La vida y ya
Ropa tendida

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza municipal que dice: “queda terminantemente prohibido secar ropa en los balcones”.
Corrala en Lavapiés
Ropa tendida en una corrala en Lavapiés. Álvaro Minguito
8 ene 2023 10:42

Me gustan los edificios de pocas plantas que tienen patios de vecinas. Patios llenos de ventanas que están tan próximas que la gente se da los buenos días cuando las abre. Patios que dan a un espacio interior por donde entra la luz solo a ratos. Patios llenos de cuerdas de las que cuelga la ropa que interrumpe los rayos de claridad. Me gusta la ropa tendida porque significa que ahí vive gente. Personas que lavan y tienden al sol y al viento que consigue colarse a pesar de las paredes.

La ropa recién tendida, con o sin olor a jabón, es un símbolo de vida. En campos de personas refugiadas. En las periferias de las ciudades donde las calles son de polvo. En los parques donde duermen las que no tienen casa. Sobre alambradas. En cuerdas que luego se usan para otras cosas. Donde habitamos siempre hay lugares para tender.

Lavar la ropa es un símbolo de vida y también de dignidad para muchas personas, casi todas mujeres, que dedican tiempo y empeño a esta tarea. Mujeres que lavan aunque no tengan lavadora. Que lavan aunque lo limpio vaya a durar poco.

La identidad de los barrios y de la ciudad misma que se genera de las puertas de las casas hacia afuera tiene que ver con muchas cosas, una de ellas es mostrar o esconder la ropa recién limpia

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza municipal que dice: “queda terminantemente prohibido secar ropa en los balcones” y “colgar prendas o cualesquiera otros efectos u objetos en las fachadas de las casas”. En la ciudad donde vivo no está permitido mostrar que sus habitantes lavan la ropa y la tienden al sol.

La identidad de los barrios y de la ciudad misma que se genera de las puertas de las casas hacia afuera tiene que ver con muchas cosas, una de ellas es mostrar o esconder la ropa recién limpia. De las tareas que hacen posible la vida como barrer, lavar los platos, cocinar o fregar, la ropa tendida en el exterior es de las pocas que se puede visibilizar en el espacio público, que rompe el cerco de lo que ocurre en el interior de las casas.

Mostrar la ropa tendida es una manera de hacer visible que la vida requiere de tareas que permanecen ocultas en el ritmo frenético de la ciudad. Mostrar un tendedero con manteles y calcetines es contar que para salir a la calle se tiene que cumplir previamente el requisito de tener ropa limpia que ponerte.

Mostrar la ropa tendida es una manera de hacer visible que la vida requiere de tareas que permanecen ocultas en el ritmo frenético de la ciudad

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza que dice que esta tarea tiene que quedarse encerrada en el interior de las casas. En el silencio junto con las otras tareas de cuidados. Quizás, hacerla visible es una forma de contribuir a mostrar que existe, que es importante. Quizás, es una manera de que la gente que camina por la ciudad vea quiénes se ocupan de hacerla, mujeres que viven en sus casas, mujeres que trabajan en casas en las que no viven, mujeres…

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza que no tiene en cuenta que hay muchas personas viviendo en casas en cuyo interior no hay espacio para tender la ropa.

En la ciudad donde vivo hay barrios que se saltan la normativa municipal y, al pisar sus calles, puedes ver sábanas, bragas, camisetas y toallas colgando a su antojo. Barrios que cuentan historias que salen de la ropa tendida al sol y al viento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
El Salto Radio
El Salto Radio Barrios e identidad
Salimos a pasear por los barrios onubenses y palpamos en este recorrido local una verdad universal: que los barrios son siempre escuelas de cooperación y solidaridad.
Infraestructuras
Infraestructuras públicas La Junta y el Gobierno se enfrentan por el mérito del metro de Sevilla borrando el legado de la lucha vecinal
Pedro Sánchez y Juanma Moreno inauguran la nueva infraestructura buscando anotarse el tanto de un proyecto elaborado entre ambas administraciones mientras borran de golpe los años de lucha vecinal para que esta infraestructura se hiciese realidad.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.