Ciberseguridad
Ciberseguridad Vender información de tu cuerpo por criptomonedas: los gigantes tecnológicos hacen caja en el sur global
Los creadores de ChatGPT crean un proyecto de criptomoneda biométrica con reconocimiento de iris que recompensa a los usuarios con monedas digitales. El ciberactivismo alerta del peligro: “Los datos biométricos son sensibles porque son inmutables”.
Ciencia ficción
Hyperstición I A la escucha de un rayo de sol
El sonido solar de Sun Ra en el despliegue de una “electrónica del cuarto mundo” actúa como interferencia hypersticional en la metaficción cibernética
Ciencia ficción
Hyperstición 0 Ficciones que se hacen reales a sí mismas
Las hypersticiones son una herramienta tanto para el análisis del capitalismo cibernético como para liberar la imaginación poscapitalista.
Internet
Otras Internets El Metaverso como casino: necesitamos ocio lúdico
La privatización del mundo digital se ha basado en transformar lo que antes era un espacio abierto y salvaje en un máquina de producir el espejismo del dinero.
Internet
Internet El Metaverso como práctica corporativa: necesitamos prácticas liberadoras
Habitamos un mundo en el que casi cualquier lugar ha sido explorado y cuyos recursos materiales están en vías de agotamiento. Ya no hay más territorios vírgenes que conquistar y el pico de combustibles fósiles se alcanzó hace años. Así, los mundos virtuales se muestran como las últimas fronteras, las renovadas fiebres del oro.
Internet
Internet El Metaverso como distopía: necesitamos construir utopías
El concepto de Metaverso apareció por primera vez en la novela Snow Crash, de Neal Stephenson, publicada el año 1992. En el universo de ficción que presenta Stephenson, las corporaciones son las dueñas de prácticamente todos los aspectos de la vida, que ha devenido absolutamente miserable y violenta
Ciberactivismo
Redes sociales Reparar el daño: ciberactivismos frente al odio
Los casos de ciberviolencias hacia el periodista Moha Gerehou y la pedagoga Anabel Lorente ponen de manifiesto la importancia de repensar las dinámicas en redes sociales y su conexión con violencias estructurales: “No ha habido pasos de las plataformas para protegernos. Presenciamos que quienes hemos tenido que acabar abandonando el espacio hemos sido las personas atacadas, no los que atacan”.
Temas principales: Activismo Desobediencia Internet
Subtemas: Hackers
Música electrónica
El Salto Radio PAN 72 | Sonido Caño Roto y el grupo hacker 'Lapsus'
Acude al estudio el equipo de Sonido Caño Roto, un colectivo del Eko de Carabanchel dedicado a la música electrónica y a la creación de una nueva radio libre. Contamos la historia del grupo hacker 'Lapsus', liderado por un joven de 16 años.
Ciberactivismo
Primavera Árabe Primavera Árabe, la revolución en 'streaming'
Miles de fotografías y vídeos de aquellas convulsas jornadas se podrán ver en Valencia durante todo el mes de octubre
Comunicación
RRSS: ¿avance o desastre de la esfera pública?
¿Es posible reconstruir una perspectiva emancipadora para los movimientos sociales sobre estos espacios de expresión e interacción pública?
O prelo
O PRELO Vixiar e programar: o inimigo coñece o sistema
Realmente é democrática a rede? Marta Peirano analiza o funcionamento de internet para explicar o noso presente e expón como a rede está a determinar o noso futuro.
Ciberactivismo
Desencriptando el capitalismo

La tecnología no es en absoluto neutral, siempre refleja los ideales de aquellos que la financian.

Energía nuclear
Espionaje nuclear III
Varios hackers consiguieron "acceso como controladores de primer nivel a la central nuclear de Kudankulam” (KKNPP) en Tamil Nadu, India.
Energía nuclear
Espionaje nuclear II
Varios hackers consiguieron "acceso como controladores de primer nivel a la central nuclear de Kudankulam” (KKNPP) en Tamil Nadu, India.
Energía nuclear
Espionaje nuclear I
El 28 de octubre de 2019, un analista de seguridad informática tuiteó que varios hackers habían conseguido "acceso como controladores de primer nivel a la central nuclear de Kudankulam” (KKNPP) en Tamil Nadu, India.
Economía digital
El trabajo digital y el Antropoceno
Necesitamos una cosmovisión de la solidaridad y el obsequio, trazada a partir de las prácticas de hackers y trabajadores, en lugar de una teoría superior que intente legislar sobre ellas desde arriba.
Filosofía
Mónadas con ventanas: ciberactivismo e intercomunicación
En un sistema como el actual, la intercomunicación ciudadana y el ciberactivismo forman parte del presente y el futuro de los movimientos ciudadanos
Filosofía
Heterarquías: la lógica rizomática de los sistemas sociales
Estado y empresa funcionan con lógicas jerárquicas autoritaristas. Frente a ellas, las lógicas heterárquicas albergan un potencial libertario.
Ciberseguridad
PAN #39 F-Droid y la aplicación de rastreo Google y Apple
Analizamos las funcionalidades que Google ha instalado sin avisar en los teléfonos de Android de cara al desarrollo de su aplicación de rastreo. Desgranamos algunos de los aspectos de F-Droid, un repositorio de software libre. Seguimos con Milésimas de Sonido y Memética Avanzada.
Google
[Podcast] PAN #38 Frenar el 'Screen New Deal'
Analizamos el manifiesto "La necesidad de luchar contra un mundo 'virtual'. El tres de mayo más de 300 personas, entre las que se encontraban el filósofo Jorge Riechman y el físico Adrián Almazán, a quien entrevistamos.
Ciberactivismo
Hilos comunes: morir, vivir todavía
¿Podemos experimentar, en el contexto actual y a partir de las tecnologías, la creación de redes de apoyo basadas en nuevas formas de contacto?
Feminismos
[Podcast] PAN #33: Ciberfeminismos con Remedios Zafra
Entrevistamos a Remedios Zafra a raíz de la publicación de “Ciberfeminismos”, un libro que recoge ensayos sobre los 30 años del movimiento.
Sanidad
“Nos sentimos más cyborgs que diabéticos”
La comunidad de pacientes con diabetes se moviliza bajo la etiqueta #WeAreNotWaiting. Desarrollan sus propios páncreas artificiales con software libre.

Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.