuso mediante, ha devenido en totalitarismo
Todos ellos tienen un denominador común. Son neoliberales en lo económico. En todo lo demás adoran volver a ese período oscuro de la historia.
Brasil
Toma de posesión de Lula La semiología de Lula da Silva y la nueva cara de Brasil
El 1 de enero de 2023 entrará en la historia en Brasil, al representar el día en que se restableció la democracia arrebatada por el golpe de Estado mediático-judicial-parlamentario de 2016. Fue entonces que se sentaron las bases para la entrada del país en los tiempos del oscurantismo fascista.
Brasil
Crisis democrática en Brasil El mundo mira con preocupación el ataque del bolsonarismo a la democracia brasileña
Miles de seguidores de Bolsonaro tomaron durante la tarde del domingo las sedes del poder judicial, ejecutivo y legislativo en Brasilia, culminando un proceso de impugnación de vocación golpista contra el presidente Lula da Silva. Agentes de la Policía Militarizada de Brasilia, reforzados por tropas del Ejército, han desalojado el campamento.
Tema principal: Brasil
Brasil
Ediane Maria (PSOL) “Entramos en una Asamblea Legislativa donde personas como yo solo entraríamos para limpiar”
Ediane Maria fue elegida en las últimas elecciones brasileñas como diputada en el Estado de São Paulo por PSOL. Fue empleada doméstica, es bisexual, afrodescendiente y coordinadora estatal del movimiento de los sintecho. Representa una nueva generación política que ha llegado a las instituciones en Brasil.
Brasil
Brasil Pacifismo y diplomacia ambiental, la apuesta internacional de Lula
El gobierno brasileño quiere liderar la agenda ambiental internacional. El potencial de Brasil en esa materia es innegable por la importancia del bioma de la Amazonia para el resto del planeta, al que el gobierno de Bolsonaro trató con tanto desprecio.
Brasil
Elecciones Brasil Prudencia y preocupación ante la segunda vuelta de las elecciones en Brasil
Aunque las cuestionadas encuestas, que daban una diferencia mucho más amplia a favor de Lula de la que finalmente se dio, siguen señalando una victoria del candidato del PT sobre Bolsonaro (PL), la sorpresa de los resultados de la primera vuelta llama a la cautela.
Brasil
Lula: “Ganar o perder pero siempre con democracia”
“Ganar o perder, pero siempre con democracia” es el lema más recordado del Corinthians. Dentro y fuera del campo, este equipo y sus estrellas fueron un referente en la defensa de derechos y libertades para su pueblo durante esos años convulsos.
Opinión
Elecciones en Brasil El fascismo no puede refugiarse en São Paulo
Para la izquierda brasileña conquistar el Estado con más peso del país sería el sueño progresista hecho realidad. Un deseo que se ha aplazado durante 30 años.
Análisis
Análisis Bolsonaro, el presidente antisistema
El presidente brasileño Jair Bolsonaro continúa usando el relato de 'outsider' a pesar de estar en el poder. Combinando mecanismos de 'insider' (proyectos electoralistas) con un discurso rupturista, su apoyo se mantiene fuerte en todas las clases sociales.
Brasil
Elecciones en Brasil Brasil vuelve a sonreír
Después del susto que produjo la victoria de Giorgia Meloni en Italia, ya no quedan dudas de que las próximas elecciones brasileñas son cruciales en la lucha contra el fascismo.
Brasil
Mónica Benicio “No se trata de izquierda o derecha, esto es democracia o barbarie”
VV.AA.
En el marco de las elecciones generales en Brasil, hablamos con la concejala de Río de Janeiro feminista y lesbiana, Mónica Benicio. Un diálogo urgente sobre los derechos para la comunidad LGBTQI+ frente a la posibilidad de restablecer la democracia.
Brasil
Jornada de incertidumbre en Brasil La democracia en Brasil contiene la respiración en una jornada para el golpismo azuzado por Bolsonaro
Jornada de incertidumbre en Brasil con motivo de la celebración del 199 aniversario de su independencia. El presidente Jair Bolsonaro agita los fantasmas de la dictadura y llama a sus partidarios al asalto de la Corte Suprema.
Extrema derecha
Reflexiones sobre la extrema derecha Deseo de dictadura y conciencia de escasez
¿Por qué personas que no se identifican como fascistas, es más, amplios sectores sociales que se consideran a sí mismos moderados, promueven opciones como mínimo autoritarias?
Brasil
¿Brasil al borde del abismo?
Ante el regreso de Lula para disputarle la presidencia de Brasil en las elecciones de 2022, y las críticas a la catastrófica gestión de la pandemia, Bolsonaro alienta en su gobierno discursos golpistas.
Derechos Humanos
Monica Benicio, viuda de Marielle Franco “En Brasil se asesina desde el poder con total impunidad”
Monica Benicio, expareja de la activista asesinada Marielle Franco, fue recientemente elegida concejala por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), en Río de Janeiro.
Acuerdos comerciales
Las grandes empresas y el Gobierno intentan blanquear a Bolsonaro

Un encuentro con empresarios y representantes del Gobierno español intenta inclinar la balanza a favor de un acuerdo con Brasil, sin cuestionar las políticas excluyentes y ecocidas de Jair Bolsonaro.

Coronavirus
Franco Berardi ‘Bifo’: “Tenemos que entrar en sintonía con el caos”

El filósofo italiano Franco Berardi Bifo presentó su libro El umbral. Crónicas y meditaciones, donde comparte su diario durante la pandemia y analiza la situación geopolítica que cristalizó el coronavirus.

Amazonía
Los incendios del Amazonas, camino de alcanzar el desastre de 2019
2020 podría ser aún peor para la Amazonía que 2019, un año en el que la deforestación en la región aumentó un 85% respecto al año anterior.
Coronavirus
La travesía de Brasil

Personas en movimiento, colectivos sociales, redes de solidaridad y resistencias populares responden a la catástrofe social y sanitaria generada por el bolsonarismo y las elites económicas en medio de la pandemia del covid-19.

Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.