País Vasco
La Guardia Civil vuelve a lanzar un operativo contra miembros de la izquierda abertzale

Este martes han sido detenidas cuatro personas acusadas de organizar el homenaje a la militante de ETA Belén González Peñalba, fallecida en noviembre pasado. PP y COVITE ya habían reclamado que se prohíban ese tipo de actos.

Javi Julio 3
Decenas de miles de personas se manifiestan por las calles de Bilbao pidiendo el fin de la dispersion y el acercamiento de los presos vascos a carceles cercanas a su lugar de origen. Javi Julio
20 mar 2018 15:51

La ex presa vasca Ohiana Garmendia está embarazada de siete meses. Este martes tenía revisión con el ginecólogo, pero no ha acudido a la cita. O mejor dicho, no le han dejado. A las 7h se han presentado en su casa varios guardias civiles, con una orden de detención. Hasta poco después del mediodía estuvo en el cuartel de Intxaurrondo. Luego la soltaron. A media tarde, su teléfono seguía “apagado o fuera de cobertura”.

Garmendia es el rostro y la voz de Kalera Kalera (A la calle, a la calle), una iniciativa dirigida a buscar la salida de las presas y presos vascos condenados por terrorismo. Se trata de una de las apuestas de la izquierda abertzale de cara al nuevo tiempo abierto tras el desarme de ETA —el próximo 8 de abril se cumplirá un año de la entrega de los arsenales— y su inminente disolución, prevista —según coinciden en señalar distintas fuentes— para finales de primavera o principios del verano.

Sin embargo, el gobierno del PP no quiere ni oír hablar de ese reclamo. Rajoy y los suyos ni siquiera están dispuestos a modificar la política penitenciaria de excepción que se aplica contra ese colectivo de presos, quienes se encuentran en su mayoría a unas distancias que oscilan entre los 400 y los 1.000 kilómetros de sus hogares. Uno de ellos, Xabier Rey, se suicidó en su celda el pasado seis de marzo. Estaba en la prisión de Puerto de Santamaría, a casi diez horas de su Pamplona natal.

Garmendia quiere que todo eso acabe. También lo buscan Olatz Dañobeitia, Miren Zabaleta y Antton López Ruiz, otros tres integrantes de la izquierda abertzale que estuvieron presos y que hoy participan en distintas dinámicas de ese movimiento. Este lluvioso martes de marzo, Dañobeitia, Zabaleta y López corrieron la misma suerte que Garmendia: a primera hora de la mañana, todos ellos fueron detenidos por la Guardia Civil y conducidos a Intxaurrondo. También fueron puestos en libertad a primera hora de la tarde.

“Aurresku-Carmen”

“Cuatro detenidos en #PaísVasco y #Navarra por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo tras su participación en un homenaje a la cabecilla de #ETA Belén González Peñalba, fallecida en un hospital tras ser condenada más de 700 años de prisión”, afirmó la Guardia Civil desde su perfil en Twitter. Su mensaje iba acompañado por un enlace a una noticia publicada por el diario El Mundo sobre el operativo de este martes, bautizado por los agentes de la Benemérita como “Aurresku-Carmen”. El aurresku es un baile tradicional que suele ofrecerse a modo de homenaje, mientras que Carmen era el nombre que utilizaba Belén González cuando militaba en ETA.

El acto en cuestión se produjo el pasado 26 de noviembre en la localidad de Lazkao (Gipuzkoa). Según consta en la hemeroteca, sobre el escenario estuvieron tres de las cuatro personas detenidas esta mañana: Garmendia, Zabaleta y López. El homenaje transcurrió con normalidad y no tuvo mayor repercusión. Hasta hoy.

Campaña de PP y COVITE

Las detenciones registradas este martes en distintos puntos de Euskadi hacen presagiar que podrían producirse nuevas noticias de este tipo. De hecho, tanto el PP como el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) mantienen una firme campaña para tratar de que la justicia prohíba y persiga los actos de homenaje a ex presos de ETA.

Este mismo lunes, varios miembros del partido de Rajoy en Euskadi acudieron a la localidad de Durango para protestar contra el recibimiento del preso Zunbeltz Larrea, quien había abandonado la cárcel ese mismo día tras permanecer 15 años en prisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
INDUSTRIA DE LA GUERRA Mondragon participa en dos proyectos aeroespaciales con el mayor fabricante de defensa israelí
La corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes que le reportan un total de 3.181.557 euros.
Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.
Sindicatos
Sindicatos Los convenios estatales, autonómicos y provinciales articulan una protección laboral en cascada
CCOO defiende la articulación de los convenios estatales, autonómicos, provinciales y de empresa para dar cobertura a todas las personas trabajadoras de todos los sectores.
#11759
24/3/2018 11:34

Esta gentuza derechuz@s sin enemigos no tienen razón de ser y contra más hacen el ridiculo incluso entre ellos se contradicen entre vengativos y catetos anda ese espíritu NAZIonalista. Ya no dan ni pena ni asco.

0
0
berta
21/3/2018 18:20

No sólo es que el homenaje transcurriera con normalidad. Es que "se celebró tras rechazar la Audiencia Nacional la petición de prohibición formulada por la AVT". https://www.naiz.eus/es/hemeroteca/gara/editions/2018-03-21/hemeroteca_articles/la-batalla-del-relato-da-pie-a-cuatro-arrestos-por-el-acto-de-adios-a-belen-gonzalez

0
0
#11460
21/3/2018 11:33

La legalidad que defiende el partido del asalto a los cielos. Represión fascista.

3
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.
Palestina
Genocidio Acaba la acampada por Palestina en la Universidad Complutense: “La lucha sigue más allá”
Este sábado 8 de junio tendrá lugar su próxima acción: una concentración en Sol a las 18 horas para denunciar la complicidad de la UE con el genocidio en Palestina, en plena jornada de reflexión.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.