Logroño
Vecinos de Los Lirios se unen ralentizando el tráfico en una rotonda peligrosa

Alrededor de 130 personas del barrio de Los Lirios han cruzado esta mañana la circunvalación como señal de protesta ante el peligro que supone cada mañana atravesar ese tramo hasta llegar al colegio más cercano.

Barrio Los Lirios, Logroño
Vecinos y vecinas del barrio Los Lirios, en Logroño, en protesta atraviesan la circunvalación como cada mañana para acceder al colegio más cercano.
13 oct 2017 10:34

La Asociación de Vecinos Los Lirios del Iregua ha convocado hoy una concentración a las 8:40 h. junto al paso de peatones que usan para ir a la avenida de La Paz hacia el CEIP Obispo Blanco Nájera. Es en este colegio donde están escolarizados buena parte de los niños del barrio, para reclamar una solución en forma de señales o semáforo de botón.

Hoy como cada mañana decenas de familias cruzaban la circunvalación para llevar a sus hijos al Colegio Obispo Blanco. Pero hoy algo había cambiado, hoy esa ruta no la hacían solos. Alrededor de un centenar de vecinos se habían concentrado para dirigirse de forma conjunta por esa accidentada ruta. El lugar ha sido considerado como 'punto negro' en varias ocasiones, al haberse producido diversos accidentes de tráfico y atropellos, entre ellos alguno con desenlace mortal. El último, hace escasos días, el pasado 9 de octubre, una mujer que empujaba una sillita de bebé fue atropellada por un coche a primera hora de la tarde cuando iba a buscar a su hija, a la salida de las actividades extraescolares, en el paso de cebra de una de las rotondas de la LO-20, la que comunica el barrio de Los Lirios con el resto de la ciudad, a la altura del Centro Comercial Berceo.

La acción de protesta de esta mañana se repetirá semanalmente hasta que los vecinos reciban respuesta a sus demandas o se “tomen medidas que garanticen la seguridad de los vecinos al atravesar ese cruce”, o se construya la prometida pasarela sobre la circunvalación, “la que evitaría que decenas de niños tuvieran que cruzar por el paso de peatones de la gran rotonda del Berceo”, señala el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Enrique Cabezón.

El atropello esta semana de una vecina con su bebé en el acceso del barrio de Los Lirios ha repuntado la vieja demanda de una pasarela peatonal

Los vecinos se quejan del “inmovilismo” por parte de la Administración porque está petición no viene sola, los vecinos siguen con sus demandas ante la falta de noticias, tanto del colegio como del centro de salud, del polideportivo. “Pedimos un plan integral que distribuya racionalmente los recursos en todos los barrios de Logroño”, añade Cabezón.

Una pasarela que no llega

El Ayuntamiento de Logroño en el 2016 decidió acometer la instalación de una pasarela peatonal sobre la Circunvalación (A-13) que comunicase el barrio de Los Lirios con avenida de la Paz. Entre las propuestas aceptadas, figuraba adoptar medidas correctoras que mejoren la visibilidad de los paso peatonales mediante el refuerzo de señalización vertical luminosa en todo el cruce, completar el vallado de los pasos para encauzar el tránsito peatonal en donde se carece de él, pintar los pasos con pintura que favorezca la visión y la adherencia de los mismos, adoptar medidas reductoras de velocidad en el acceso a la rotonda desde el vial de la A-13 y desarrollar campañas concienciadoras y de educación vial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Los 407 de La Barranca: devolver la dignidad a quienes se arrebató la vida
El memorial La Barranca, que alberga los cuerpos y las historias de 407 de las 2.000 personas asesinadas durante la represión franquista en La Rioja, acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural.
Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.