Burorrepresión
Multado un activista con la Ley Mordaza a pocas horas de las protestas para su derogación

Cuando se calientan motores para la gran movilización exigiendo la derogación de la Ley Mordaza, convocada en mas de 30 ciudades por todo el Estado, la Policía Nacional ha multado al activista riojano José Urbaneja.

Multa a José Urbaneja
Acta-Denuncia de la sanción interpuesta a José Urbaneja El Salto La Rioja
17 mar 2018 00:44

Durante la jornada del pasado viernes 16 de marzo, el activista José Urbaneja ha sido multado tras una concentración en defensa de la Ley de Vivienda de la PAH --Plataforma de Afectados por la Hipoteca--. Según la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, ha sido denunciado por incumplir el artículo 37.4 de la Ley de Seguridad Ciudadana por “faltas de respeto a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.

Según se detalla en el acta de denuncia José Urbaneja ha sido denunciado por “Falta del debido respeto y consideración, alzando la voz e increpando al agente”.

Urbaneja, por el contrario manifiesta que “es falso que le haya increpado o faltado el respeto”. Urbaneja relata que durante la concentración, una “compañera” le ha informado a él y a otra manifestante, que se encontraba a su lado, que había una persona “haciendo fotografías entre unos contenedores”. En ese momento, los dos activistas se han dirigido a preguntarle por el motivo de dichas fotografías y ha sido entonces cuando la persona se ha identificado como policía.

La denuncia también insinúa que éste se ha negado a ser identificado “toda vez que manifiesta que no se va a identificar” a lo que Urbaneja alega también ser falso “nos ha pedido que nos identificamos y así lo hemos hecho”. El conflicto, según ha relatado el activista ha surgido cuando el agente les ha solicitado el número de teléfono, “yo no tengo línea de teléfono” ha explicado Urbaneja y opina que el policía “posiblemente” haya interpretado que “le estaba 'vacilando’” y ha sido entonces cuando le ha interpuesto la denuncia. Según las palabras de José Urbaneja, el policía le ha dicho “yo te voy a denunciar, si quieres luego tu la puedes recurrir, pero yo te voy a denunciar”.

Urbaneja reconoce que ha sido un momento tenso, pero que es lo “normal” en un momento en el cual “un policía secreta identifica sin motivo a un manifestante”.

También critica que el agente ha cambiado en varias ocasiones de versión dado que primeramente les ha explicado que les realizaba fotografías para “velar por la seguridad de los manifestantes en caso de incidentes” y posteriormente ha alegado que “estaba haciendo fotos únicamente a la fachada”. Del mismo modo, muestra su preocupación por el uso que pueda darse posteriormente de esas imágenes “quizá sean para identificaciones posteriores e incluirlas en una lista negra de personas que acuden a actos de protesta” y se pregunta “¿Dónde ejerzo yo mis derechos?”.

Urbaneja alega que recurrirá la sanción, dado que no está de acuerdo y cuenta con testigos. Afirma que tras ser denunciado, una pareja que estaba paseando por la calle, se ha acercado de forma espontánea para saber qué había pasado y por que “me habían acosado de esa manera”.

José Urbaneja recuerda que este sábado habrá una concentración en la Plaza del Mercado de Logroño para exigir la derogación de la 'ley mordaza’ y que es imprescindible “luchar contra” ella. “Cada vez están deslegitimando y vulnerando más los derechos de las personas para que no podamos ejercerlos y vivamos en un Estado represor”.

Te puede interesar: Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
Crisis climática
Crisis climática Seguridad Aérea multa con 180.000 euros a dos activistas por invadir una pista de Barajas
Las dos jóvenes sancionadas paralizaron momentáneamente el tráfico en una pista del Aeropuerto de Barajas para evidenciar la falta de ambición climática de los programas de los partidos políticos ante las elecciones generales de julio de 2023.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
#10970
17/3/2018 10:10

La identificación no fue durante la concentración, fue después.

1
3
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.