Residuos
Frente ecologista para que España adopte el sistema de depósito de envases

Entidades nacionales e internacionales abogan por los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno como único camino posible para aumentar las tasas de reciclaje de envases, cumplir con los objetivos fijados por la UE y frenar el abandono diario de millones de botellas y latas en el medio.

Plásticos un solo uso 4
En el caso del Mediterráneo, el 96% de las muestras de basura recopiladas son de plástico. David F. Sabadell
23 jul 2019 17:00

Todas a una. Las organizaciones de la Alianza Residuo Cero —formada por la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Retorna, Rezero y Surfrider España—, junto a las federaciones ecologistas internacionales Zero Waste Europe y Break Free From Plastic, han pedido este martes al futuro gobierno que se tome en serio la lucha contra la proliferación del plástico e implante un sistema de depósito de envases de bebidas a nivel nacional, la única medida que puede aumentar considerablemente las tasas de reciclado, según señalan las entidades firmantes del manifiesto Los Sistemas de Depósito: un instrumento eficaz para un futuro sin residuos, publicado este 23 de julio.

La iniciativa “solventaría el abandono diario de millones de botellas y latas en el medio natural”, indican desde la Alianza, implementando el modelo de economía circular en el que todos los envases puedan conservar el valor de sus materiales.

Los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), una iniciativa por la cual el ciudadano paga un canon por cada envase de un solo uso, cantidad que se le retorna cuando los devuelve al establecimiento —similar a la práctica llevada a cabo en España hasta los 80 de ‘devolver el casco’— funcionan con éxito en 40 regiones del mundo y permitiría, según los ecologistas, alcanzar un objetivo de reutilización para los envases de bebidas del 70% para 2025.

“En algunos países europeos, gracias a este sistema, se alcanzan las tasas más altas de recogida selectiva: alrededor del 90%”, remarcan desde la Alianza Residuo Cero, recordando que la nueva legislación europea contra los plásticos de un solo uso señala que en 2029 se deberá cumplir con el objetivo de recoger selectivamente el 90% de las botellas de plástico, llegando previamente al 77% en 2025 y siendo obligado que todas las botellas de bebidas sean producidas con un 30% de contenido reciclado en 2030.

En el caso español, el Estado debe transponer esta directiva antes de finales de 2021 y la propia UE y convenios internacionales como el Convenio de Barcelona (UNEP-MAP) recomiendan los Sistemas de Depósito como la mejor herramienta para lograr este ambicioso escenario.

Residuos
Ecoembes, el gran lavado de cara verde

Ecoembalajes España SA, ente formado por las grandes empresas del sector de los envases y principal actor del reciclaje de embalajes de usar y tirar en el país, vende una imagen medioambiental que para las organizaciones ecologistas está muy lejos de la realidad.

Desde la Alianza destacan que “los Sistemas de Depósito pueden evitar hasta un 40% de la basura que llega hoy hasta los océanosy abren la puerta al uso de los envases reutilizables, que en el caso del vidrio pueden usarse hasta 50 veces y en el del plástico hasta 20 veces antes de ser convertidos en nuevos envases”. También recuerdan que el Mediterráneo es la sexta gran zona de acumulación de este tipo de plásticos del planeta, con datos equiparables a los niveles que se dan en las grandes áreas de acumulación de los océanos (debido a las corrientes) o giros, como la mal llamada ‘isla del plástico’ del Pacífico, tal como señala Andrés Cózar, profesor de Ecología de la Universidad de Cádiz.

Países vecinos como Portugal y Francia acaban de aprobar sendas leyes de residuos y economía circular en las que apuestan claramente por la implantación de un Sistema de Depósito para mitigar este grave problema. En España, intentos como el llevado a cabo por el Govern del País Valencià no han fructificado y se han encontrado con una férrea oposición del lobby de los envasadores y productores de este tipo de envases, unidos en Ecoembes, ente formado por las grandes empresas del sector de los envases y principal actor del reciclaje de embalajes de usar y tirar en el país.

Residuos
¿Quién hará un estudio independiente del retorno de envases en España?

El Gobierno ha anunciado que estudiará la puesta en marcha de un sistema SDDR, defendido por los ecologistas pero rechazado por la industria del envasado, encabezada por Ecoembes.

Archivado en: Ecoembes Residuos Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
#37595
24/7/2019 13:32

Medidas totalmente necesarias

1
1
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.