Opinión
La derrota de Israel y el futuro del mundo

El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia.
USConcentración represión - 1
Concentración propalestina en Sevilla. Rafa del Barrio
22 jun 2024 04:56

Moshe Feiglin, líder del partido sionista libertariano Zehut [Identidad] e integrado en el Likud, el partido de Netanyahu, ha declarado que el genocidio no debe detenerse hasta que no quede ni un solo palestino vivo. Hay quien objetará que se trata de un sujeto trastornado y que no representa al pueblo israelí. Que se trata de un desequilibrado es absolutamente obvio, pero por desgracia la mayoría de los israelíes están tan desequilibrados como él y piensan lo que él dice, aunque no todos lo afirmen explícitamente. La condición de colonizadores, la costumbre de discriminar a millones de mujeres y hombres que viven a un tiro de piedra de su casa y el cinismo interesado en el que vive la población israelí desde hace décadas son las causas de esta enajenación mental.

El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia. La sensatez y los sentimientos humanos son un residuo que sólo los desertores pueden cultivar. Con la llegada de la estación cálida a Gaza, el problema de la escasez de agua adquiere proporciones catastróficas. Israel ha cegado deliberadamente cientos de pozos de agua con hormigón y ha destruido las unidades de agua potable existentes en el norte de la Franja. En Jebalia se han registrado las primeras muertes por sed entre niños y ancianos. Ni siquiera los nazis utilizaron el hambre y la sed como armas de guerra contra la población civil. Se trata de un crimen a tenor de las normas internacionales: un crimen horrendo, un cruel exterminio de masas científicamente estudiado y premeditado.

¿Qué escenario se abre tras esta derrota de Israel, tras la inmensa crueldad infligida y sufrida por Hamás y por la población de Gaza?

Pero ahora, tras ocho meses de genocidio, creo que Israel está a punto de descender a un caos sangriento de guerra civil y violencia suicida, porque ese pueblo ya no es capaz de razonar. The Jerusalem Post publicó un artículo el pasado 17 de junio en el que se afirmaba explícitamente que la guerra de Netanyahu está perdida, porque Hamás no puede ser eliminada: siendo el producto (simétricamente demente y cruel) de la violencia y el odio, Hamás crece cada día que pasa. Y Thomas Friedman, columnista proisraelí de The New York Times, escribió el pasado 18 de junio en este periódico lo siguiente: «Israel tal como lo conocíamos ya no existe [...]. El Israel de hoy se halla en una situación de peligro existencial».

No soy estratega, pero supongo que la verdadera guerra para Israel aún no ha comenzado. Hasta ahora ha sido un genocidio, un acto unilateral de exterminio, similar a los que las tropas de Hitler llevaron a cabo contra la indefensa población judía. Hasta ahora, las tropas de Hezbolá se han limitado a mirar. Friedman escribe al respecto: «A diferencia de Hamás, Hezbolá tiene misiles de precisión que pueden destruir sectores enteros de la infraestructura de Israel, sus aeropuertos, sus universidades, sus bases militares y sus centrales eléctricas». En consecuencia, es probable que en un futuro próximo presenciemos el ataque que empujará a Israel al abismo en el que merece hundirse. Friedman concluye su artículo con un llamamiento a reconocer que Hamás ha ganado la guerra y añade:

Escucho las críticas de los partidarios de la línea dura que me dicen: Friedman, ¿vas a permitir que Yahya Sinwar salga de su túnel y declare la victoria? Yo respondo: sí, así lo haré. Pero entonces me gustaría asistir a la rueda de prensa de Sinwar y preguntarle: «Querido Sinwar, estás diciendo que ésta es una gran victoria para Hamás: la retirada total israelí y un alto el fuego estable. Pero me gustaría saber, ¿qué había en Gaza el 6 de octubre, si no una retirada total de Israel y un alto el fuego estable? ¿Cómo puedes explicar a los ciudadanos de Gaza, que has provocado ocho meses de guerra, los cuales han acarreado la destrucción del 70 por 100 de los edificios de Gaza y causado 37.000 muertos, muchos de ellos mujeres y niños, para encontrarte exactamente donde te encontrabas el pasado 6 de octubre?

Lo escrito por Friedman es todo cierto, salvo lo afirmado en la última frase. El enorme precio que han pagado los palestinos no ha servido, en mi opinión, para mejorar sus vidas, sino sólo para empeorarlas, y en eso estamos de acuerdo. Pero ha conseguido algo que era inimaginable hace ocho meses: ha puesto a Israel en rumbo hacia la derrota, hacia la deshonra más infame, hacia el aislamiento internacional y hacia la guerra civil y la disolución. A un precio atroz, la venganza de Hamás se ha consumado. Pero hasta ahora sólo nos encontramos en los prolegómenos de la misma; ¿qué escenario se abre tras esta derrota de Israel, tras la inmensa crueldad infligida y sufrida por Hamás y por la población de Gaza? Pronto descubriremos que en este pequeño lugar del mundo ha tenido lugar el anticipo de la guerra que se prepara globalmente en todas partes. El pueblo racista, colonialista, superarmado y senescente de Israel es la avanzadilla de Occidente. Y el pueblo de Palestina, endurecido por décadas de violencia y humillación, es la avanzadilla del mundo colonizado que se prepara para la venganza.

Cada día, en la frontera que separa el sur del norte del mundo, se perpetra un genocidio de colosales proporciones. Los guardacostas griegos, que arrojan por la borda a los migrantes africanos o afganos, y los gobernantes italianos, que impiden los rescates en el mar y entregan a los migrantes que huyen a los guardacostas libios, son los guardianes de una fortaleza asediada: blancos miserables, que han perdido todo sentido de la humanidad, porque perciben la proximidad de un ajuste de cuentas, cuyo único lenguaje será la crueldad y el horror.

Il Desertore
Texto aparecido originalmente en Il disertore y publicado en El Salto con permiso expreso del autor.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Opinión
Opinión Matar de hambre está de moda
Una vez se asume, retener alimentos mientras rugen de desesperación los estómagos de la infancia no es para tanto. Ya lo aprendió Javi de su amigo Bibi, el bulldog sionista.
Ni hablar
Ni hablar Los anuncios
Sabemos quiénes somos sociológica y antropológicamente, en inevitable fusión de lo íntimo con lo político, cuando atendemos a los anuncios.
Antonino
24/6/2024 10:52

Como elefante en cacharrería, como un gorila plateado, argento en latín, irrumpe aquí declamando estupideces. La duda es si le viene de manera congénita o sobrevenida.

0
1
argento1971
23/6/2024 17:12

De todo lo que leí, lo que más me alegra es que este medio radicalmente antisemita, no llegue a las 10000 suscripciones. Nazis de derechas o de izquierdas me dan igual. Insultad lo que querías, me la suda.

0
5
fllorentearrebola
25/6/2024 8:44

Ya está aquí otro sionista ofendidito pero indocumentado: los palestinos también son semitas, no hay mayor antisemitismo que el que practica la entidad sionista autodenominada Israel, y tampoco nadie contribuye más criminalmente al antijudaísmo como los asesinos que gobiernan esa entidad, sus votantes, y sus cómplices... Qué incluso arrastran su estulticia hasta estas páginas. Sio-nazis es el neologismo triste pero certero que se merece.

3
0
Paco Caro
24/6/2024 14:39

¿Qué más te da que sólo tenga 10000 suscriptores, cuando toda la Humanidad es antisemita?

1
1
Sirianta
Sirianta
23/6/2024 23:33

No veo motivo para insultarle. Ya tendrá usted suficiente rabia encima con la destrucción del sueño sionista. ¿Para qué añadir más leña al fuego?

3
0
Acaido
23/6/2024 2:24

Es hora de avanzar en las sanciones a Israel sin calcular los costes económicos.

3
0
Andariegu
22/6/2024 23:57

No sólo acabará derrotado Israel... Acabará derrotada la Humanidad entera. Es sólo cuestión de tiempo. El leer este artículo y la deriva que están tomando las sociedades, con gobiernos cada vez con menos principios éticos, el caso de Argentina, Estados Unidos, Italia, Grecia... Quién sabe si Francia, España... Acabe todo desestructurado, ordenamientos, normativas, estados... Todo convertido en una gran Somalia, o un gran Haití, de una gran comunidad de estados fallidos, donde será el imperio del más fuerte. Siento este tono pesimista, pero es lo que siento ahora. La violencia no es buena consejera en las relaciones humanas, más que soluciones tiende a agravar los problemas que tenemos. Y los que tenemos no son de poca enjundia.
Si en vez de profundizar en los conflictos buscamos estrategias para salir de ellos? Simplemente para que nuestras hijas y hijos, sientan alguna esperanza en algún futuro viable.

5
0
angel53.sanchez
22/6/2024 17:43

Efectivamente....el Estado de Israel es un reflejo, llevado al extremo, de lo que sienten la poblacion israeli....y es que para éstos es una cuestión existencial que justifican en sus conciencias que los palestinos son seres inferiores o animales que son merecedores del exterminio.....Eso está tan interiorizado en la población israelí que necesitarían una terapia social e integral , lo cual es o muy dificil o imposible.....lo cual nos lleva a pensar que la posible salida será terrible......

3
0
peio
22/6/2024 14:08

No sé. En principio los que llegan en patera querrán integrarse, no destruir. Para eso se quedarían donde estaban.
El mundo rico y parásito debe sanarse y abrirse, que quizás sean sinónimos.

2
0
Sirianta
Sirianta
22/6/2024 11:57

Cuánta verdad hay en este artículo espeluznante. Me aterroriza.

3
0
Antonino
22/6/2024 10:48

Escalofriante y certero análisis.
Israel ya no volverá a dormir tranquilo nunca más. Europa y "Occidente" en general, también directo a la decadencia moral y económica.

5
0
Paco Caro
22/6/2024 8:11

Para mí, la cuestión es si EEUU se implicará en la guerra generalizada de Netanyahu, como desea éste.

3
0
América Latina
América Latina Un general sublevado trata de dar un golpe de Estado en Bolivia entrando a la fuerza en la sede del Gobierno
Un tanque ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con cambiar el Gobierno. El mismo militar destituido ya ha abandonado el intento de golpe y huido en un blindado.
Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Palestina
Genocidio Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza
103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel desde el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Kenia
África El frenazo a los recortes del FMI no detiene las protestas en Kenia
El presidente William Ruto se vio obligado a retirar una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento por las protestas ciudadanas. Se calcula que al menos 23 personas han muerto por el despliegue policial y militar.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sindicatos de inquilinos y partidos de izquierda registran una ley para regular los alquileres de temporada
Con el apoyo de Podemos, Sumar, EH Bildu, ERC y BNG, los sindicatos de inquilinos registran una Proposición de Ley para terminar con el desvío de los pisos hacia los alquileres de temporada y por habitaciones.
Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.

Últimas

Carro de combate
Carro de combate Una revolución en los comedores escolares
En Urduña, el comedor escolar se transforma en un espacio pedagógico donde niñas y niños aprenden la importancia de comer de forma sana y sostenible.
Trabajo sexual
AUTOORGANIZACIÓN Movimiento de Trabajadorxs Sexuales en Portugal: carrera de obstáculos en la lucha por la descriminalización
El Movimento dxs Trabalhadorxs do Sexo se fundó en 2018 con dos objetivos: crear un espacio propio y luchar por sus derechos. Pero la administración les niega la inscripción del colectivo, un muro que llevan bordeando casi cinco años.
Honduras
Honduras Condenado por narcotráfico a 45 años de prisión el expresidente golpista Juan Orlando Hérnandez
Extraditado a Estados Unidos desde 2022, donde ha sido juzgado, Hernández dio un golpe de estado el 28 de junio de 2009 y se mantuvo en el poder durante doce años.
Consejo General del Poder Judicial
Política La renovación del Poder Judicial revuelve a la izquierda y a los soberanismos
El reparto pactado de diez vocales progresistas y otros diez conservadores cristaliza una asimetría democrática entre lo recogido por las urnas el 23J y el órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años.
Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Empieza la cuenta atrás para el cierre de Almaraz
Enresa saca a licitación los servicios de ingeniería para el desmantelamiento de Almaraz, que deberá cerrar su primer reactor en 2027 y el segundo en 2028. La Junta de Extremadura cierra filas en defensa de la central nuclear.
Turismo
ZONA DE SACRIFICIO Derribar la histórica fábrica donde se ubicará el Guggenheim Urdaibai ha costado dos millones
Pese a las protestas de los grupos ecologistas, se ha firmado una decena de contratos vinculados a la reciente obra para demoler la fábrica Dalia, a los que hay que sumar otros servicios adjudicados desde la Diputación de Bizkaia.
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Carta desde Europa
Carta desde Europa Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.

Recomendadas

Sidecar
Sidecar El colapso del sionismo
Estamos asistiendo a un proceso histórico o, para ser más exactos, al comienzo de un proceso histórico, que probablemente culminará con la caída del sionismo.
Literatura
Literatura Cruzador de fronteras: Rubén Medina, un infrarrealista en Sevilla
Participante en el infrarrealismo, movimiento literario enfrentado a las mafias culturales del México setentero, Rubén Medina aboga por una poesía del tercer idioma, ni inglés ni español, como espacio de posibilidad para la transformación.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
África
Descolonización del conocimiento La necesidad de descolonizar la academia andaluza
De los 1273 convenios internacionales que tiene la Universidad de Sevilla, tan solo 22 se refieren a países del África Subsahariana. Es necesario revisar la forma de legitimar el conocimiento en la Academia andaluza.